Por fin se dicta la sentencia del Caso Arona

Condenados por prevaricación y cohecho 12 de los 13 políticos y técnicos acusados en esta macrocausa sobre corrupción urbanística que taaaanto se ha hecho esperar (empezó a colear en los juzgados ¡¡en 2003!! y arrancó formalmente en 2006). Así nos va…

El auto tiene más de 350 páginas y, como no podía ser menos sabiendo lo que sabemos, es durísimo.

PENAS DE CÁRCEL:

=>En concreto, el ex concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arona y ex consejero del Cabildo Félix Sierra Melo ha sido condenado por un delito continuado de cohecho a cuatro años de prisión, nueve años de inhabilitación y multa de 500.000 euros. A eso hay que sumar una pena de 17 años de inhabilitación especial y 6.480 euros de multa por los delitos de prevaricación urbanística continuada y prevaricación ordinaria. En total, cuatro años de prisión, 26 años de inhabilitación y 506.480 euros de multa.

=>El ex aparejador municipal de Arona Roberto de Luis Giménez también ha sido condenado por cohecho a cinco años de prisión, diez años de inhabilitación especial y 700.000 euros de multa. Además, por el delito de prevaricación ha sido condenado a un año de prisión y ocho años de inhabilitación. En total, seis años de prisión, 18 de inhabilitación y 700.000 euros de multa.

=>El arquitecto jefe del Ayuntamiento de Arona Eliseo de la Rosa González ha sido condenado por un delito continuado de cohecho a cuatro años de prisión, nueve años de inhabilitación especial y 500.000 euros de multa. Y como autor de un delito de prevaricación, a un año de prisión y ocho de inhabilitación especial. Sumando ambas penas, le han caído cinco años de prisión, 17 de inhabilitación y 500.000 euros de multa.

=>Arsenio Zamora, vecino de Los Cristianos que actuaba como intermediario en el cobro de comisiones urbanísticas, ha sido condenado a dos años de prisión, 4,6 años de inhabilitación especial y 40.000 euros de multa por un delito continuado de cohecho.

=>Zenón Rodríguez Neris ha sido condenado como autor de un delito continuado de cohecho a la pena de dos años de prisión, 4’6 años de inhabilitación y 30.000 euros de multa.

=>Antonio Luis González Tolosa ha sido condenado también por cohecho a dos años de prisión, cuatro años y seis meses de inhabilitación especial y 30.000 euros de multa.

 

PENAS DE INHABILITACIÓN:

=>Además, han sido condenados por un delito de prevaricación urbanística continuada y otro de prevaricación ordinaria el exalcalde José Alberto González Reverón (CC) y los exconcejales Juan José Alayón Beltrán (CC y luego el grupo Los Verdes),  Alfonso Barroso Armas (CC), Manuel Barrios Rodríguez (CCN-CAN), Daniel Martín Navarro (CCN-CAN) , José Luis González Rodríguez (CCN-CAN), y el ya citado Félix Sierra Melo (PP).

Las penas impuestas a cada uno de ellos son, por el primer delito, de ocho años y seis meses de inhabilitación especial y 18 meses de multa con cuota diaria de 12 euros. Y, además, por el segundo delito, otros ocho años y seis meses de inhabilitación especial. En total, 17 años de inhabilitación especial y 6.480 euros de multa para cada uno de los integrantes de la Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Arona del mandato 2003-2007.

Todas las penas han sido atenuadas por dilaciones indebidas (las de inhabilitación y las de prisión).

 

ABSUELTO:

De los 13 acusados en esta causa cuya instrucción arrancó a finales de 2006, ha sido absuelto uno: el arquitecto Jorge Menéndez Díaz, que había sido acusado de cohecho.

 

ADEMÁS:

A estas condenas por concesión masiva de licencias urbanísticas ilegales y cobro de comisiones habría que sumar las que están siendo dictadas por tráfico de influencias y prevaricación en piezas separadas que se han segregado del grueso del Caso Arona para aligerar un poco su complejidad. Sin olvidar que quedan por resolver el Caso Arona 2 y toda una saga de causas relacionadas.

Los tribunales han tardado DIEZ AÑOS en resolver lo que era vox populi y saltaba a la vista: que la corrupción campaba a sus anchas en este municipio del Sur de Tenerife (con la tolerancia de partidos políticos, administraciones públicas supramunicipales, organismos de control y fiscalización…) . Diez años si no tenemos en cuenta que el grueso de esta trama de corrupción urbanística que acabó mutando en mafia fue denunciada en 2003 y que el caso no despegó porque se esfumó en las mazmorras judiciales.

Un detallito que conviene no olvidar: en esta sentencia han sido condenados por corrupción todos los que están, pero no todos los que son. Estos últimos siguen campando libremente.

Y mientras hago hueco para escribir un balance y cerrar por fin este capítulo, otra cosita que conviene tener presente: la defensa a ultranza que han hecho de los ya condenados y de la presunción de inocencia los partidos políticos afectados por este caso. Ahora que han perdido el poder (no por voluntad propia), harán algún amago de crítica si no les queda más remedio e, incluso, les retirarán la afiliación. Pero mientras los ahora condenados tuvieron poder público, contaron con el favor y la protección de sus partidos (CC, PP y CCN-CAN) e, incluso, de alguno más.

 

sentencia-caso-arona-tuit-david-cuesta

 

david-cuesta-moises-grillo-sentenciaarona-sentencia-caso-arona

Un empresario ha estado pagándole a un concejal de Arona un sueldo en B «por miedo»

  • El político aronero ha cobrado durante buena parte de este mandato casi 1.000 euros mensuales no declarados.

  • Su víctima empresarial, de origen extranjero, dejó de pagarle cuando fue informado de que ese tipo de abusos no son normales ni siquiera aquí.

Cuando uno cree que la política aronera ya no puede sorprenderle más, zas, llega la realidad y se queda luciendo ojos de cherne una semana… Grrr, de esta me pillo complejo de ingenua.

