Conductor suicida por Los Cristianos con una menor en su coche, intento de huída, persecución policial y guarderías judiciales y policiales en Arona
¿Se han preguntado alguna vez qué ocurre cuando los padres o acompañantes de menores sufren algún percance inesperado? Por ejemplo, un accidente. O una detención policial… Lo normal es que la mayoría no nos hagamos ese tipo de preguntas porque da mal rollito pensar en esas cosas y porque, además, damos por hecho que la Administración y el sistema velan por dar una ‘respuesta’ o solución adecuada para esos menores que alguna vez se quedan desamparados en plena calle.
Una suposición ‘obvia’ para cualquiera que viva en un lugar civilizado, es que existe un protocolo de actuación mega claro e híper nítido y macro efectivo, que coordina a todas las partes: Cuerpos de Seguridad estatales y local, Juzgados, Fiscalía del Menor, área de Menor del Cabildo de Tenerife, centros y hogares de acogida mientras se localiza a familiares que se hagan cargo de ellos. Y los Servicios Sociales del Ayuntamiento de cada zona en la que se de un caso de esos, claro.
Usted y el menor en problemas, búsquense la vida
Claro… si no fuera que estamos hablando de Arona. Aquí, al policía, juez, fiscal, médico u individu@ que se tope durante su trabajo con alguna situación de menores en situación de desamparo fuera del horario de oficina del Ayuntamiento aronero, la respuesta más probable que recibe de la administración pública local es «búsquese usted la vida».
Y en plan servicial y volcado con el ciudadano, hasta le podrían añadir «si de aquí a mañana no logra usted solucionar el marrón que le ha caído, no dude en contactar con los Servicios Sociales municipales en horario de funcionari@s y polític@s. Atenderán sin resistencia la papa caliente que les corresponde».
Resulta, que aunque esta administración tiene las competencias municipales de asistencia a los menores en situación de riesgo (al menos en lo que respecta a respuesta inmediata, mediación, supervisión,…), los SERVICIOS SOCIALES DE ARONA NO DISPONEN DE SERVICIO NI DE TELÉFONO DE GUARDIA NI DE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA MENORES DESASISTIDOS FUERA DEL HORARIO DE OFICINA.
Fuerte, eh 😯 !!
Y no crean que es que se me ha ido del todo la pinza y que el antibertismo me hace desvariar. Esto viene sucediendo de toda la vida. Como diría Berto: «esto siempre se ha hecho así». Y pasen los casos surrealistas que pasen en torno a los menores que se quedan desasistidos a plena noche (por la tarde también cuesta encontrar respuesta, pero si el caso es muy muy muy grave, igual hasta reacciona alguien en ese consistorio -si se entera, claro-), nunca se ha articulado un servicio municipal adecuado las 24 horas.
Menores durmiendo en juzgados y dependencias policiales.
Numerosos policías locales de Arona, médicos y hasta jueces me han contado historias rocambolescas que han tenido que vivir en este ¿desarrollado?¿rico?¿turístico? municipio frente a situaciones como la de tener que pasar la noche cuidando a niños pequeños (y no tan pequeños, pero es que lo de los chiquitines es el colmo) en la jefatura de la Policía Local o en los juzgados (el jefe de Policía mismo, Miranda, puede contarles varios casos de esos, aunque en realidad casi cualquier policía local aronero puede hacerlo, ya que no es tan extraño que unos padres sean ingresados o detenidos en horario nocturno o fuera del horario de oficina consistorial en general).
El caso más reciente de rocambolesquismo aronero en ese sentido, sucedió el domingo en Los Cristianos.
Conductor suicida y persecución policial.
Mientras medio pueblo amenazaba con amotinarse contra la Guardia Civil y contra la Autoridad Portuaria por las cortapisas legales y burocráticas que casi aguan la fiesta de la procesión marinera de la virgen del Carmen, en la otra punta del pueblo un kamikaze alcoholizado conducía en plan suicida (en sentido contrario y a toda leche) por la zona de la calle General Franco (que es que con ese nombre, normal que pasen esas cosas…) y del centro cultural (según me han confirmado fuentes policiales haris).
Cuando el ‘presunto’ zumbado ese se percató de que había pasado haciendo el gilipollas por delante de un grupo de agentes de la UPP de la Policía Local de Arona y de que éstos le daban el alto, emprendió una huída. Y en plan Arona York o Aronanhatan, tuvo lugar una persecución policial a toda pastilla, con sirenas y todo, desde el centro cultural, pasando por la zona de la ‘estación’ de guaguas y la subida de El Mojón hacia la autopista. La aventurita holliwoodiense del indiciariamente acreditado majano éste (a mí es que según me lo han contado, me cuesta no insultarlo a cada mención -aunque según la teoría de algunos no debería formarme una opinión ni arrojar juicios de opinión sobre el asunto hasta que no se celebre el juicio contra dicho irresponsable-), acabó en la rotonda que está junto al puente, debajo de la autopista.
Hasta ahí tampoco es que la historia sea tan excepcional, al fin y al cabo, no es inusual que un borracho se dé a la fuga y que la Policía lo persiga por Arona (por cierto, digo lo de borracho porque así lo corrobora la prueba de alcoholemia que le hicieron -queda pendiente comprobar si los agentes que la supervisaron son convecinos del detenido, porque entonces, según la teoría bertista, podría ser una prueba inválida, falsa, manipulada,… 😉 -).
