Decreto del alcalde denegando información económica ‘delicada’ hasta después de elecciones

Varios seguidores del blog me han pedido que publique el decreto en el que el alcalde de Arona (Berto González Reverón, de Coalición Canaria, ya saben) esquiva facilitar a la oposición hasta después de elecciones el gasto de dinero público en publicidad, propaganda (y amaños periodísticos). Y visto que algunos bertistas han llegado hasta a poner en duda que exista, pues nada, aquí lo tienen.

Para leer artículo relacionado pinchar en «El alcalde esconde el gasto de dinero público en publicidad y apaños periodísticos».

Goliardo: «Las redes sociales acabarán con la canallesca política» (El Digital de Canarias)

Choooooos, qué buen artículo escribió el jueves Goliardo en El Digital de Canarias. Me daban ganas de aplaudir y todo mientras lo leía. No comparto que todos los políticos sean miembros de la mierdocracia, pero sí que hay demasiados a los que esa escatológica categoría les va que ni pintada. Y lamentablemente, yo conozco en persona a unos cuantos mierdócratas políticos (no sólo en Arona, pero sí sobre todo en Arona).

Lo que sí comparto al 100 por 100 con el autor del artículo es el cambio democratizador que están insuflando a la política las redes sociales y, usando un término aún más amplio, la Web2.0 (de la que forman parte las redes sociales, junto a otras herramientas digitales de comunicación). Los tiempos han cambiado. Vivimos en la nueva era de la Sociedad de la Información. Y la información ya no es un tesoro oculto que una minoría de la sociedad pueda usar a su antojo y beneficio. No es un producto con el que pueden mercadear a sus anchas un puñado de políticos, unos cuantos empresarios y unos pocos medios de comunicación. La información es un bien curioso: cuanto más se expande, cuanto más gente la posee, más poderosa se vuelve. Y con la Web2.0, ese poder está en manos del pueblo que tantos dirigentes políticos y económicos se han afanado en controlar y engañar. Sigue leyendo

Previsión de intención de voto que está rulando por el Ayuntamiento de Arona

Coalición Canaria: 9-10 concejales

Partido Popular: 7-8 concejales

Partido Socialista: 3-4 concejales

Centro de Arona: 2 concejales

Ciudadanos por Arona: 2 concejales

********

ATENCIÓN: Esta encuesta no tiene por qué ser fiable, ya que no tengo ni pajolera idea de su autoría. Puede ser de un partido político o, con la misma, capaz que la ha hecho cualquiera a boleo. Me la ha enviado un agente secreto consistorial que normalmente me envía filtraciones muy buenas y bastante fiables. Pero lo único que me ha explicado esta vez es que es una encuesta que está rulando desde ayer por el Ayuntamiento de Arona. Y estima que igual es el resultado de un sondeo que ha estado haciendo CC en plan morro desde el consistorio (identificándose como Ayuntamiento de Arona y capaz que financiándola con recursos públicos, nuevamente).

En cualquier caso, la posteo porque puede generar un debate interesante. Me da a mí que no va a satisfacer a casi ninguno de los partidos, ya que prácticamente todos confían en que van a sacar resultados mucho mejores de los que refleja este gráfico. Eso sí, no va muy desencaminada de los resultados de la encuesta que hizo el PP hace unos meses ni de las estimaciones que barajan dos consultores de campañas políticas que he consultado.

Los análisis sobre intención de voto de los principales partidos nacionales coinciden en que el PP mejorará sus resultados ayudado por la ola favorable que beneficia a este partido a nivel nacional y que el PSOE se verá lastrado por el voto de castigo al Gobierno estatal.

Según el gráfico anterior, Arona volvería a sus tiempos de pactos políticos (y esto sí que es una opinión bastante generalizada, a excepción de los bertistas que comentan en este blog y que se muestran absolutamente convencidos de que CC y Berto revalidarán su mayoría absoluta (para lo que deberían sacar al menos 13 concejales).