Me explico: que los partidos políticos se suelen financiar con dinero en B y que muchos políticos cobran sobresueldos no declarados de sus organizaciones político-empresariales, es algo que tengo asimilado hace mucho (bastante antes de que Bárcenas y el PP quedaran al descubierto en ese sentido; hasta en la transcripción de las escuchas del Caso Arona 1 hay ejemplos de eso –aunque pasaron desapercibidos para el instructor–). Pero descubrir que un concejal del Ayuntamiento de Arona ha estado sonsacándole a un empresario un ‘sueldo’ mensual de casi 1.000 euros durante este mandato aprovechándose de su miedo a cortarle el grifo por temor a represalias, es algo que me deja pasmada incluso a mí. Sigue leyendo

El Ayuntamiento de Arona concedió 131 licencias ilegales en cinco años

=> (Les copio el magnífico artículo que ha publicado David Cuesta en la web de Mírame TV sobre las últimas novedades del Caso Arona 2. Mil gracias al autor por autorizar su reproducción. Y enhorabuena por ayudar a difundir las burradas urbanísticas que han desencadenado la decadencia de un municipio que ni siquiera puede crecer por depender de un Plan General anulado por infinidad de ilegalidades. Mírame TV es el único canal de televisión canario que se ha hecho eco de este escandaloso caso de corrupción urbanística que afecta a CC, CAN-CCN y PP y que incomoda al PSOE, ¿no? Para leer la noticia en su edición original, hacer clic aquí: http://www.mirametv.com/noticias_new.php?idNoticia=277
  • La Justicia investiga la barra libre urbanística que vivió el municipio entre 2006 y 2011 en una causa en la que hay 22 imputados por prevaricación.

  • Otra pieza se centra en la aprobación del PGO en 2008.

Mirame_TV_Caso Arona 2, noviembre 2014

Mírame TV se hace eco del Caso Arona 2 en televisión y en su web de noticias. /Autor: David Cuesta.

El Caso Arona II es un manual de la política urbanística que practicó el Ayuntamiento de Arona en la época dorada de su exalcalde José Alberto González Reverón, condenado por un delito de prevaricación continuada. Según consta en un auto judicial al que ha tenido acceso mirametv.com, el Consistorio tinerfeño concedió, entre diciembre de 2006 y mayo de 2011, hasta 131 licencias urbanísticas «sin respetar los trámites establecidos legalmente, adoptando decisiones contrarias a las que en Derecho procederían». Esta es una de las dos piezas que componen la causa, en la que hay 22 imputados por delitos de prevaricación, que el juez Marcos Díaz Peteiro separó el pasado lunes en dos procedimientos que llevarán los juzgados de Instrucción 2 y 4.La investigación judicial partió de las denuncias presentadas en 2008 por la Asociación Europea de Participación Ciudadana Tenerife Sur y el abogado Felipe Campos, a la que se unió una posterior de 2011 del edil de Ciudadanos por Arona, José Antonio Reverón. En una primera ronda de declaraciones, que tuvo lugar entre octubre y diciembre de 2010, ocho exconcejales del Gobierno local desfilaron por sede judicial; entre ellos, el exalcalde José Alberto González Reverón, Manuel Barrios, Félix Sierra o Juan José Alayón. Todos están acusados por delitos de corrupción en el Caso Arona I, cuyo juicio está previsto en la primera mitad de 2015.

En el auto judicial, emitido el pasado 24 de noviembre, el juez cita a declarar en calidad de imputados por dos presuntos delitos de prevaricación a otras 14 personas; algunas de ellas todavía con responsabilidades públicas en el Ayuntamiento, como Miguel Ángel Méndez, designado candidato de Coalición Canaria (CC) a las elecciones municipales del próximo año, o el primer teniente de alcalde actual, Antonio Sosa.

El juez ve indicios delictivos en la decisión de los imputados de aprobar con su voto, en decenas de juntas de Gobierno, la concesión de 131 licencias en contra de la normativa vigente. Algo similar a lo que ocurrió en la sesión plenaria de noviembre de 2008, en la que se dio luz verde al Plan General de Ordenación (PGO) con informes municipales en contra, lo que dio pie a la primera pieza del Caso Arona II.

Licencias a destajo

Entre diciembre de 2006 y mayo de 2011, el Ayuntamiento de Arona se convirtió en una oficina express para la concesión de licencias urbanísticas. Aunque el juez aclara en el auto que el caso se encuentra en una fase de atribución «indiciaria y provisional», afirma varias veces que los permisos se autorizaron «contraviniendo las normas establecidas».

En unas ocasiones, las licencias se concedían con el informe desfavorable del Servicio de Urbanismo; en otras, ni siquiera se daba tiempo a que se realizase el dictamen preceptivo. Algunos de los permisos recibían el visto bueno sin que se hubiera completado el informe de los técnicos municipales, con graves deficiencias como no contar con todos aspectos exigidos legalmente o, incluso, sin que existiera la necesaria propuesta de acuerdo que debía elevar el concejal del área. El tipo de licencias variaba desde obras mayores y menores hasta de primera ocupación, aunque las primeras eran las más habituales, según consta en el escrito judicial.

En poco más de un año, sólo en el período entre diciembre de 2006 y enero de 2008, los meses anteriores y posteriores a las elecciones de 2007 en las que CC obtuvo mayoría absoluta, el Consistorio tinerfeño otorgó 54 licencias «sin respetar los trámites establecidos legal o reglamentariamente, adoptando decisiones contrarias a las que en Derecho procederían», como se afirma en el auto judicial. El grifo se cerró desde entonces hasta julio, cuando se volvió a abrir para conceder otros 65 permisos de obras o primera ocupación irregulares entre ese mes y septiembre de 2009. Las 12 licencias restantes que se investigan se otorgaron entre los meses de mayo de 2010 y 2011.

Un PGO modificado

La pieza abierta por la concesión de licencias urbanísticas se separa ahora de la primera causa, por la que se investiga la aprobación del PGO en noviembre de 2008 en contra de informes municipales. El Pleno del Ayuntamiento de Arona dio luz verde de forma parcial al planeamiento del municipio en diciembre de 2006; un documento que recibió el visto bueno de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) en febrero de 2007, con la excepción de una serie de subsanaciones que se requerían al Consistorio.

A partir de entonces se sucedieron una serie de comunicaciones entre las partes, hasta que el 2 de octubre de 2008, los servicios técnicos y jurídicos del Ayuntamiento de Arona emitieron un nuevo informe en el que se alegaba que se habían realizado «modificaciones que no parecen obedecer a la subsanación de deficiencias del acuerdo de aprobación definitiva adoptado por la Cotmac», lo que explicó mejor la jefa de los Servicios Jurídicos Municipales, que aseguró que «las subsanaciones se han excedido de lo permitido, constituyendo una verdadera modificación».

A pesar de los últimos informes negativos, el actual concejal de Medio Ambiente, Antonio Sosa, por aquel entonces responsable del área de Urbanismo, elaboró una propuesta que elevó a la Comisión Informativa de su departamento, y esta posteriormente al Pleno, y que fue aprobada en la sesión del 28 de noviembre de 2008. El 5 de mayo de 2009, la Dirección General de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias emitió un nuevo informe en el que se ponía de manifiesto que aún persistían en el documento «determinados aspectos que no se han subsanado», además de «cuestiones planteadas ex novo con posterioridad». El 20 de octubre de 2009, la Viceconsejería regional consideró corregidas las observaciones realizadas.

