15 concejales y ex concejales de CC, PP y CAN-CCN citados como imputados en el Caso Arona 2

Con esto van ya 23 políticos y ex políticos aroneros imputados en esta causa que abarca los mandatos 2003-2007 y 2007-2011 (el nexo común entre ambas etapas es el también imputado alcalde).

Una diputada del PP y un consejero del Cabildo entre los nuevos imputados.

El juez  instructor ha solicitado copia íntegra y compulsada del Plan General de Ordenación, los nombres y domicilio de los redactores del PGO y, además, los de varios representantes políticos y técnicos de la Dirección General de Urbanismo.

El titular del juzgado de primera instancia número 4 de Arona ha citado a 15 concejales y ex concejales aroneros para tomarles declaración en calidad de imputados entre los días 6 y 7 de febrero de 2013. Estas imputaciones se enmarcan en el denominado Caso Arona 2 (diligencias previas número 1767/2009), una megacausa de presunta corrupción urbanística y política relacionada con la tramitación del Plan General de Ordenación y con la concesión de licencias al margen de la legalidad. Los hechos que se investigan se enmarcan en el mandato 2007-2011 y están estrechamente relacionados con la parte urbanística del Caso Arona 1 (aunque son causas distintas).

Entre estas citaciones en calidad de imputados figuran la actual diputada del PP Águeda Fumero y el consejero de Innovación Tecnológica del Cabildo de Tenerife, Antonio Miguel García Marichal (a quien Berto ‘ha nombrado’ su sucesor para las próximas elecciones al frente de la plancha de CC).

Los otros concejales y ex concejales de la anterior corporación aronera que acaba de citar el magistrado Evaristo González son: Antonio Sosa (ex concejal de Urbanismo), María Candelaria Padrón, Miguel Ángel Méndez, Ramón García Hernández,  Francisco Toledo, Manuel Reverón, Marta Melo, Clara María Pérez, Ángel David Herrera González, Dácil María García Marcelino (todos ellos del pasado gobierno de CC), Pedro Antonio Cabeza González (CAN-CCN), José Agustín Sierra Fumero y José Esteban Alayón González (PP).

El magistrado concreta que les tomará declaración en calidad de imputados «por constar denunciados en la denuncia inicial que dio lugar a los presentes autos.

De ellos, 11 eran miembros del grupo de gobierno (los de Coalición Canaria) y los otros cuatro formaban parte de la oposición durante el anterior mandato (los del Partido Popular y Centro de Arona). Esta nueva ronda de toma de declaraciones guarda relación principalmente con el acuerdo plenario que desbloqueó la entrada en vigor del PGO a pesar de las advertencias que formuló la entonces jefa jurídica de la sección municipal de Urbanismo, Manoli Melo, quien ha sido citada para prestar declaración en calidad de testigo el 8 de febrero.

Esta causa, al igual que la del Caso Arona 1, fue desatada por el letrado Felipe Campos y por la ex oposición socialista del Ayuntamiento de Arona (la que lideraban Paco Santamaría y José Antonio Reverón, en la actualidad concejal de Ciudadanos por Arona).

23 políticos imputados hasta ahora en el Caso Arona 2

Con estas 15 nominaciones penales ya son 25 los concejales y ex concejales aroneros imputados en este procedimiento por delitos contra la ordenación del territorio y prevaricación (lo que ha trascendido hasta ahora). Los imputados desde el principio de esta instrucción son el alcalde, José Alberto González Reverón, y sus ex concejales de la Junta de Gobierno 2003-2007: Sebastián Martín (alias Tatanito, de CC), Juan José Alayón (Cheché, de CC), Alfonso Barroso Armas (CC), Félix Sierra (PP), Manuel Barrios (CAN-CCN), Daniel Martín (CAN-CCN) y José Luis González (CAN-CCN).