Resulta curioso en ese gráfico el bajón que pegaría Coalición Canaria (perdería 3-4 concejales y su mayoría absoluta), el subidón del PP (doblaría sus resultados de toda la vida), la bajada del PSOE (perdería uno o dos ediles) y la entrada en escena de Ciudadanos por Arona, que apenas con un mes de existencia obtendría representación y se codearía con el CAN en número de concejales.

Resultados de los anteriores comicios municipales de Arona (2007):

CC: 13 concejales

PSOE: 6 concejales

PP: 4 concejales

CAN: 2 concejales

En cualquier caso, si es cierto que CC está financiando un sondeo político con fondos municipales, se supone que en cuanto la tenga los resultados de intención de voto los hará públicos (jeje, el colmo sería que  pague una encuesta con fondos públicos para su uso y disfrute particular, aunque en fin,tampoco sería increíble ese proceder, ya que no sería la primera vez que los coalicioanados proceden así con una encuesta).

La leyenda del informe ‘secreto’ del Plan General que retumba en el Caso Arona

La tramitación del documento de revisión del Plan General de Ordenación de Arona se ha prolongado durante más de 20 años.  Dos décadas de historia y, cómo no, de historias. Muchas son realmente curiosas, interesantísimas y dignas de una novela o de un guión de cine. Y, entre todas ellas, hay una que ha cobrado especial actualidad en estos días en los que los responsables políticos aroneros y autonómicos se han atrevido finalmente a aprobar de forma definitiva buena parte del PGO aronero. O, como bien decía ayer Juan Antonio Medina en El Día, no a aprobar, sino a levantar la suspensión impuesta en 2006 a la parte del planeamiento que está aprobada de forma definitiva desde ese año.

Esta historia guarda relación con un informe secreto… aunque quizás sería mejor decir ‘silenciado’ u ‘ocultado’, supuestamente, por responsables del Cabildo de Tenerife. Digo supuestamente porque dicho documento que trata sobre el Plan Insular de Ordenación de Tenerife (PIOT) no está firmado, ni tiene cuño oficial. Está datado en 2006, año en el que el pleno del Ayuntamiento y la Cotmac acordaron la aprobación definitiva condicionada del Plan General de Ordenación de Arona.

Versa sobre los tropecientos incumplimientos del PIOT en los que incurriría el planeamiento que fue aprobado en 2006 (aunque nunca entró en vigor), y que ahora, 5 años después, ha sido reaprobado y está a la espera nuevamente de ser publicado en boletín oficial para que pueda entrar en vigor.

Un informe escondido y un Cabildo apartado

Cuenta la leyenda que dicho informe era sumamente demoledor y que aniquilaba una parte importante de la planificación urbanística que políticos y empresarios aroneros, insulares y autonómicos habían decidido para Arona. Y cuenta también que frente a ese escollo, esos dirigentes políticos y económicos optaron por esconder el informe. «Si el informe no existe oficialmente, sus reparos de legalidad tampoco existen», pensaron los mandamases de esta leyenda.

Y como era muy complicado que el Cabildo diera el visto bueno a un Plan General que vulneraba la normativa urbanística de esa misma administración (el pobre PIOT), relata la leyenda que la argucia de los políticos implicados en la aprobación del planeamiento urbanístico que a ellos les interesaba sacar contra viento, marea, normativas y leyes, fue concluir que no era necesario que el Cabildo emitiera informe alguno sobre el PGO aronero. Total, si ya estaban el Cabildo y la Cotmac velando por la legalidad del Plan General, qué falta hacía que entrara la corporación insular a defender el PIOT.

Filtración cabildicia y entrada en el Caso Arona.