La turbulenta tramitación del PGO dio paso a una cascada de denuncias judiciales, encabezadas por el letrado Felipe Campos, que culminaron, en la parte contenciosa-administrativa, con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias del pasado mes de junio, que tumbó el planeamiento de Arona para sorpresa del actual equipo de Gobierno. En la causa penal, el polémico documento ha dado lugar a los casos Arona I y II, con 17 acusados por delitos de corrupción y 22 imputados, respectivamente.

Huracán Penal: El Caso Arona 2 deja un aluvión de citaciones judiciales

  • El juez de refuerzo encargado de esta higa causa de presunta corrupción urbanística ha ordenado 22 comparecencias judiciales de gobernantes y exgobernantes imputados (aún sin fecha).

  • Además, ha acordado dividir en dos causas distintas el inmenso Caso Arona 2: por un lado concesión de licencias ilegales y, por otro, irregularidades en torno a la aprobación del PGO luego anulado.

El juez de refuerzo que ha asumido esta higa causa, una de las más complejas y tochas de cuantas se siguen por presunta y no presunta corrupción contra los responsables del Ayuntamiento de Arona durante los tres últimos mandatos y una de las más escandalosas de Canarias, ha ordenado el inicio de trámites para liquidar en breve 22 tomas de declaración en calidad de imputados a gobernantes y exgobernantes del Ayuntamiento de Arona entre los mandatos 2003/2007 y 2007/2011. Algunos declararán dos veces, pues este mega caso pasará a dividirse en dos causas distintas (a partir de ahora se instruirán por separado).

=> Como este procedimiento es hiper complejo (la instrucción va ya por 10 tomos y no ha declarado aún ni la mitad de los imputados), he optado por hacer un esquema con los puntos más relevantes: total de imputados, partidos afectados, imputados que serán citados a declarar en breve… (Si no ven el resto del post, hagan clic a continuación en ‘seguir leyendo’ o sobre el título de este artículo)

Sigue leyendo

Méndez se estrena como candidato de CC a la Alcaldía de Arona ¡con nuevas imputaciones!

AVANCE INFORMATIVO:

  • El nuevo instructor del Caso Arona 2 acaba de notificar que divide esta mega causa en dos partes, con lo que muchos de sus protagonistas duplican imputaciones.

  • El juez ha ordenado ya el inicio de trámites de citación inminente para comunicar las nuevas imputaciones y tomar declaración a los afectados: Premio Gordo de Imputaciones para CC, incluido Méndez.

  • Por otra parte, el mes que viene tocan declaraciones judiciales del Caso Arona 3.

Manifestación anticorrupción celebrada en Arona en 2011/Foto de Las que Luchan

Manifestación anticorrupción celebrada en Arona en 2011/Foto de Las que Luchan

Sí sí, lo digo en serioooo. Premio Gordo de la Lotería Judicial contra el Ayuntamiento de Arona y, en particular, contra sus gobernantes municipales. Esta causa arrancó formalmente en 2008 y alude a escandalosas irregularidades urbanísticas detectadas por el bastión anticorrupción aronero (harismo)

El caso, en realidad, se remonta a tres mandatos atrás, pues están imputados los integrantes de tres Juntas de Gobierno (todos los de la Junta de 2003-2007 y los de 2007-2011, y los que permanecen desde entonces en el gobierno local). Las imputaciones del Caso Arona 2 afectan a tres partidos políticos, CC/PP/CAN-CCN, pero las novedades que les cuento hoy (las nuevas imputaciones) aluden exclusivamente a concejales de CC de los dos últimos equipos de gobierno, es decir, desde 2009, entre ellos el nuevo candidato a la la alcaldía aronera elegido anoche por el comité local aronero, que suma a su haber dos nuevas imputaciones. Idéntico premio gordo judicial se ha llevado el segundo clasificado en esa pugna por la candidatura, Antonio Sosa (que como político en activo debe estar a punto de batir récord regional de imputaciones y acusaciones por corrupción). El actual alcalde, Francisco Niño, el gran derrotado en la lucha por liderar el partido, no forma parte de esta causa (su incorporación a la política fue posterior).

Esta es la megacausa de presunta corrupción más tocha de cuantas hay abiertas contra el Ayuntamiento de Arona, más bestia incluso que el Caso Arona 1. Concesión masiva de licencias urbanísticas ilegales, pelotazos amañados en el Plan General de Ordenación que ha terminado anulado judicialmente, amaños para dar aspecto de legalidad a la corrupción aronera (o sea, para seguir dando licencias ilegales a pesar de que ya estaba en marcha la investigación del Caso Arona 1) y para abatir a los denunciantes de corrupción en este municipio, pagos municipales irregulares… Que tiene de todo, vamos :p . Incluso una diputada del PP entre los imputados, Águeda Fumero (otra de las que pugna por liderar una plancha política en Arona).

Pero sobre todo, se trata de una causa urbanística: aborda nada mas y nada menos que el desmadre legal, político-funcionarial y especulativo de uno de los grandes imperios ladrilleros de la costa española en pleno reventón de la burbuja inmobiliaria.

NOVEDADES:

El juez instructor ha estimado que en la presente causa «nos encontramos ante la investigación de dos hechos distintos. El primero consiste en la supuesta aprobación del Plan General de Ordenacion de Arona en contra de lo dispusto en los informes técnicos y/o jurídicos. El segundo hecho consiste en la aprobación de numerosas licencias contraviniendo los trámites legales o reglamentarios». Y tras razonar que el hecho primero «en nada condiciona o depende del segundo» y que «ademas, los imputados por ambos hechos son distintas personas», concluye que «procede separar ambas investigaciones», de tal modo que la investigación judicial relativa a la aprobación del PGO se mantenga en este juzgado (el número 4) y, el resto de hechos –concesión cotidiana de licencias urbanísticas irregulares- «se investigarán en el seno de las DP 379/2009, de Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Arona, por conocimiento previo de los hechos».

Dicha separación física de esta macrocausa integrada por varias denuncias ciudadanas y del concejal Jose Antonio Reverón (el de la mochila hari de Ciudadanos por Arona), como explica el magistrado, «se producirá una vez que sea firme el presente Auto, a fin de evitar prejuicios y dilaciones en la causa». Y recuerda a las partes que «la interposición de un recurso en la fase de instrucción, sea de reforma o de apelación, carece de efectos suspensivos». (Se ve que conoce el andar de estos perritos políticos expertos en dilatar investigaciones).