Una aforada en el Caso Arona 2:

Y atención, que la presencia de una diputada entre los imputados puede acabar de liar la azarosa tramitación de este procedimiento. Águeda Fumero es aforada, ¿tendrá que derivarse toda esta causa al Tribunal Supremo -xd, la instancia judicial que nos faltaba en Arona 😉 -. Parece que no, pero a saber…

El único periódico de papel que se ha hecho eco de esta noticia ha sido El Día. Ni Diario de Avisos ni La Opinión de Tenerife han publicado nada 😯 .

Lo que ha publicado el periódico El Día el viernes sobre este embolado judicial:

Pinchar en la imagen para leer el artículo completo en el periódico El Día.

El bertismo exhibe en ‘Putur’ su pérdida de glamour (y la de Arona)

Yo tengo una propuesta promocional novedosa y con gancho: Crear una ruta y un museo de la corrupción en Arona, jeje.

La decadencia económica y política de Arona ya es vox populi nacional e internacional. El alcalde del municipio (Berto) creyó que podría salir del lance de Fitur sin que se notara la pérdida del glamour (la suya, la del Ayuntamiento y la del municipio). Pero como para notarse…

Me chismorrean representantes de otros municipios que han ido a la feria (jeje, tenemos espías hasta en Fitur) que el cachondeo que se traen a cuenta de Berto es que sí que tiene que estar malita la cosa económica en Arona para que hayan suprimido sus ostentosas presentaciones hoteleras y carísimas promociones de años anteriores y, el indicador más claro, para que su comitiva entera quepa en un solo taxi (dos a lo sumo cuando lleva acompañante extra consistorial). Ains, quién le ha visto y quién le ve. De contratar guaguas para poder mover a toda su comitiva política por Madrid, a que le basten uno-dos taxis.

Y lo digo requete en serio: las comitivas bertistas de Fitur han llegado a rondar las 20 personas. Los primeros años de Berto como alcalde, seguramente hasta más gente (casi todo el grupo de gobierno, aunque sus concejalías no tuvieran nada que ver con la promoción turística, asesores de prensa y protocolo, técnicos colega, empresarios colega, medios y periodistas colega y colegas de juerga. Un auténtico espectáculo que no pasaba nada desapercibido en Fitur).

De momento está confirmado que ha viajado a esa feria internacional de negocios turísticos con el doctor de Turismo, el concejal Niño (jajajja, no me extrañaría que diagnosticara un día de estos que el sector turismo aronero «tiene un virus de esos que anda», como dicen los médicos cuando estás malo como un perro y no saben contarte qué tienes exactamente). También se ha llevado al jefe de Protocolo del Ayuntamiento, José Alfredo (al que parece que el alcalde vuelve a querer, después de haberlo tenido denostado y arrimado durante años). Y al jefe bertista de Protocolo y rentabilización mediática, Randi. ¿Que por qué se lleva dos asesores de protocolo a Madrid? Jajajajaj, igual es que uno es para Fitur y otro para Putur.

Sigue leyendo

Arde el rocódromo del parque secreto de Garañaña, y el alcalde en ‘Putur’

Los vándalos siguen campando a sus anchas en Costa del Silencio y Ten-Bel, y el parque que iba a relanzar esa zona está destrozado sin siquiera haber sido abierto al público (aunque Berto decía que por las elecciones estaría en funcionamiento).

¿Vieron la pedazo columna de fuego y humo que se formó ayer en el parque secreto de Garañaña? Yo no, la verdad 😦 . Pero otros que sí la vieron me contaban que fue algo espectacular. Se divisaba desde medio municipio (desde la parte que se ve Costa del Silencio-Las Galletas, claro). Y como de lejos no se distinguía qué era lo que se estaba quemando, más de uno se llevó un susto por si estaba ardiendo un edificio.

Lo que ardió fue el supuestamente magnífico rocódromo del parece ser estupendísimo parque gigantesco de Garañaña, ése construido en el marco del Plan Urban, cuya construcción ha sido dotada con 2,8 millones de euros, que hace meses que debía estar abierto al público y que, por supuesto, Berto presentó convenientemente antes de las elecciones. O sea, ese parque que los comunes aroneros no tenemos ni idea de por qué sigue vallado aunque se supone que ya está terminado.