Pero una garganta profunda y una mano insular indignada filtró el informe. Y la casualidad hizo que llegara a varios urbanistas que, nada más ojearlo, concluyeron que sus reparos eran absolutamente ciertos y que estaban bien fundamentados. Entre esos profesionales especializados en urbanismo que tuvieron acceso al informe ‘secreto’, figura Felipe Campos. Casualmente, ese documento llegó a sus manos en la época en la que preparaba la denuncia que el todavía portavoz del PSOE aronero, Paco García Santamaría, presentó ante el Ministerio Fiscal y que derivó en 2007 en el nacimiento del conocido como Caso Arona. Así que optó por añadirlo a la querella como muestra de los manejos, chanchullos e ilegalidades que él había advertido en el urbanismo de este municipio tinerfeño caracterizado por un alocado boom constructivo.

Ese informe, miren por dónde, acribillaba entre otras muchas cosas la legalidad de la fórmula que el Ayuntamiento se había sacado de la manga para legalizar asentamientos de viviendas construidas de forma ilegal en el municipio después de la última amnistía acordada para legalizar las construcciones clandestinas (creo recordar que dicha amnistía tuvo lugar en 1999).

Lo de la escondida del Cabildo, no cuela

La argucia de excluir al Cabildo del procedimiento del Plan para q así no tuviera que pronunciarse sobre los incumplimientos del PIOT -siguiendo con la leyenda- se mantuvo hasta hace apenas unas semanas, cuando alguien advirtió que si la corporación insular no informaba el PGO aronero, su aprobación sería fácilmente impugnada en los tribunales por cualquiera que denunciara. Así que de repente, después de cinco años de intentos fallidos por sacar adelante ese Plan General que hacía aguas por todos lados, se ordenó a los técnicos insulares que informaran a toda prisa si ese planeamiento  era compatible con el PIOT. Este último informe encargado a los técnicos insulares a regañadientes y que sí forma parte del expediente oficial del Plan General, casualmente, vino a coincidir en gran medida con aquél informe de leyenda. Y, aunque este documento aún no ha trascendido, tachááááááán ¡la legalización de un montón de viviendas clandestinas que el alcalde de Arona había prometido, se fue ‘pal’ carajaro!

Quienes conocíamos ese informe de leyenda siempre tuvimos claro que el Cabildo sí estaba obligado a informar el PGO aronero y que, si lo hacía, esas construcciones ilegales se quedarían atrabancadas (como queda reflejado en varios posts de este blog). A no ser, claro, que los políticos estuvieran dispuestos a pillarse las manos legalmente por sus vecinos ‘clandestinos’ y por sus votos. Finalmente, no se han pillado las manos legalmente en ese tema, ¡pero casi nada las milongas que están contando para intentar no perder los votos relacionados con las 200 casas que según el propio alcalde aronero, han quedado excluidas de la parte del Plan General que se han atrevido a aprobar! Ufff, conociendo esta leyenda, un@ se queda bob@ al oír que han surgido diferencias de criterio entre la interpretación del PIOT que hace el Ayuntamiento de Arona y la que hace el Cabildo y que el gobierno aronero espera solventar esas ‘diferencias’ en los próximos seis meses!!!!

La solución milagrosa, para después de las elecciones

O sea, no han sido capaces de solucionar tal embolado en cinco años ¡y lo van a hacer en seis meses! Guau, eso sí que es es fe… Uy, y qué casualidad, la solución milagrosa llegará justo después de las elecciones ¡JAJAJAJAJAJAJA! Encima, plantean el asunto como si tales diferencias acabaran de surgir… pero uys, qué putada, resulta que tienen cuño judicial en el Caso Arona desde 2007 a través del informe secreto que, miren por dónde, ha acabado por reventar estrepitosamente.

Pero eso no es todo, durante los últimos años se han constatado en los juzgados otros casos extraños de informes y documentos urbanísticos desaparecidos en expedientes en los que han participado la Cotmac, el Cabildo y ayuntamientos como el de Santa Cruz y El Rosario. ¿Les suena el Caso Las Teresitas? ¿Y el Caso Varadero? ¿Y el Caso Mamotreto? Siempre el mismo modus operandi. O para los más crédulos, siempre las mismas desapariciones casuales de documentos comprometidos. Y, en todos los casos, se amontonan las imputaciones judiciales contra responsables políticos y técnicos (Hay unos cuantos casos más en los que se han esfumado informes de leyenda, pero el trío que he citado es bastante representativo).