->Novedades relativas a la PARTE 1 del CASO ARONA 2: Aprobación Sospechosa del Plan General del Ordenación.

El titular del juzgado número 4 de Arona ha acordado en relación a las diligencias que procede adoptar para la correcta investigación de esta parte:

1. Toma de declaracion a los imputados del Caso Arona 2 a los que no se les ha recibido declaración (marco en negrita a los que siguen formando parte del gobierno aronero).

  • Antonio Luis sosa Carballo (CC).
  • María Candelaria Padrón González (CC).
  • Miguel Ángel Méndez Fernández (CC).
  • Antonio Miguel García Marichal (CC).
  • Francisco Enrique Toledo Hernández (CC).
  • Manuel Reverón González (CC).
  • Martina Melo Melo (CC).
  • Clara María Pérez Pérez (CC).
  • Ángel David Herrera González (CC).
  • Dácil María García Marcelino (CC).
  • Pedro Antonio Cabeza González (CAN-CCN).
  • José Agustín Sierra Fumero (PP).
  • José Esteban Alayón González (PP).

El señalamiento de la fecha de declaración, como aclara el auto, «será notificado con la mayor brevedad posible, atendiendo a la disponibilidad de la agenda del Juzgado. En todo caso, se le recuerda a los imputados que, de conformidad con lo prevenido en el artículo 400 LECRIM, pueden acudir a declarar en cualquier momento de la instrucción, para ejercer su derecho de defensa»

2. Toma de declaración en calidad de testigos:

  • El secretario general del Ayuntamiento en el momento en que fue aprobado el PGO, Cristian Marcelino Represas.
  • El redactor del PGO, Jorge Coderch.

3. Petición de documentación al Gobierno de Canarias:

  • Dirección General de Urbanismo: Librar oficio a esta Dirección General pidiendo la identificación de los asistentes a la reunión que mantuvieron los representantes del Ayuntamiento de Arona, el equipo redactor del Plan General «con el objeto de comprobar si se habían subsanado las deficiencias señaladas por la Dirección General de Urbanismo en el PGO de Arona en el oficio de 5 de noviembre de 2009». El magistrado requiere que se acompañe el domicilio de esas personas «por si fuese necesario citarlas a declarar». Y, ademas, pide que si se levantó acta de la reunión sea remitida al juzgado. El plazo dado a este área del Gobierno de Canarias para enviar la documentación solicitada es de 30 días hábiles.
  • Comisión de Ordenación del Territorio y el Medio Ambiente de Canarias (COTMAC): Se le requiere que aporte el expediente completo y debidamente testimoniado relacionado con la aprobación del Plan General del Ayuntamiento de Arona. Plazo, como en el caso anterior, 30 días hábiles.

->Novedades relativas a la PARTE 2 del CASO ARONA 2 (concesión masiva de licencias contrarias a la legalidad cuando ya había abierta una investigación judicial por ese escándalo -el Caso Arona 1-):

1. Ha sido ordenada la citación en calidad de imputados de los integrantes de la Junta Local de Gobierno de 2007-2011:

  • Antonio Luis Sosa Carballo (CC)
  • María Candelaria Padrón Hernández (CC).
  • Jesús Ramón García Hernández (CC).
  • Martina Melo Melo (CC).
  • Miguel Ángel Méndez Fernández (CC).
  • Francisco Enrique Toledo Hernández (CC).
  • Antonio Miguel García Marichal (CC).
  • Manuel Reverón González (CC).

->Relación de imputados del Caso Arona 2 que ya han prestado declaración (hace uno-dos años) o que no han sido incluidos en el desfile judicial que se avecina:

  • José Alberto González Reverón (CC).
  • Juan José Alayón Beltrán (CC).
  • Alfonso Barroso Armas (CC).
  • Manuel Barrios Rodríguez (CAN-CC).
  • José Luis González Rodríguez (CAN-CCN).
  • Daniel Martín Navarro (CAN-CCN).
  • Félix Sierra Melo (PP).

Entre los imputados que ya habían declarado figura una baja por defunción, Sebastián Martín Melo, exconcejal de Hacienda de CC.

->Y queda pendiente para la tanda final de toma de declaraciones una diputada aforada:

  • Águeda Fumero Roque (PP).

 

(Más información en breve; que me tengo que leer el auto que acaba de desatascar este escandaloso caso. 34 paginitas bombaaaa 😉 ). => Ya me lo leí :p . Pero es un caso tan complejo que he optado por hacer un esquema. Lo postearé en unas horas, ¡en cuanto les cuente la nueva crisis desatada en CC por la edila Marta Melo.

 

El primer teniente de alcalde y el exalcalde de Arona, condenados por perseguir penalmente a cinco haris «con temeridad evidente»

  • Esta sí que es buena: la manía persecutoria de estos desgobernantes contra sus cinco principales críticos y denunciantes anticorrupción (BlancaHari incluida, claaaro 😉 ), ¡les va a costar pasta de su bolsillo! 😆

  • En concreto, les han impuesto las costas por el disparate de recurrir el archivo de la querella que nos dedicaron en 2011 en nombre del Ayuntamiento por inventadas injurias, calumnias y coacciones.

JAJAJAJAJAJAJA, pedazo lucida payasil se han marcado el primer teniente y aspirante a encabezar la candidatura aronera de CC a las elecciones municipales de 2015, Antonio Sosa, y el exalcalde inhabilitado Berto González Reverón.

Estos dos acusados, plurimputados y, uno de ellos, condenado por delitos de corrupción, se empeñaron en perseguir judicialmente a sus principales críticos y denunciantes anticorrupción (a pesar de que el tiempo y los tribunales nos estén DANDO LA RAZÓN EN TODO CUANDO VENIMOS DENUNCIANDO CONTRA ELLOS DESDE 2005-2007), y, además de hacer –de nuevo– el mayor de los ridículos al demostrarse su sinrazón, ¡les cuesta dinero! Jajajajajajaja, con lo difícil que es difícil que los políticos apoquinen pasta de su bolsillo, y estos van y lo consiguen por partida doble 😆 .

Los cuatro a los que acaban de poner en bandeja una sobredosis de destronche a su costa somos José Antonio Reverón (su principal látigo judicializador y político en escándalos de corrupción); Julio Concepción (Sí Se Puede), Sergio Cabrera (antes CxA y ahora SSP), Bentor Trujillo (ANC), tres de los principales críticos y activistas anticorrupción del municipio. Y, cómo no, la menda lerenda, en realidad, objetivo principal de esa fallida denuncia, primero, por airear en prensa sus escándalos de presunta y evidente corrupción, y después, por hacerlo a carcajadas desde este blog.