Durante esta visita electoral de febrero de 2011, el alcalde dijo que el parque podría estar abierto en mayo (del año pasado). /Foto sisada a la web del Cabildo de Tenerife

(Para ver la nota de prensa del Cabildo de Tenerife sobre esa visita tan casualmente realizada poco antes de las elecciones de mayo, pinchar aquí.)

 

Aunque lo del cierre de un parque público supuestamente terminado ya es lo de menos, porque los actos de vandalismo que ha ido sufriendo en los últimos meses son de tal calibre que ahora hace falta restaurarlo para poder abrirlo al público.

Y es que esta instalación es divina para maleantes y golfetes, ya que se sienten seguros dentro al estar protegidos del exterior por una valla. Tampoco es que fuera del parque (en el entorno de Ten Bel y Costa del Silencio, ufff) teman mucho ser pillados mientras golfean o delinquen, ya que hay prácticamente la misma vigilancia policial a ambos lados de la valla (se está convirtiendo en habitual que haya tres policías locales para patrullar toda Arona y, por si fuera poco, hasta el concejal de Seguridad aronero reconoce resignado que la Guardia Civil está bajo mínimos y hasta «peor» que la Policía Local -qué fuerteeeee, el hecho de que eso ocurra y el de que el responsable político lo asuma con sumisa y hasta complaciente resignación).

Total, que ayer algun@s se entretuvieron incendiando el rocódromo que si no habían estrenado ellos mismos alguna vez, ha quedado fulminado sin uso alguno.

Pero abreviando que sigo liada peleándome con la tecnología digital para hacerle una puesta a punto al BlancaHari, la gracia de la historia es el mosco que debe haberse pillado Berto el alcalde. Multitud de medios insulares y autonómicos intentando pillarle declaraciones sobre lo ocurrido, y él sin poder disfrutar del convite de protagonismo en radio prensa y televisión porque estaba en ‘Putur’ (acertadísimo término con el que Arona Leaks ha rebautizado al Fitur del Ayuntamiento de Arona). Jajajaj, con lo deseoso que anda el imputado Berto de acaparar protagonismo mediático y con lo deseoso que ha volado a la Feria Internacional de Turismo para intentar rascar alguna fotito con el Rey, Rajoy, Paulino o con cualquiera que le de un empujoncito a las portadas de prensa e informativos de televisión, ¡y estalla el fuego en Arona justo cuando se va a la ardiente Putur!, jajajajaj.

¿Y quién le sustituirá en tan importantes funciones mediáticas? ¿¿¡¡El concejal de inseguridad ciudadana y policial Manuel Reverón, solo, sin nadie que le dicte qué decir sin que se le eche encima la población de Costa del Silencio!!?? Porque ufff, su promesa y la del alcalde durante la movilización vecinal de hace unos meses fue que iba a aumentar la presencia policial para acabar con los problemas de vandalismo e inseguridad en general que se repiten casi a diario en esa zona. Pero ya ven, los malos siguen campando a sus anchas como si nada… Los vándalos callejeros también siguen campando a sus anchas 😉 .

Estando la cosa es tan chunga (vándalos descontrolados que destrozan un parque público cerrado al público en una zona en la que la población lleva años lanzando SOS por inseguridad), lo normal sería que Berto se alegrara de estar en otros ardores. Pero uy, no, si la realidad y las responsabilidades políticas son lo de menos. Con salir condenando los hechos y hablando de la ¿apuesta? del Ayuntamiento por la inseguridad, ups, quería decir seguridad, ventilaría la parte peliaguda.

Hasta las tetas de tanto hedor a corrupción en Arona (1)

A cuenta de las dudas razonables sobre el descartado centro deportivo de alto rendimiento y su anexo residencial en Águilas del Teide.