Rarezas legales que sí han sido aprobadas.

Y ojo, que aún hay más. El informe de leyenda del Plan General aronero (en el que, por cierto, hay más documentos legendarios desaparecidos…) también acribilla legalmente otras operaciones urbanísticas que sí han sido aprobadas. Vaya, ¡otra casualidad! Esas recalificaciones cuestionadas legalmente benefician a empresarios megaconocidos, algunos de ellos, además, afamados por sus silbidos. Y no sólo eso: hay otra casualidad, dichas operaciones urbanísticas planteadas fundamentalmente a través de convenios urbanísticos tachados de ilegales hasta por la propia Cotmac, incluyen cuantiosas cláusulas indemnizatorias a favor de sus beneficiarios en caso de que no salieran adelante en el PGO los tratos que cerraron en 2007 con el Ayuntamiento de Arona y, formalmente, con el alcalde, Berto González Reverón.

Luego algunos dirán que los haristas vemos fantasmas de corrupción donde no los hay… E incluso, que es pura casualidad que se cumplan augurios nuestros como el de que los asentamientos rurales se iban a caer del Plan General.

Todos los caminos conducen al Caso Arona

Pero como nos gustan las artes adivinatorias, aquí va otra: recalificaciones de suelo rústico como las de Guargacho, la Cruz del Guanche o la zona Norte de El Fraile van a comprometer seriamente la entrada en vigor del Plan General de Arona, aunque éste sea publicado. Y además, los artífices de esas piruetas urbanísticas y legales, van a traer tela judicial en nuevos y viejos procedimientos. Porque en este municipio y, sobre todo, en su Ayuntamiento, todos los caminos conducen al Caso Arona, ese cuya primera parte lleva cuatro años instruyéndose y cuyas conclusiones están a punto de salir a la luz…

Y miren qué cosas, resulta que la fiscal del Caso Arona, Inmaculada Violán, está puestísima en leyendas sobre documentos urbanísticos desaparecidos en administraciones canarias. Ha entrenado bastante esas historias de novela en el Caso Varadero. Y al magistrado instructor de la primera parte del Caso Arona, le chifla la Historia. Está difícil que se despisten o pasen por alto la leyenda del informe secreto que les he relatado, ¿no creen?

La Cotmac se lanza a la piscina y medio aprueba el Plan General de Arona

El PGO deja con el culo al aire a cientos de casas clandestinas y a cientos de vecinos de pueblos como Cabo Blanco

Por fin, después de 24 años de tramitación y tras cuatro años en plan salto, no salto; salto, no salto, la Comisión de desOrdenación del Territorio y la Especulación del Medio ambiente de Canarias se atrevió ayer a saltar a la piscina de la aprobación definitiva de, al menos, buena parte del Plan General de Ordenación de Arona. Bueno,para que el controvertidííííísimo planeamiento urbanístico de Arona entre en vigor, todavía falta que la parte aprobada de ese plan se publique en boletín oficial. Puede parecer un detalle nimio, pero lo cierto es que la Cotmac lleva cuatro años sin atreverse a consumar con esa publicación la entrada en vigor de un plan que ya había aprobado definitivamente antes de las pasadas elecciones (es decir, justo antes de que saltara el conocido como Caso Arona).

Y ya se despejó la duda: tal y como veníamos apuntando los haristas, la mayoría de los asentamientos rurales planteados por los políticos para legalizar cientos de casas clandestinas, han quedado exlcluídos de esa aprobación definitiva.

En concreto, quedan en un limbo indescifrable las casas ilegales de Los Morritos, Cañada Verde, Llano de Igara 1, Llano de Igara 2 y Las Bernalas (ups, por qué será que esas edificaciones en suelo rústico parcelado de forma clandestinas me hacer pensar en Berto González Reverón, el alcalde de la CoCa aronera…?). Lo que traducido al cristiano y al ateo significa que quedan en el aire las promesas de legalización que el cabecilla de CC ha reiterado a cientos de familias que realmente habían creído que les iban a legalizar sus casas.