Jeje, y hay más:

Para bordar la característica torpeza gafe de Sosa y Berto, ¡nos pillan en plena fase de reactivación hari! Sí sí, durante esta temporada de descanso silencioso en modo ‘activismo pasivo’, y tras dar por ganada nuestra primera batalla hari contra la corrupción y la censura aronera, hemos estado sopesando si subir de nivel aventurándonos en una nueva operación mega hari. Y ¡zas!, según nos decidimos a tirar pa’lante en esa nueva aventura de risastencia anticorrupción, estos dos seres  ¡nos ponen en bandeja un carcajeado retorno! Como de costumbre, espectacular su gaferío y su torpeza 😉 .

Lo mejor es que hace apenas unas semanas que me enteré de que estos dos engendros políticos habían recurrido el archivo de la surreabertista y ridícula querella con la que nos reclamaban, entre otros dislates, 500.000 euros de indemnización por el paranoide daño que, según estos desgobernantes y sus huestes, les habíamos causado a ellos, a sus familiares, al Ayuntamiento y a Arona en peso (paradójica reclamación partiendo de sus acusaciones, imputaciones y condena por macro escándalos de corrupción). La querella en cuestión era tan caca la vaca, que lleva años desatando asombradas risotadas tanto entre sus querellados (que es el colmo), como entre todo el que la leído. Que pusieran una querella tan inconsistente, se escapa de toda lógica. Pero que tuvieran el poco talento de recurrir ese más que previsible archivo sin siquiera subsanar los graves errores de forma que cometieron al presentarla y, encima, que lo hicieran a título personal, es de… hmmm, ¿incompletos? ¿tarados? Veeeenga, voy a ser suave: ¡de bobooooos! 😆 . Xd, que vuelvan a denunciaaaarnos, que vale la pena, jajajajaja.

Eso sí, esperaba volver, pero no tan pronto, con lo que este extra de carcajadas me ha pillado con el paso bloguero cambiado :p . Intentaré pillar tiempo para postearles el auto y ponerles en antecedentes durante el finde.

Saludos Haris 😀 .

La Audiencia Provincial confirma las principales imputaciones de corrupción del Caso Arona

Está costando un riñón de paciencia. Pero tiempo al tiempo, y bien reiditos, los denunciantes y batalladores contra la locura ilegal que ha regido Arona podemos darnos el gusto de volver a decir aquello de…

¡¡¡¡Teníamos razón!!!!

Joer, lo que ha costado 👿 , peeeero, qué gustooooo 😆

Primero la Lola Flores para echarnos nuestras merecidas risas, jeje, y debajo del vídeo una sorpresita de celebración 😉 .

Jajajajajaja, como dice la Lola Flores, así da gusto.

Y ahora la sorpesita: ¡¡¡Estrenamos nuevo medio digital!!!

Y bueno, tengo una sorpresita para celebrarlo. Ya tengo casi listo el medio informativo del que les había hablado. Aún está en construcción :s , y faltan un montón de detalles (con decirles que no está ni el Quiénes Somos y que la mayoría de los laterales están todavía vacíos). Pero ya va pillando forma 😉 .

El infoblog es de ámbito comarcal (Tenerife Sur) y se llama AquíSur.info.

Lleva unos días funcionando a discreción, en fase beta (de prueba).

Pero qué mejor momento que la confirmación de que las pruebas de corrupción acreditadas en el Caso Arona 1 son firmes y más que válidas, y que quienes no quisimos mirar para otro lado ni cedimos a las presiones de los acusados, teníamos razóóóóón (jajajajaj, dos años de risastencia bloguera para poder decir esto a gusto. Está claro que hay gente pa’ todo 😉 ).

Como recibimiento, una información del Caso Arona (quiénes han sido definitivamente nominados para juicio y quienes se libran).

Para acceder a la portada de ese nuevo medio, pinchar en Aquí Sur. Y para ir directamente a la información sobre las novedades del Caso Arona, pinchar «Al banquillo 21 políticos, técnicos y policías por el Caso Arona».

Espero que les guste. Se admiten críticas, aportaciones, sugerencias y ayuda. Publicidad también, jajajaja.

Gaspar Llamazares (IU) ha requerido al fiscal general del Estado que expulse al alcalde ilegal

Halaaaaaaa, todo junto. ¿Queríamos marcha anticorrupción? Pues concedida 😉

Aquí tienen la nota de prensa que ha enviado Izquierda Unida sobre la petición de auxilio democrático que formulado ante el fiscal general del Estado el grupo parlamentario de IU a través de Gaspar Llamazares. Lectura más que recomendable. En cada párrafo hay al menos un macanazo contra Berto 😆

El grupo parlamentario de IU ha requerido la intervención del fiscal general y de la Fiscalía del Estado para restablecer la vigencia de la Constitución en el Ayuntamiento de Arona.

Gaspar Llamazares ha reclamado expresamente el desalojo de quien ocupa ilegalmente el cargo de alcalde «con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado» si es preciso.

IU alerta en su denuncia que José Alberto González Reverón (CC) está poniendo en peligro la ley que obliga a los condenados por corrupción a cesar en sus cargos públicos aunque la sentencia no sea firme

El grupo parlamentario de Izquierda Unida ha solicitado esta semana la intervención urgente del fiscal general y de la Fiscalía del Estado frente a la situación de absoluta anormalidad democrática y de grave crisis institucional que ha desatado quien ocupa el cargo de alcalde en el Ayuntamiento de Arona, José Alberto González Reverón (de Coalición Canaria), por negarse a acatar la ley orgánica que establece el cese automático de los cargos públicos condenados por delitos de corrupción desde el momento en que se emite la sentencia, aunque la misma no sea firme.

Gaspar Llamazares, el diputado de IU que presentó esa petición de auxilio democrático, ha alertado al fiscal general del Estado Eduardo Torres-Dulce Lifante de que la situación de profunda degradación democrática y excepcionalidad jurídica generada por González Reverón y por la mayoría de los concejales del pleno de esta Administración local del Sur de Tenerife (de CC y CAN-CCN) con su decisión de desconocer e incumplir abiertamente la legalidad vigente en materia de incompatibilidades, “precisa una respuesta eficaz y sin dilación del Estado de Derecho, pues servirá de precedente para otros muchos que puedan plantearse a lo largo del país”.