Ayer se abrió un debate sumamente interesante en el post sobre la embestida que prepara Felipe Campos contra el Plan General de Arona que supuestamente va a entrar en vigor a principios de diciembre (ya es que a ver quién se lo cree, esto es como el cuento del lobo…). Guarda relación con proyecto residencial deportivo que estaba previsto durante años en el PGO en la parte alta de Águilas del Teide hasta un acuerdo de la Cotmac de hace unos meses. De repente, una infraestructura tildada de estratégica para la economía del municipio, desapareció de un plumazo. Y en base a un informe del Cabildo que no dice lo que la Cotmac, el alcalde y el ex edil de Urbanismo dicen que dice…

Un proyecto que, solo por las dudas lagunas y peculiaridades que plantea, es digno de novela. Lo peor es que este proyecto ahora mismo suprimido de los planes de desarrollo de Arona, es que no ni por asomo de los más escandalosos, y que la mayoría de estos últimos siguen en pie… Pero aprovechando el hilo del interesante debate que se abrió en los comentarios de ayer, voy a situar mi exposición-respuesta desde el proyecto fallido del centro deportivo de alto rendimiento.

Para entender de qué van los siguientes post escritos en clave de respuesta al participante Sansón, les recomiendo que lean antes esa discusión abierta por seguidores del blog sobre este asunto (para leer el post y el debate abierto en la sección de comentarios pinchar aquí).

Les animo a todos a sumarse a ese debate. Nos va más de lo que creemos en él (y disculpen la extensión; me desborda el tema 😦 ).

RESPUESTA A SANSÓN SOBRE EL CENTRO DEPORTIVO DE ALTO RENDIMIENTO DE ÁGUILAS DEL TEIDE:

Sansón, disculpa mi demora en unirme al debate. Te aseguro que me muero de curiosidad de saber qué documentos son exactamente esos que tengo. Si tú dices que los tengo, fijo que así es. Pero de verdad que no caigo. Dame alguna pista que me evite estar horas ojeando papeles y archivos que respondan al criterio Plan General, PIOT, Águilas del Teide,… (que es que tengo un puñao de esos). Cuéntamelo en privado si prefieres. Jo, y si me los envías por correo lo bordas facilitándome el curro.

Por descontado que los colgaré. Si sabes que siempre lo hago, siempre que no tenga que ponerme a escanear tropecientos papeles, que el archivo no pese demasiado (esto es un blog gratuito, y tiene capacidad de archivos limitada) y que tenga tiempo para meterme en temas complejos (el de la unidad de actuación de la iglesia del Valle, por ejemplo, lo tengo atrabancado por lo complejísimo que es, y es una pena porque es un tema realmente grave).

Y lo de Águilas del Teide, mal que te pese, también es un tema complejo. De esos que necesitan tiempo y templanza para leer bien los informes relevantes (que hay que reunir no siempre de manera sencilla), estudiar la memoria justificativa de la memoria del PGO mientras estuvo en pie el proyecto aparentemente con todos los parabienes burocráticos, consultar la parte exacta del PIOT que alude a la calificación de ese ámbito… Porque lo que argumentaba Campos, si no recuerdo mal, es que tenía protección especial con categoría de laderas y barrancos. Ahí la cosa se complicaría mucho mucho, porque si Campos tiene razón, el informe favorable del Cabildo resultaría muy sorprendente. No lo he mirado, la verdad. Y capaz que Campos miente o que yo confundo esa protección del PIOT a laderas y barrancos con otros casos del municipio, como el de la licencia anulada en Palmar por los tribunales porque el Ayuntamiento se saltó detalles de protección ambiental del PIOT como las que nos ocupan. Así que tengo que localizar y revisar mis archivos y los que haya en Google sobre las declaraciones concretas que ha hecho Campos sobre ese asunto, e ir aclarándome bien con qué parte tiene razón.

Por si fuera poco, el tema de los informes del Cabildo favorables que luego cambian y que se saltan ciertas protecciones ambientales del PIOT, me lleva a recordar el Caso Varadero, ése en el que ha saltado un pelotazo urbanístico al que la Fiscalía le ha caído encima con todo el equipo (uy, qué casualidad, la misma fiscal que en el Caso Arona, Inmaculada Violán 😉 ).

