El alcalde de Arona ha funcionado como enlace de Caja Canarias en el Ayuntamiento, filtrando información de asuntos económicos preocupantes para la entidad.
A nadie se le debe escapar a estas alturas que tres de los políticos más y peor imputados en el Caso Arona son directivos de banca en excedencia: Félix Sierra, PP, (Caja Canarias), Berto González Reverón (Caja Canarias) y Manuel Reverón (BBV -este último no tengo claro si era director de sucursal fijo o solo accidental, pero serlo lo fue, ya que la operación por la que fue denunciado e imputado antes de entrar a la política la autorizó como director). El primero, Sierra, es del PP, y los dos últimos de CC. Hay más personal de banca haciendo política en Arona, pero su turno llega en el Caso Arona II.
Por si alguien creía que esos ‘vinculos’ bancarios de los gobernantes de Arona no tienen ninguna repercusión o consecuencia, les posteo este fragmento de las diligencias previas (eso que llamamos sumario) del Caso Arona – Operación Edén, para que se vayan cayendo del guindo. No tiene desperdicio comprobar cuál era la preocupación del alcalde hacia un centro comercial de Los Cristianos ¡que Caja Canarias lo estaba llamando preocupada por las perras que se jugaba en ese tinglado!
Durante las escuchas telefónicas a los imputados del Caso Arona salen otras gestiones bancarias del alcalde bastante jugositas, entre ellas cuando se erigió como intermediario en un préstamo para el concesionario de las grúas y del aparcamiento que adjudicaron hace años frente a los juzgados -ése por el que llegaron a cambiar el trazado del tren del sur cuando ya estaba aprobado, y que aún no se ha empezado a construir por el asuntillo de la demora en la entrada en vigor del Plan General 😉 ).
Pero bueno, para que vayan haciendo boca con el rejo de empleado de Caja Canarias que saca a menudo el alcalde de Arona, este fragmento de las escuchas está bien para empezar (el que luego dice que «todo» lo que ha hecho ha sido «por ayudar a los vecinos», jeje).
CORRECCIÓN: Aunque había relacionado las gestiones del alcalde para la entidad a la que está vinculado laboralmente (supuestamente está en excedencia) con la concesión del parking de Los Cristianos, no es así. Esa conversación hace referencia a un centro comercial privado proyectado en el núcleo. Disculpen la confusión (entre que Sosa habla del «parking de Los Cristianos» y entre que los aparcamientos subterráneos tienen tantos capítulos oscuros en este Ayuntamiento, algunos reflejados en el propio sumario).
De todas formas, ya saben los aroner@s y administrad@s desde cualquier Ayuntamiento de España: Si tienen problemillas con su entidad bancaria, hablen con su alcalde para beneficiarse del servicio municipal de intermediación financiera 😉 . Mira que no promocionar ese ‘servicio público’, con bien que viene en estos tiempos… Claro que las bases de participación no están claras: ¿para qué lado barre el alcalde que se posiciona como topo financiero, para sus ciudadanos y empresarios o para su entidad bancaria?
Han quitado aparcamientos de la calle Berna para poner jardineras donde antes estaban estos aparcamientis porque visualmente es demasiado asfalto, queda feo….