Una inadecuada respuesta por parte de la Fiscalía y del Poder Judicial ante la grave situación que se está produciendo en ese Ayuntamiento de la Comunidad Autónoma Canaria, según Llamazares e IU, “podría traducirse en la inaplicación generalizada de la ley y que los cargos públicos afectados eludan su cumplimiento negándose a dimitir o declarando ilegalmente su compatibilidad en los plenos corporativos -como ha ocurrido en Arona- con el consiguiente mayor desprestigio social de las instituciones”.

Por ello ha instado al fiscal general y a la Fiscalía del Estado a “restablecer la vigencia de la Constitución y del principio de legalidad en el ámbito institucional del Ayuntamiento de Arona”.

Judicialización, apercibimiento de desobediencia y desalojo policial:

Llamazares ha detallado al fiscal general que según los servicios jurídicos del Grupo Parlamentario de IU procedería: promover la judicialización del caso, requerir formalmente al alcalde incompatible de Arona que cese en su conducta ilegal “con los apercibimientos legales de desobediencia” y, en caso de persistir en su conducta obstativa, “proceder con la intervención de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado a restituir la legalidad en dicha corporación” desalojando a González Reverón del cargo.

Sobre la “incuestionable” gravedad de los hechos que están acaeciendo en ese municipio del Sur de Tenerife, su escrito recalca que al detentar José Alberto González Reverón el cargo de alcalde “se produce” una usurpación de las funciones propias de esa autoridad, generando una situación permanentemente delictiva inadmisible. Al mismo tiempo “son nulos de pleno derecho todos los actos que dicte generando una clara inseguridad jurídica con los impactos económicos para el erario público municipal que ello pudiera tener por las responsabilidades patrimoniales ulteriores que pudieran ser exigidas”.

Un Ayuntamiento gravemente afectado por casos de corrupción:

En esa denuncia el diputado de Izquierda Unida incide además en el agravante de que todo lo expuesto está ocurriendo en un Ayuntamiento gravemente afectado por casos de corrupción, y que el referido José Alberto González Reverón y numerosos concejales están imputados en las macrocausas conocidas como Caso Arona 1, Arona 2 y Arona 3 -todas iniciadas por la Fiscalía de Medio Ambiente- por delitos varios de prevaricación, tráfico de influencias, contra la ordenación del territorio, malversación de caudales públicos y cohecho.

Detalles de la ocupación ilegal de la Alcaldía de Arona:

Esta grave crisis arrancó el 28 de junio cuando el juzgado de lo penal número 1 de Santa Cruz de Tenerife condenó al alcalde de Arona, José Alberto González Reverón, por un delito continuado de prevaricación a la pena de cuatro años y medio de inhabilitación motivado por por las graves y sistemáticas ilegalidades incurridas en la contratación de personal. Desde ese momento está incurso en la causa tipificada en el artículo 6.2 b) y 4 de la Ley Orgánica Electoral General que determina la incompatibilidad de los condenados por sentencia “aunque no sea firme” por delitos contra la Administración Pública.

Dicha causa de incompatibilidad, como ha recordado Llamazares a Torres-Dulce Lifante, se introdujo con la última reforma de la ley electoral “ampliando la anteriormente prevista para los delitos de terrorismo como respuesta que pretende ser enérgica contra la corrupción”.

Pero lejos de cumplir con la Ley y dejar el cargo, José Alberto González Reverón, ha desarrollado durante meses toda una estrategia orientada a incumplirla:

-Primero se negó de forma reiterada durante meses a facilitarle la sentencia a la secretaria general del Ayuntamiento para intentar evitar que ésta pudiera informar jurídicamente sobre la concurrencia de la incompatibilidad referida.

-Cuando la oposición aportó copia testimoniada de la sentencia y la secretaria concluyó avalada por el superior criterio de la Junta Electoral Central que procedía que el Ayuntamiento pleno tomara conocimiento de la condena determinante de la “incompatibilidad ex lege” que conlleva el cese automático del cargo, González Reverón inició una clara huída hacia delante: como medio para consumar su ilegal ocupación del cargo de alcalde convocó para el pasado 30 de octubre una sesión plenaria extraordinaria y urgente para declarar su compatibilidad con el apoyo de los 14 concejales de Coalición Canaria y Centro de Arona-Centro Canario Nacionalista. Este acuerdo de indiciaria relevancia penal como prevaricación, supone vulnerar de forma de forma abierta la ley electoral en una conducta injustificable.

Izquierda Unida y Campos denunciaron hoy jueves al alcalde ilegal y a sus 14 ediles de CC y CAN

Consideran que han incurrido en un presunto delito de prevaricación en gerundio para mantener a un alcalde que debe dejar el cargo por mandato legal. 

Tildan de atentado al Estado de Derecho que esos cargos públicos acordaran en pleno que no ejecutan la instrucción de destitución dictada por la secretaria general contra el alcalde por estar incurriendo en causa de incompatibilidad sobrevenida desde que fue condenado a 4’6 años de inhabilitación por prevaricación continuada en el marco del Caso Enchufe (28 de junio).

Esto está petandoooooo!! Qué barbaridad de escándalos judiciales saltando juntos en un mismo sitio 😯 . Y qué pedazo equipazo anticorrupción tenemos luchando por imponer la cordura y la legalidad en el Ayuntamiento de Aronistán 😀 !!! (y haciéndolo de forma altruista).

La denuncia presentada hoy jueves en Fiscalía por Felipe Campos (el símbolo de la lucha jurídica en esta batalla anticorrupción iniciada en Arona a finales de 2006) y por el abogado José Pérez Ventura en nombre de Izquierda Unida contra el grupo de gobierno aronero al completo (Coalición Canaria), alcalde incluido, y de los dos ediles de CAN-CCN, es una de las acciones previstas en la Operaciones de Asalto Legal Intensivo que está llevando a cabo el Comando Hari contra el corte de manga que  el Bertismo de CC-CAN-CCN le está haciendo al Estado de Derecho (insisto en que el Centro de Arona-Centro Canario Nacionalista ya es como del gobierno, pues se está formalizando el pacto entre ellos y en breve los ediles José Antonio Fuentes y Manuel Barrios serán bonificados con algún área). Al alcalde, José Berto González Reverón, a su Bertismo de CC y a quienes los apoyan finalmente les está reventando en la cara su insistente apuesta por la ilegalidad (<-pinchar para ampliar información) en la gestión pública.