Vaya, y para cuando llegue a ese punto de dominio informativo del tema, tengo que enlazar con el Caso Arona y ojearme el tocho de informes policiales y las declaraciones judiciales de políticos imputados que resulta que tienen intereses directos en el proyecto del Mirador de las Águilas. De momento tengo confirmada la parte de Felillo, pero como bien apunta Perfidio (que se ha lucido con el dato, bueno, y con lo de la caballería y los molinos, xd), se habla se dice se comenta por ahí que El Pardelo también alias Tata – Tatanito, Sebastián Martín, también forma parte del proyecto, igual que Cheché. Así que también tendría que verificar eso.

Pero tocar ese proyecto lleva inevitablemente a enlazar con los pelotazos y barbaridades urbanísticas que sí me consta que se han realizado en Águilas del Teide, a costa de costosísimas facturas para el Ayuntamiento abonando gastos que le correspondían a los promotores, y a costa de un caos urbanístico que hipotecará para siempre el bienestar de los vecinos de ese entorno.

Eso no es todo, partiendo de ese desastre urbanístico y del rico y frágil ecosistema natural en el que está enclavado, también sería conveniente que me mirara la evaluación ambiental de ese proyecto, y cómo se plantea resolver problemas graves de Águilas del Teide como la de la ausencia de alcantarillado. Ufff, y como la de la presión que supondría el aumento de población sobre los grabados y yacimientos aborígenes que hay en la zona protegida colindante a Águilas del Teide (muchos de ellos en alarmante estado de deterioro). Estaría bien conseguir datos y fotos sobre el estado actual de esos yacimientos…

Y por supuesto, en mi lista de mirares pendientes está también el proyecto lúdico residencial de Siam Park, en cierto modo muy similar a lo que se plantea en El Mirador de Las Águilas, aunque de los asuntos que afectan al imperio Loro Park se informe más bien poco…

He leído documentos y escuchado historias creíbles sobre casi todos esos asuntos, pero en plan disperso, mezclados con otros temas como por ejemplo el de la ilegalidad ya acreditada por la Cotmac de casi todos los convenios urbanísticos que el Ayuntamiento de Arona intentó aprobar junto al Plan General que ahora se aprueba. Así que necesitaría por lo menos una semanita con dedicación intensiva para controlar el tema. Ah, y estaría bien también leerme la denuncia-demanda de los propietarios del proyecto contra la decisión de la Cotmac de suprimirlo a ultimísima hora y por sorpresa dando la razón sumisamente a Felipe Campos.

A todo eso, sí que es cierto que Campos advirtió a miembros de la Cotmac de que iba a ir a por todas con ese asunto y, más o menos, que midieran las consecuencias de las responsabilidades legales que pudieran contraer. Me consta también que a determinados miembros de la Cotmac les ha pesado bastante la sombra de Felillo con su imputación de cohecho por chanchullos urbanísticos, y la de todo el Caso Arona en sí mismo. Pero más que Campos, yo diría que lo que más ha pesado es el miedo que tienen en el cuerpo por el excesivo protagonismo o participación de determinados políticos y técnicos en los gravísimos escándalos de corrupción que están saltando en los tribunales: Las Teresitas, Mamotreto, Varadero, Icod, puerto de Granadilla. No es que me vaya por las ramas, es que para poder valorar la credibilidad – honestidad – legalidad de los informes que provengan de administraciones con una reputación tan maltrecha como el Cabildo, el Gobierno de Canarias – Cotmac, hay que tener muy presente los tejemanejes que se repiten en los otros planeamientos urbanísticos aprobados que están en la picota.

Ays, me puede… Es tan complejo abordar el urbanismo desurbanístico de Arona… 😥

(Continúa en el siguiente post, con la parte interesante que veo en el proyecto y el debate social que creo debería abrirse tanto sobre su conveniencia como sobre la de la planificación urbanística en general).

Unas pruebitas judiciales de lo que les conté ayer sobre CC, PSOE y el de la mochila (5)

Resumen policial de las escuchas telefónicas al alcalde de Arona relativas al plan fallido de comprar a José Antonio Reverón 

Resulta que hoy he estado de fiestuqui y que he acabado algo perjudicada 😆 . Así que mejor no me arriesgo a blandir la pluma en semejante estado. Jajaja, si no estoy apta para conducir, tampoco lo estoy para escribir embolados de ‘Arona city corruption’ (título que le he plagiado a mi coleguita2.0 PepeHari).