Pero nada, un detalle insignificante que ya se encargarán los bertistas de maquillar de forma que parezca que casi que le han hecho un favor a esas familias. Total, el fuera de ordenación está de moda (si no, miren Santa Cruz), y las demoliciones que están pendientes de ejecución son lo más ‘in’ del urbanismo tinerfeño. Aunque igual en vez de maquillar, optan por disfrazar el asuntillo echándole la culpa de semejante despropósito al abogado Felipe Campos, a José Antonio Reverón el de la mochila de Ciudadanos por Arona, al todavía portavoz de la oposición aronera Paco Santamaría, al magistrado del Caso Arona si se tercia y, si se ponen, hasta al harismo.

Y si no, al tiempo. Yo envido a que los bertistas o maquillan o disfrazan la exclusión de esos ‘pueblos’ clandestinos del PGO. El primer brochazo de maquillaje ya lo ha lanzado el consejero de la Cotmac, Domingo Berriel, al explicar que esos centenares de casas fueron susupendidos para que el Ayuntamiento justifique su adecuación al Plan Insular de Ordenación (PIOT) y que en el caso de que el Ayuntamiento no lo pueda justificar, aclara el mismo Berriel,  debe fijar un régimen jurídico concreto en función de la situación de cada una de las viviendas de las zonas para darle el régimen jurídico correspondiente, que sería fuera de ordenación y estaría limitado lo que se puede hacer en él.

Aunque no vayan a pensar que todo son disgustos con este PGO. Noooooo, Xd!!  Constructores que silban por Arona (los más conocidos Pedro Suárez y Agustín Marichal), otros menos conocidos que esos pero no menos influyentes y la gran CajaCanarias están la mar de contentos con la aprobación de la parte del PGO que les interesa a ellos y a sus bolsillos. En fin, casualmente, este Plan General sí legaliza y da forma a un montón de proyectos, licencias y convenios que tenían trabados estos pobres sufridores del urbanismo aronero.

Además, para extender la emoción de este planeamiento a la mayor cantidad de gente posible, el gobierno aronero, los técnicos redactores del Plan, la Cotmac y seguramente también el Cabildo, han hecho el esfuerzo de incluir a un montón de vecinos aroneros en la montaña rusa de este planeamiento: cientos de viviendas de toda la vida y solares urbanos de siempre podrán disfrutar también de apasionantes shocks en cuanto vayan descubriendo que partes de sus casas quedan excluidas del PGO. Por ejemplo, en Cabo Blanco, Casas Viejas o Morro de Los Gatos hay numerosas casas a las que no se les reconocen todas las plantas edificadas, o solares a los que se les reduce la superficie edificable.

Chos, ya me parece oír a algunos vecinos quejicas protestando. Si es que, mira que hay que tener paciencia con la falta de solidaridad de algunos. A ver, si no se resta edificabilidad y volumetría a casas ya construidas, de dónde carajo iban a sacar los coalicioneros las volumetrías que deben repartir entre los mega constructores y entre sus coleguitas. Está claro el planteamiento político: siempre será mejor ignorar en el PGO a casas ya construidas o solares de gente anónima, que renunciar a que esos constructores puedan seguir edificando obras nuevas (pero no por favoritismo empresarial, que siempre hay alguien que piensa mal, sino como arma de revitalización de la economía del municipio.