Una menor víctima del disparate ‘made in’ Arona.
Peeeeero, resulta que además el ‘caballero’ iba acompañado de una menor. Sí sí, según me cuentan, conducía borracho en sentido contrario a toda pastilla por medio de un pueblo, ¡con una menor en el coche! Una joyita el tío… (yo en esos casos admiro a los policías. No por detenerlo. Sino por no acribillarlo a porrazos y collejas).
Y aquí viene el puntito made in Arona: Los policías no lo podían terminar de detener al presunto descerebrado infractor ¡¡porque no sabían qué hacer con la menor!! Jajajajaj, si es que al final siempre da para reírse, aunque sea tratando temas tan lamentables como éste. Así que apelando a la colaboración cordial y sentido de responsabilidad de semejante personaje, los policías locales que no estaban flipando en el puerto con el amotinamiento vecinal contra la Autoridad Portuaria, se entretenían intentando localizar a algún familiar de la menor «que estuviera dispuesto a hacerse cargo de ella». Entrecomillo la frase, porque comentando lo ocurrido con un policía de los que estaban de servicio, ese pequeño matiz suele complicar este ‘plan A’ de gestión policial del problema con menores a los que se les ocurre verse inmersos en sucesos como ese fuera de horario de oficina consistorial…
En este caso, funcionó ese ‘plan A’ y los policías lograron dejar a la menor ‘en buenas manos’, con un familiar (con el mosco que me entró se me pasó preguntar la edad del conductor denunciado y de la menor, grrrrrr, y el vínculo entre ellos 😦 ).
Y entonces, una vez resuelto el ‘contratiempo’ con la menor, pudieron formalizar como es debido la denuncia y puesta a disposición judicial del presunto botarate.
Como para que hubiera pasado algo grave en otra zona del municipio, como por ejemplo Costa del Silencio. Gran parte de los policías y guardia civiles de servicio esa noche inmersos en un conato de sublevación popular contra la Autoridad Portuaria, y los demás agentes disponibles buscando hogar para una menor que está viviendo una experiencia terrorífica.
(Continúa en el siguiente post)
Lo de que un loco circule ebrio en un vehículo a motor, por la vía pública, en plan kamikaze y acompañado de un menor… te puedo asegurar, y de buena tinta, que no es la primera vez que ha ocurrido en el municipio de Arona.
Todo lo que has dicho en relación al servicio «público» de Asuntos Sociales del «Excmo.» Ayto. de Arona, no es más que la pura verdad.
Cada vez que hace falta ponerse en contacto con esa gente, sobre todo si es en horario de tarde, ¡Tela Marinera!.
Que quede claro… clarísimo, que ese servicio no es de 24 horas.
Os puedo asegurar que una intervención policial la cual, con una hora de gestión pudiese solucionarse, si se ve implicado ese servicio municipal, ya podemos sumar dos o tres horas más de gestión al problema, o más.
Lo único que existe es un número de teléfono de el/la Concejal el cual, por norma general, cuesta Dios y ayuda conseguir localizarle.
Después de localizado, por norma general, las soluciones que da, en relación a menores, indigentes, desamparados, extraviados, etc., deja mucho que desear o es ineficiente. ¡Bueno! Que se puede esperar de un servicio que no es de 24 horas, cuando debiera de serlo.
El servicio mal pagado, mal gestionado (políticamente y policialmente), mal incentivado y mal fomentado (seguimiento profesional e inversión económica de medios e infraestructuras) de la Policía Local, el cual sí que es de 24 horas, es el que suele dar la cara, que para eso está, pero hay cosas que un Policía no puede solucionar (No me voy a llevar a mi casa el cadáver de un indigente, a un señor o menor extraviado, o a un menor desamparado, bueno, puede que esto último si que lo hiciera)
Y después presumen a bombo y platillo de su servicio de asuntos sociales, jjajajajajajajaja, me río por no llorar. Esa panda de impresentables políticos presumirán del dinero que invierten, por que de la infraestructura y de la gestión que llevan a cabo… mejor se les cayera la cara de vergüenza.
Mensaje a los 8.000: ¡Váyanse al carajo ustedes y su criterio!.
Hace poco, los politicuchos y a través de una empresa de análisis laboral, hicieron un estudio de las funciones policiales, su catalogación, rendimiento, etc., y dicho estudio les salió rana pues había sido solicitado para poder limitar, marear, desacreditar y rebajar la actual función policial, la remuneración de sus Agentes, sus capacidades, etc., y digo rana pues les resultó todo lo contrario. La Policía Local salió muy bien parada en cuanto a su más que clara, evidente e importante responsabilidad social y profesional.
Por qué no se lleva a cabo un estudio de las funciones laborales efectivas de la panda de mamones vividores y haraganes que forman parte del grupo de gobierno, para que se vea si realmente se ganan con el sudor de su frente el sueldazo que se les paga. A esa gente se le podría aplicar claramente la expresión esa de ¡Para lo que hacen!
Adeus.
Hágase extensible al de la Policía Local de Arona.
http://media.transparency.org/games/web_depenDeTi/