Pero como me da cosilla dejar a los haris sin nada que leer hoy en el BlancaHari, les posteo dos paginitas de las diligencias previas del Caso Arona (esas que solemos mal llamar sumario), oficialmente denominada Operación Edén (buenísimo el nombre).

Sigue leyendo

José Antonio Reverón, el de la mochila. Una torre de asedio.

El impulsor del Caso Arona y descubridor del gasto ilegal de millones de euros públicos en secreto, ha sufrido en su batalla anticorrupción amenazas, insultos, boicots económicos, intentos de soborno, trampas documentales, brujería…

Entre todas las historias interesantes que he conocido durante la década que he trabajado en prensa tinerfeña, hay unas cuantas dignas de ser relatadas en un libro. Las torres de Vilaflor, el crimen organizado de la multripropiedad y la seguridad privada en la etapa Palmer-Mohamed, el Caso Nooctúa y el Caso Kiscubi, el Caso de las Hamacas, el Caso Compostela Beach, Son Latinos, Puerto de Granadilla, el Quijote Berto, Camping Nauta, el Caso Arona (cómo no, jeje). Y algunas más…

La más apasionante de todas ellas, sin duda, es la historia de José Antonio Reverón. Un tipo fundamentalmente normal que, paradójicamente, es extraordinariamente peculiar. Y cuya vendetta política contra la corrupción aronera y contra el caciquismo disfrazado de democracia que ha regido Arona, le han granjeado durante los últimos años insólitas ‘aventuras’. Bueno, también desventuras. Y yo he tenido el privilegio de conocer muchas de cerca, xd, y de pasármelo pipa. No sé si se han dado cuenta, pero yo, cuanto más fuertes, graves, surrealistas, rocambolescas y asombrosas son las movidas, más risa me da 😉 , y con él, les aseguro que he tenido las carcajadas a flor de piel constantemente -a la cara, claro, yo siempre me río de frente-.

Sigue leyendo

El servicio de Mantenimiento de Arona y la sombra del Cabildo y del Gobierno de Canarias

La UTE a la que el bertismo nacionalista ha salvado la bolsa y la vida, tiene una estrecha relación ‘laboral’ con CC

Vaya vaya vaya, qué casualidad más grande… Parte de la UTE Elsamex – Tinerfeña de Obras Públicas a la que los gobernantes bertistas de Arona adjudicaron el servicio municipal de Mantenimiento y Conservación de Edificios y Vías Públicas hace un año sin percatarse de que hizo trampas para ganar ese concurso público que se traduce en un contrato anual de casi tres millones de euros, mantiene una estrecha relación laboral con el Cabildo de Tenerife y con el Gobierno de Canarias a través de la sociedad pública Gestur, así como con otras administraciones vinculadas a Coalición Canaria (CC).

Me refiero, ya saben, a la UTE que ganó el concurso por dos centésimas de ventaja sobre su competidor más directo (el antiguo concesionario de ese servicio, Pede de la Rosa) porque nadie en el Ayuntamiento de Arona comprobó la veracidad de su oferta (un simple vistazo a las instalaciones que decía tener o a su licencia, habría delatado que tenía mucho menos superficie de lo que decía).

Y me refiero también a la UTE que incurrió desde que asumió el servicio (agosto de 2010) hasta febrero en 7 faltas muy graves y 8 faltas graves por las que, según técnicos municipales, procedía rescindirle el contrato y sancionarla con 630.000 euros (bueno, los técnicos empezaron diciendo eso al unísono, pero alguno sufrió un evidente cambio de criterio repentino, después de las elecciones). O sea, la misma unión empresarial a la que el gobierno aronero se ha empeñado en reprender tan solo con con 60.000 euros (la sanción mínima) y por mantener al frente del servicio contra viento, marea y grupos de la oposición.

Sigue leyendo

El político más imputado de Arona ¡pregonero de las fiestas de Los Cristanos!