La decisión de la Cotmac de aprobar definitivamente ese PGO, también permitirá construir sonadas infraestructuras públicas que estaban trabadas. De esto no explico mucho porque ya lo van a hacer esta tarde el alcalde aronero, Berto, y el concejal de basura Antonio Sosa. No es que ellos quieran salir en la foto (nuevamente) presumiendo de que han desbloqueado este planeamiento y, con ello, todas las obras públicas que estaban trabadas (colegios, institutos,…). Porque con lo boyantes que están las arcas públicas aroneras, se da por sentado que el gobierno de Bertankamon va a ejecutar todas esas obras públicas en un tiempo récord…

Los pobres están tan abatidos con tener que salir en prensa tirando voladores por este PGO, que hasta han convocado a sus seguidores más aférimos para que les apoyen espiritualmente en esa tarea explicativa. Y han convocado a esos votantes para que se sumen esta tarde al recorrido que los coalicioneros piensan hacer esta tarde por toodo Cabo Blanco (uno de los más afectados por los cambalaches económicos de Berto & company).

–> Mil gracias al seguidor del blog que nos informó a través de sus comentarios del estropicio que va a hacer este PGO con las casas construidas de forma clandestina.

En fin, a ver si reúno otro fisco de tiempo para contarles más cosillas sobre este estrombótico documento.

–> Artículo posteado en Beta: Pendiente de mejoras de edición


Hoy se debate al fin en la Cotmac el Plan General de Arona

Varias personas me han comentado que la aprobación parcial del PGO prevista para hoy en la Comac, tiene visos de «pantomima», que CC y la Cotmac dejarán sobre la mesa al menos una parte de los temas más controvertidos y escandalosos del urbanismo aronero. Y muchos afirman que aunque se aprobara hoy todo el Plan General, es muy difícil que llegue a entrar en vigor…

uys, a ver si reúno algo de tiempo esta tarde y les cuento más cosillas sobr esto.

El alcalde esconde el gasto de dinero público en publicidad y amaños periodísticos

Berto ha decretado que esa información permanezca oculta hasta después de elecciones

¿Saben que el Ayuntamiento de Arona está gastando una ingente cantidad de dinero público en publicidad, propaganda y lo que CC llama difusión informativa de interés general para el municipio? Pues sí, así es. Los run runes periodísticos y consistorial hablan de cifras desorbitantes que solo en época electoral llegarían a superar los 30.000 euros de ‘inversión’ en algún medio que otro (y que conste que estoy tirando a la baja, ya que se está hablando hasta de contratos publicitarios de 40.000 euritos).

¿Que les interesa saber exactamente cuánta pasta le está aflojando el Ayuntamiento de la mayoría de CC a los medios de comunicación en estas fechas preelectorales? Ja, pues se van a tener que quedar con las ganas, por lo menos hasta después de las elecciones municipales del 22 de mayo. Así lo ha dispuesto el transparentísimo alcalde de Arona a través de un decreto firmado el pasado 11 de abril.

Tal decreto responde al certificado de gastos que ha pedido el de la mochila (José Antonio Reverón) en lo relativo a tres periódicos: Diario de Avisos, La Opinión y El Día. En concreto, el candidato de Ciudadanos por Arona reclamó «los gastos realizados desde este Ayuntamiento desde el año 2007 hasta la fecha en publicaciones en los periódicos» citados.  Su intención era comprobar si en los últimos meses sube de forma descarada ese gasto. Por curiosidad y por si al grupo de gobierno de Coalición Canaria se le hubiera ocurrido usar fondos públicos (de esos que tanto escasean últimamente) para obtener ciertas ventajas de cobertura periodística durante la campaña…

Y Berto le ha respondido: «En virtud de la Resolución de Alcaldía nº 2408/04 de fecha 19 de abril y relativa al ejercicio del derecho de acceso a la información de los concejales de la corporación, por medio del presente le comunico que el próximo día 24 de mayo de 2011 en el Departamento de Intervención, Ayuntamiento de Arona, se le facilitará o solicitado.

Jajajaj, no dejará que la oposición y los vecinos conozcamos ese gasto hasta dos días después de los comicios electorales!!! Para que luego digan algunos que Berto es absolutamente transparente y proclive a la difusión de todos los temas y gastos consistoriales que puedan ser de interés para cualquiera y, especialmente, para la oposición.

