#estonoesunrescate #estoesunatraco


Qué fuerte… Rescate financiero a España. El país embargado por Europa…

Y el ministro de Economía, Luis de Guindos, diciendo que no, que no es un rescate, sino una ayudita de cien mil millones de euros para auxiliar un poquitín a la banca. Vamos, que según lo cuenta, el rescate que no es rescate es una buenísima noticia. El presidente estatal, Rajoy, aún no ha dado la cara. Pero total para qué, si según su zapateado antecesor en España no hay crisis. Miren por donde, los perroflautas indignados e indignadas, éramos los que teníamos razón.

No me sorprende demasiado. Estoy impactada, pero no demasiado sorprendida. Viendo la decadencia de la política, la banca, la justicia y el periodismo que prima en España, y lo arraigada que está la cultura de la corrupción en toda nuestra sociedad, lo raro es que no ocurriera antes…

A ver si vamos abriendo los ojos: #estonoesunrescate. #estoesunatraco. #estoesunsaqueo. Y lo vamos a pagar nosotros. Por haber permitido que semejantes tarad@s dirijan nuestros intereses públicos. A las bancas y cajas de ahorro las salvan económicamente, y a la ciudadanía, que nos den.

Para los que dicen que la corrupción genera economía, empleo y bienestar, que disfruten el hundimiento del país. Arona incluida, por mucho que nuestro plurimputado alcalde, directivo de Caja de Ahorros en excedencia, diga que aquí todo va bien.

Menos mal que el rescate judicial también es inminente. Y si Europa tuviera luces, lo haría a nivel estatal…

Un comentario el “#estonoesunrescate #estoesunatraco

  1. Elkano dice:

    Había una vez un ganadero inepto y manirroto que debía un montón de dinero. Sus acreedores preocupados le dieron una fórmula. No des de comer a las vacas, así no gastas y el dinero de la venta de leche nos lo quedamos y así vas reduciendo tu deuda, por la que te cobraré unos jugosos intereses. Además para conocer el estado real de la situación, te mandaremos unos auditores «independientes» y luego seguimos hablando. Resultado que a priori se puede esperar de la operación. Uy, uy, uy, está Ud. muy malito, peor de lo que pensábamos. Vamos a tener que rescatarle, prestarle un montón de dinero para que salga de esta, es decir para que nos pueda devolver lo que nos debe y para asegurarnos de que las salidas de caja las va ha llevar bien le intervendremos mandándole un grupo de expertos que tomen las decisiones de a quién, como y cuando pagar. Puede resultar raro que presten más dinero al ganadero, pero eso tiene una lógica contable a efectos de equilibrios de balances que sería prolijo explicar aquí. En resumen se trata de que la política económica de Europa no la marcan sus instituciones sino el emperador y la prima donna. Desaparecido en combate el primero, la segunda sigue mandando y mucho. Se trata en el fondo de que los grupos financieros y bancas francesa y alemana principalmente, recuperen sus créditos cuanto antes y la mejor fórmula que han diseñado es la de ordeñar a los 73 millones de habitantes – equivalentes a vacas- que son los que suman los ciudadanos de Irlanda, Portugal, Grecia y España.Tenemos para muchos de penurias de todo tipo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s