Félix Sierra (PP), imputado de cohecho, tráfico de influencias, prevaricación ‘ordinaria’ y prevaricación urbanística, leyó el sábado el pregón playero

*Añado unos matices vista la ofensa de la comisión de fiestas que ha rendido honores a Felillo por no poner «presunto»

¿Y qué pregonó? ¿La corrupción del Ayuntamiento de Arona? ¿O también la del Cabildo de Tenerife, la otra administración por la que pasó presuntamente? Jajajaj,¿o acaso lo que lleva pregonando contra el juez instructor del Caso Arona desde que le pillaron con las manos en la lata del gofio de forma indiciariamente probada?

(Para los que no han tenido el ‘honor’ de escuchar a este ‘insigne’ vecino de Los Cristianos que tiene en su haber el récord aronero de imputaciones por corrupción política y empresarial, lleva años pregonando por todas las esquinas que es inocente (jajajajajjajaja) y que el juez y convecino suyo Nelson Díaz Frías ha ido a por él para vengarse de las burlas y avasallamientos futbolísticos que Felillo dirigió contra él cuando eran pequeños -o sea, intenta escurrir el marrón judicial que tiene por corrupción ¡¡escudándose en un terrible mobbing infantil!!, porque ya tuvieron que ser fuertes sus ataques al niño juez para desembocar en tantas y tan graves imputaciones-).

Y ese nombramiento como pregonero de las fiestas patronales de la Virgen del Carmen ¿cómo lo debemos interpretar? ¿Cómo una muestra pública de que el pueblo de Los Cristianos está convencid@ de la inocencia de Felillo y, por tanto, de que el juez y la policía han fabricado pruebas falsas contra él? ¿O cómo un apoyo a la corrupción, el chanchulleo, la mentira y el enriquecimiento ilícito acreditados judicialmente de forma indiciaria contra este político que está a punto de sentarse en el banquillo de los acusados?

Mirando el programa de actos festivos, he visto que el día 28 hay un homenaje a la tercera edad de Los Cristianos. Jajajajaj, visto a quien han nombrado pregonero ilustre de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen, estoy ansiosa por saber a qué mayores van a homenajear.

Sigue leyendo

Balance inicial de las novedades judiciales del Caso Arona

Cuatro gobernantes municipales (CC) y uno insular (PSOE) se reparten 11 delitos en la fase de acusación del Caso Arona.

→ Además, otros siete ex gobernantes aroneros se reparten 10 delitos.

→Nueve de los 10 gobernantes y exgobernantes aroneros imputados de 20 delitos penales indiciariamente acreditados forman o han formado parte de la Junta Local de Gobierno. 

→Los delitos atribuidos tras la fase de instrucción judicial a los 11 gobernantes y ex gobernantes ‘invitados’ por el juez instructor a sentarse en el banquillo de los acusados, son prevaricación urbanística (8), tráfico de influencias (5), prevaricación (5), malversación de caudales públicos (1) y cohecho (1). 

→ Un gobernante y un ex gobernante del Cabildo de Tenerife (PSOE y PP) se sentarán en el banquillo de los acusados.

→ Un consejero socialista tinerfeño compromete políticamente al PSOE y a Rubalcaba (el segundo de esta provincia tinerfeña en menos de 15 días).

→ Seis técnicos-trabajadores que forman parte de las plantillas de Urbanismo y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arona reúnen 13 delitos penales (tráfico de influencias (6), prevaricación (4), cohecho (2), actividades y negociaciones prohibidas a funcionarios (1).

 → Dos mandos policiales (Policía Local y Guardia Civil) y un policía local tienen 4 delitos penales (tráfico de influencias y prevaricación).

 → Tres arquitectos (externos al Ayuntamiento) suman 6 delitos indiciariamente acreditados. Uno de ellos fue vocal del Colegio de Arquitectos.

→ Cinco de los imputados de delitos penales indiciariamente probados trabajan o están en excedencia en entidades bancarias. Dos de ellos forman parte del actual gobierno aronero y otros dos son ex gobernantes de este Ayuntamiento. Los cuatro forman o han formado parte de la Junta Local de Gobierno. 