Con lo que si ese gasto hubiera subido y se estuviera usando para fines partidistas, nadie tiene la posibilidad de formular una reclamación ante la Junta Electoral por utilización indebida de fondos públicos para campañas electoralistas (práctica, por cierto, nada infrecuente en Coalición Canaria: hasta el presidente tinerfeño, Ricardo Melchior, ha sido pillado y amonestado por esos menesteres).

Aunque bueno, igual resulta que ha coincidido que en estas fechas ha subido muchísimo la cantidad de temas trascendentales que es necesario difundir entre los aroneros. Y que yo, el de la mochila y los haristas en general, arrastrados por la manía y desconfianza que sentimos hacia Berto y su CoCa, no estamos apreciando la importancia de la labor de difusión informativa que está desarrollando el gobierno aronero en los medios de comunicación en relación a temas de impepinable interés público.

Quién sabe, igual hasta han contratado campañas especiales para informar a los vecinos de cuáles son los puntos de riesgo moderado, grave y muy grave identificados en el municipio en el marco del Plan Hidrológico de Tenerife y en el Plan Insular de Defensa frente a Avenidas. Ya saben, en qué zonas debemos extremar la precaución por el peligro inminente de sufrir inundaciones, avenidas de agua y desbordamientos de barrancos; por qué carreteras tenemos que evitar circular cuando llueve, o qué complejos urbanísticos están erigidos en cauces de barrancos.

Los críticos siempre podríamos argumentar que sería extraño que el gasto en publicidad consistorial subiera justo en elecciones para temas como el de las inundaciones cuando los riesgos en ese sentido fueron diagnosticados desde 2007. Pero bueno, también podría ser que el refuerzo inversor de última hora en materia de publicidad respondiera a imprevistos como el de los dos millones de euros que el Ayuntamiento ha sido condenado a pagar por el pufo del convenio urbanístico ilegal de Zentral Center. Eso va a ser: que nos quieren informar de qué gastos municipales va a ser preciso recortar para poder afrontar dicha indemnización. Bueno, y de cuál va a ser el futuro de la Universidad a Distancia (UNED) que el Ayuntamiento ubicó en ese centro comercial que ahora debe desalojar por orden judicial.

No, ya lo tengo. El esfuerzo en gasto informativo va a ser para explicar el cambalache que ha organizado CC con los concursos públicos de servicios como el de recogida de residuos, limpieza viaria, limpieza de playas, jardines, mantenimiento, electrificación… Eso es, seguramente nos quieren informar a todos de cuántas denuncias le han caído al Ayuntamiento por esas concesiones, cuánto dinero nos puede costar esas denuncias y qué recortes sería preciso llevar a cabo para poder hacer frente a las indemnizaciones.

Ays, capaz que su intención es explicarnos a todos qué servicios se van a recortar (por ejemplo el SAC) y en qué áreas se va a despedir personal…

Vaya, cuántas campañas informativos importantes puede estar preparando Berto… Y los haris pensando que ese gasto de dinero público podría traducirse simplemente en montones de noticias ñoñas y propagandísticas adornadas con grandes fotos y con enfoques adaptados a la campaña electoral de CC. Si es que estamos fatal… O que el fin de las aportaciones extra que se pudieran estar haciendo a los medios fueran para que Berto y sus preferidos de CC salieran muuuucho en prensa o para que los periódicos no publiquen -o minimicen- las informaciones que pudieran perjudicar electoralmente a esta formación política.

Seguro que en breve empezamos a ver en prensa las campañas relativas a inundaciones, diagnóstico económico del Ayuntamiento y previsiones en el área de personal (JAJAJAJAJAJAJAJAJ, si es que según lo escribo me troncho… ).

PD: Seguro que en el periódico El Día el Ayuntamiento de Arona está gastando bien poco en publicidad.

Otra PD: El inicio de las campañas de publicidad contratadas con La Opinión coinciden con el cierre de la delegación que tenía este periódico en el Sur de Tenerife 😉 .