Propuesta no de ley para disolver la corporación municipal de Arona:

Sí, leyeron bien, esa denuncia ante Fiscalía es ‘solo’ una pequeña parte del plan de asedio anticorrupción 😉 . Y casi de las de nivel medio-bajo de contundencia, puesto que la rebomba es la propuesta de disolución de la corporación aronera que se va plantear en breve ante el Congreso de los Diputados (pidiendo el nombramiento de una gestora provisional y la convocatoria de elecciones anticipadas para definir una nueva corporación no salpicada por escándalos de corrupción). Ains, y aún quedan por trascender varias embestidas legales y políticas más… Una de ellas igual salta a la luz hoy mismo 😉 .

En fin, lo dicho, una auténtica operación de asalto legal y comunicativo que persigue la meta de abatir la imagen de impunidad y de apología de la corrupción o de la ilegalidad a conveniencia que está proyectando el Ayuntamiento de Arona (desde hace años, pero es que la reiteración del ‘vicio’ de gestionar este consistorio y los intereses de los aroneros al margen de la legalidad, junto con lo de que el Ayuntamiento en pleno haya acordado declarar la inconstitucionalidad de una ley y el derecho del alcalde a incumplir el mandato legal de cese, está siendo demasiado…).

La denuncia presentada esta mañana en Fiscalía complementa a la que formalizaron la semana pasada (<-contiene información extra) el concejal de Ciudadanos por Arona, José Antonio Reverón -principal bastión político de esta lucha-, y Campos contra Berto el alcalde por las tretas y artimañas que ha hecho durante meses par, primero, evitar que la secretaria informara sobre su causa de incompatibilidad y, segundo, para evitar acatar la resolución de cese ex lege (por mandato legal) que emitió contra él (<-pinchar en estos dos links para más info).

La de hoy incide en el agravante de la votación plenaria que los 15 ediles denunciados contra esa normativa anticorrupción se sacaron de la chistera la semana pasada en contra de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, de la secretaria general del Ayuntamiento de Arona, de tres secretarios generales de Córdoba y A Coruña, de la Junta Electoral Central y de los haris (jajaja, que fuimos nosotros los primerísimos que dimos difusión a la causa de incompatibilidad del alcalde y a su obligación legal de cese).

Prevaricación en gerundio: prevaricar prevaricando.

El abogado Felipe Campos y José Pérez Ventura coinciden con BlancaHari en que esto es un caso de presunta prevaricación en gerundio: prevaricar prevaricando para mantener en el cargo a un alcalde que incurre en causa de incompatibilidad por estar condenado de prevaricación (es que tiene tela la berstialidad legal esa…). Afino aún más: Prevaricación colectiva en gerundio, porque encima esta especie de apología de la corrupción que se está viviendo en Arona cuenta con el apoyo manifiesto de 15 cargos públicos y de muchos de sus votantes.

¡Y han puesto en su denuncia lo del ‘prevaricar prevaricando’! jajajajaja, qué orgullo xd 😉 .

La formalización de la explosiva alianza que han sellado José Pérez Ventura y Felipe Campos contra los escándalos de corrupción y de desvergüenza política en la Aronalandia o Aronistán de ‘Bertorrente, el brazo tonto de la corrupción’, nos ha dotado de un pelotón de asalto jurídico de la lecheee. Con Campos, los abogados haris que nos han asistido hasta ahora (incluso anónimamente a través de la sección de comentarios 😀 ) y los agentes haris que filtran y ayudan a difundir información secreta, ya éramos temibles. Pero es que ahora, ufff. Hasta yo flipo con la magnitud del plan que se está desplegando a nivel autonómico y estatal para dar un golpe de legalidad sobre la Alcaldía y el Ayuntamiento de Arona.

Partidos políticos implicados en la lucha anticorrupción de Arona:

Que además Izquierda Unida Canaria haya acudido en apoyo de los haris anticorrupción, que en breve lo haga formalmente también la federal de IU, es un lujazoooo. Recuerden que en esa formación ya se implicó en esta causa en octubre apoyando a lo grande la protesta anticorrupción llevada a cabo por las calles de la zona turística de este municipio del Sur de Tenerife. A lo grande porque participó en la manifa el eurodiputado de IU Willy Mayer, dando así dimensión europea a esa protesta.

Sin embargo, recuerden que ése no es el único partido implicado en esta dura pero divertida batalla, sino que dicha causa pro democracia real (y ajustada a derecho para empezar, claro) también están implicados Ciudadanos por Arona (CxA), Sí Se Puede (SSP), Alternativa Nacionalista Canaria (ANC) y el movimiento Indignados-15M, aglutinados junto con IU en la Plataforma Arona Anticorrupción (es previsible que ratifiquen en breve su apoyo a la citada propuesta de disolución de la corporación). Jeje, aunque CxA en realidad ya se ha sumado de facto 😉 .

En la lucha diaria contra la lacra de las ilegalidades y canchanchanadas del Bertismo de CC también están implicados el Partido Popular a nivel local, insular y autonómico (increíble, pero cierto) y el grupo municipal socialista aronero, estos últimos sin apoyo expreso del PSOE tinerfeño ni autonómico (‘casualmente’ en pacto con CC en el Cabildo de Tenerife y en el Gobierno de Canarias). En cuanto al PP, a ver si la citación en calidad de imputada de su diputada aronera Águeda Fumero impulsa o perjudica la implicación del partido en esta causa.

Somos la bombaaaaaaaaa, jajajajja. Ains, es que estoy emocionadísima de que al fin se note que la alarma anticorrupción y anticensura informativa que activamos los haris hace seis años en este municipio no era una milonga, sino realmente uno de los escenarios de administración pública decadente e ilegal más alarmante de España (que ya es decir…). Y encima nos lo estamos pasando pipa con nuestro rollito risastente 😀 .

Predición del Oráculo Hari, de 15 en 15 y tiro porque me toca.

Y como además de la razón tenemos a la suerte de nuestra parte (mientras nuestros ‘oponentes’ pro corrupción están asediados por el gaferío bertista 😉 ), justo cuando se presenta la denuncia por presunta prevaricación contra los 15 concejales que votaron en pleno la semana pasada que Berto se pueda saltar una ley orgánica para seguir en el cargo, ¡¡va y salta la imputación por prevaricación de todos los concejales del gobierno y la oposición que apoyaron la entrada en vigor del PGO en 2008 (->pinchar ahí para ampliar datos) en contra de las advertencias de ilegalidad de la jefa jurídica del urbanismo municipal!! 😯 (el famoso gafe bertista 😉 ).