→ Hay indicios probados de que el ex director general y un técnico de la Cámara de Comercio han cometido delitos de tráfico de influencias.

→ En breve saldrá también el auto de procesamiento del Caso Arona II, en el que están imputados los gobernantes a los que en el Caso Arona I se le han abierto ya diligencias de procedimiento abreviado para su acusación y juicio oral, así como unos cuantos concejales más del actual gobierno y, además, nuevos técnicos del Ayuntamiento aronero y creo que algún empresario.

→ El Plan General de Ordenación Urbana que acaba de aprobar de forma definitiva y de publicar el Gobierno de Canarias, ha sido elaborado principalmente por políticos que el juez plantea enviar a juicio por delitos de corrupción urbanística. 

→ La entrada en vigor del PGO pende ahora de que cuatro gobernantes y un ex gobernante imputados por delitos urbanísticos (entre otros) lleven a pleno y voten a favor de ese Plan General.

→ La situación judicial de los 30 imputados con indicios acreditados de que han cometido delitos, aún puede empeorar más cuando la fiscal emita su escrito de acusación (en breve, si no lo ha hecho ya).

El proyecto del Tren del Sur y su Estudio de Impacto Ambiental, a información pública

Los interesados en conocer ese proyecto ferroviario deben ir hasta Santa Cruz-Laguna, puesto que el Cabildo tinerfeño no ha tenido el detalle de exponerlo en el Sur

Anuncio BOC Tren del Sur (15-06-11)

Ya ha comenzado a contar el mes de plazo del que disponen los ciudadanos y los ayuntamientos sureños para consultar y presentar alegaciones y sugerencias al proyecto básico y al estudio de impacto ambiental del Tren del Sur (paso previo a su aprobación definitiva y supuesta ejecución).

Y, como de costumbre, ni el Cabildo de Tenerife ha tenido el detalle de exponer esa trascendente documentación en la zona a la que alude el proyecto, ni los ayuntamientos de los municipios afectados han movido un dedo para intentar que cuando llega la hora de la verdad la Administración insular acerque esa información, facilite su consulta y la presentación de alegaciones a los ciudadanos que se van a ver afectados por la misma.

Bueno sí, algo sí que han hecho los políticos de la CoCa aronera e insular: hicieron una rueda de prensa justo antes de elecciones y exhibieron propaganda sobre esa infraestructura en lugares vistosos de Arona (solamente en los vistosos, que estamos en crisis y hay que ahorrar). Y también han hecho circular una Oficina Móvil de Información del Tren, pero ahora que llega el momento de la consulta oficial y que se abre el plazo de alegaciones y sugerencias, ¿sigue rulando esa oficina? Y si así fuera, ¿dónde se puede consultar su ruta? Porque lo último que he encontrado en la web en ese sentido data de marzo (trenesdetenerife.com ).

Total, la obrita prevista sólo atraviesa el territorio sureño y cuanto se cruza en su camino, barrancos, montañas, edificaciones y cultivos incluidos. Y en cuanto a espacios naturales protegidos significativos, naaaaa, ni para preocuparse. Masacra entre otras cosillas un cacho del Monumento Natural Montaña de Guaza, pero total, que más dará un ‘acribillamiento’ más a ese paraje supuestamente protegido. Seguro que ningún aronero ni sureño en general siente ganas de alegar nada contra el proyecto.

Grrrrrrrrr (es un gruñido, por si no se entiende).

Así que ya saben, para consultar y presentar alegaciones al proyecto ferroviario y a su impacto ambiental hay que trasladarse hasta Santa Cruz o hasta La Laguna. ¿Y se pude saber para qué carajo están entonces la Oficina Insular de Atención al Ciudadano de Arona o Güímar? Y ya puestos, ¿tanto cuesta colgar esa información en la web e informar de ello en anuncios oficiales como el publicado ayer en el boletín?

Cercanía al ciudadano, potenciación de la participación ciudadana, transparencia… Sí sí, ya lo veo. Y luego ‘los malos’ son los ecologistas, si es que…