Penúltima PD: Los desembolsos económicos que está potenciando el gobierno aronero en estas fechas no aluden solo a prensa de papel.

(En cuanto tenga un ratillo intentaré colgar aquí el citado decreto.)

–>Artículo posteado en Beta, pendiente de mejoras en la edición.

ATTAC: «En dictadura había mucha más participación ciudadana que hoy»

Entrevista a Lourdes Lucía, Presidenta de ATTAC Madrid.

“Frente a los peligros que afrontan nuestras sociedades interdependientes es tiempo de acción, de participación, de no resignarse”, dijo Stéphane Hessel, autor de ¡Indignaos!, un manifiesto para despertar a la juventud de su letargo y que consiguió convertirse en un fenómeno editorial en Francia. En la línea de la obra difundida por este célebre escritor nace Reacciona, un libro elaborado por 11 voces indignadas con el sistema político, social y económico imperante que trata de clarificar la pesadumbre de un sector creciente de la sociedad española con respecto a su futuro. De esta mezcla singular de especialistas de distintos ámbitos forman parte profesionales e intelectuales de la talla del juezBaltasar Garzón, José Luis Sampedro, Javier Pérez de Albéniz, Àngels Martínez i Castells o Rosa María Artal.

Lourdes Lucía, jurista y editora, escribe un capítulo que trata de cómo los movimientos sociales, el asociacionismo y la lucha social son capaces de conseguir que las utopías se hagan realidad. Lucía es fundadora de ATTAC España, un movimiento crítico con el sistema que nació hace una década de la mano de Ignacio Ramonet, director de Le Monde Diplomatique hasta el año 2008, y que concretó en el artículo“Desarmar los mercados”.

Para leer el artículo completo pinchar aquí.

La Cotmac decide mañana si el Plan General de Arona entra en vigor

Jajaja, otra vez en elecciones

Ya por fin se desveló el misterio: el Plan General de Arona será debatido mañana en sesión de la Cotmac para su segunda aprobación definitiva (jajaj,a ver si ésta es la refinitiva, porque la primera vez que se aprobó definitivamente (qué casualidad, justo antes de las pasadas elecciones ¡como ahora!), resultó que lo único definitivo fue que la Cotmac y el grupo de gobierno aronero (entonces CC, CAn y PP) nos tomaron el pelo a todos.

Mañana, por lo visto (que como la tramitación del PGO está siendo secreta no es fácil enterarse), se someterán a aprobación definitiva la primera parte del PGO (la llamada Texto Refundido 1 o TR1) y parte de la otra (Texto Refundido 2 o TR2).

Y a ver qué pasa… Si se aprueba, si algunas partes quedan sobre la mesa y otras se aprueban… Y en caso de aprobarse, cuánto tardarán las denuncias que (como la que Felipe Campos dice que va a poner) intentarán provocar la suspensión de esa aprobación definitiva y de la entrada en vigor del documento. A ver cómo queda el tema mañana

En unas horitas postearé algo sobre esto y enlazaré algún documento para ir aclarando de qué va el Caso Arona y y su relación con el PGO.

Mapa de situación actual del alcalde de Arona (By Crazy Horse)

Jajajajajja, cada día se luce más el Crazy Horse!!

Qué bueno el símil de la bolsa de mierda que hay en el fondo de la letrina consistorial, jajajja.

Ups, y en relación al Caso Arona me han enviado una selección curiosa de recortes del sumario (o diligencias previas) protagonizados por algun@s miembros de la lista de CC. Para ir haciendo boca, les adelanto que una parte de esos recortes trata de enchufes y tejemanejes de Berto para colocar en el Ayuntamiento a integrantes de su actual plancha electoral (ays, siempre salta un mal pensad@: que lo hizo para ayudar al pueblo y al interés general, joer, que no se enteran. Mira que deducir de lo que he dicho que eran enchufes consistoriales que solo le interesaban a él y a los suyos… qué ruines, de verdad, que ruines).