Por si los ediles hoy denunciados aún no se habían coscado de las graves consecuencias que se han expuesto a asumir con su arriesgada votación plenaria en apoyo del alcalde ilegal, halaaaaa, toma ejemplo de lo que ocurre cuando los políticos plantan cara a la legalidad incluso desde el pleno.

Esto… que dice el oráculo hari que no es casualidad que fueran denunciados por aparente prevaricación 15 concejales del Ayuntamiento de Arona el mismo día que trasciende la imputación de 15 concejales del anterior mandato… Pues el 15 es el número clave de la fecha de caída del Bertismo: entre los idus de septiembre y los de diciembre. Y ahí van, de 15 en 15 imputados y tiro porque me toca, jeje.

Digan lo que quieran, pero yo insisto en que podríamos rentabilizar turíticamente este guión de novela negra y de risastencia anticorrupción que se está rodando en Arona, en plan ruta de la corrupción (o de la anticorrupción 😉 ). Podríamos empezar a desarrollar este gancho promocional durante el show que está organizando el grupo de gobierno para recibir a los cruceristas que se decidan a pasear por Los Cristianos 😉 .

Entre Aronalandia y Aronistán: Corrupción y cobardía política

El gobierno de CC boicotea la cacerolada convocada mañana para pedir la dimisión del alcalde condenado a cuatro años y medio de inhabilitación.

Para escapar del apuro el gobierno local ha sustituido el pleno ordinario que coincidía con la portesta por uno extraordinario de fecha y hora aún secretas 😯 .

La Plataforma Arona Anticorrupción había convocado una protesta ciudadana y política frente al Ayuntamiento de Arona para mañana jueves por la tarde, coincidiendo con la celebración del pleno ordinario que se celebra -supuestamente- el último jueves de cada mes. El objetivo era reclamar a voz en grito y caldero en mano la dimisión del alcalde condenado por prevaricación que se niega a dimitir alegando que tiene derecho a recurrir. Es el único alcalde condenado del país que permanece al frente de su cargo y, encima, se paga el recurso contra su condena de corrupto con fondos públicos 😯 . Todo por el pueblo, ya ya…

Como era previsible, los gobernantes de CC han puesto en marcha su habitual ‘todo vale’ para quitarse de encima el apuro de ser increpado por vecinos y por políticos de SSP, ANC, IU y no sé si CxA. ¿Cómo? Pues al más puro estilo del gobierno de Aronistán: ‘Que el problema es que nos van a montar una protesta anticorrupción durante el pleno, con el peligro de que los medios se hagan eco de ella, pues no se hace el pleno y listo’.

Y no es que no sea necesario convocar pleno ni que no haya puntos que tratar. Sí hay, un montón. Entre ellos el escandaloso pago de varios cientos de miles de euros en comisiones bancarias y de las aún más escandalosas facturas antiguas que siguen saliendo de los cajones y la alfombra bertista a pesar de que el Ejecutivo de Rajoy ordenó vía Decreto Ley que todas las deudas antiguas de las administraciones locales a proveedores fueran abonadas desde hace meses (creo recordar que en marzo).

Solo que en vez de llevar esos puntos a debate y aprobación en pleno ordinario, ha optado por hacerlo en un pleno extraordinario con fecha y hora aún secretos. Con tan rastrero proceder, además, evita que la oposición tenga derecho a formular mociones, ruegos y preguntas (no vaya a ser que a algún grupo se le ocurriera pedir la dimisión del alcalde, explicaciones sobre el coste de la defensa o plantear cualquier cuestión incómoda para el reo que preside el Ayuntamiento de los aroneros y para los gobernantes de Coalición Canaria que lo respaldan.

Aunque no vayan a pensar que los convocantes de dicha cacerolada anticorrupción se han sorprendido con lo ocurrido: Todos tenían clarísimo que en cuanto el condenado y plurimputado gobierno bertista se enterara de que la Subdelegación del Gobierno había autorizado la protesta, el pleno se iría al garete. Al fin y al cabo, con la manifa anticorrupción de finales del año pasado se desquiciaron tanto que acabaron querellando al Ayuntamiento contra los convocantes de aquella protesta, contra el concejal que más odian (el de la mochila de CxA) y contra la menda BlancaHari ¡porque se sintieron ofendidos! Según los desvergonzados gobernantes de CC, dicha protesta fue injuriosa, calumniadora y coaccionadora, jajajajajajjajajajaaj (es que es decirlo y darme la risa 😆 ), y dañaba la imagen del gobierno bertista y del Ayuntamiento (jajajjajajajajaja, claro, estar presididos por un condenado por prevaricación continuada no daña la imagen del consistorio, del municipio ni de sus desgobernantes 😆 ).

La apuesta de los impulsores de la fallida protesta prevista para mañana fue: «pedimos autorización para hacerla; que se celebra el pleno, pues bien. Que se acojonan y lo cambian de fecha, pues bien también, porque se habrán pasado semanas disgustados y además evidenciarán su falta de talante democrático y de encaje crítico. En ese sentido yo diría que han triunfado, jeje.

Una cosita más: CC también ha descabalgado del pleno el esperado informe jurídico sobre el golferío económico de Francisco Niño: ha estado cobrando como concejal con dedicación exclusiva y, a escondidas, trabajando por las tardes como médico en Hospitén Sur. El Centro de Arona había preguntado si eso es legal, si tiene que devolver lo que ha cobrado hasta ahora de las arcas públicas por no haber pedido la compatibilidad para esa segunda actividad y alguna cosilla más. Al final ni informe ni leche. Y como no hay turno de ruegos y preguntas, la oposición no podrá pedir explicaciones al respecto. A ver si aflojan en número de escándalos y se los cuento con más detalle… ¿Berto Laden o Bertodafi? A mí siempre me recuerda a Bertorrente, pero chiquitos dejes dictatoriales se gasta este alcalde caciquil de la Arona profunda 😕  .

Y para colmo, como contaba ayer nuestra súper espía Belén de Vil, el fin de semana hay congreso de Coalición Canaria y pintan bastos para el surreabertista alcalde reo de Arona (ya saben, si pinchan sobre el texto moradito enlazarán con el post). Si es que no sale de una para otra… Acaba de volver de su viaje a Turquía, y ya está atosigado otra vez. Aunque cuentan que tiene previsto viajar a Cancún en breve.

Entre Aronalandia y Aronistán. Esta es la peli política que nos toca ver este verano, mientras se rueda en el municipio Aronalipsis Now. Menos mal que los risastentes anticorrupción tenemos las carcajadas aseguradas porque los protagonistas bertistas, interpreten el papel que interpreten, siempre sacan a relucir el payaso que llevan dentro 😉 .