Huracán Penal: El Caso Arona 2 deja un aluvión de citaciones judiciales


  • El juez de refuerzo encargado de esta higa causa de presunta corrupción urbanística ha ordenado 22 comparecencias judiciales de gobernantes y exgobernantes imputados (aún sin fecha).

  • Además, ha acordado dividir en dos causas distintas el inmenso Caso Arona 2: por un lado concesión de licencias ilegales y, por otro, irregularidades en torno a la aprobación del PGO luego anulado.

El juez de refuerzo que ha asumido esta higa causa, una de las más complejas y tochas de cuantas se siguen por presunta y no presunta corrupción contra los responsables del Ayuntamiento de Arona durante los tres últimos mandatos y una de las más escandalosas de Canarias, ha ordenado el inicio de trámites para liquidar en breve 22 tomas de declaración en calidad de imputados a gobernantes y exgobernantes del Ayuntamiento de Arona entre los mandatos 2003/2007 y 2007/2011. Algunos declararán dos veces, pues este mega caso pasará a dividirse en dos causas distintas (a partir de ahora se instruirán por separado).

=> Como este procedimiento es hiper complejo (la instrucción va ya por 10 tomos y no ha declarado aún ni la mitad de los imputados), he optado por hacer un esquema con los puntos más relevantes: total de imputados, partidos afectados, imputados que serán citados a declarar en breve… (Si no ven el resto del post, hagan clic a continuación en ‘seguir leyendo’ o sobre el título de este artículo)

IMPUTADOS EN EL CASO ARONA 2 => 22 concejales y exconcejales del Ayuntamiento de Arona por acuerdos urbanísticos municipales presuntamente delictivos que fueron adoptados entre 2003 y 2011.

DELITOS => Los 22 imputados se reparten una ristra de delitos contra la ordenación del territorio y prevaricación relacionados con cinco denuncias o hechos delictivos distintos pero que versan todos sobre urbanismo (por lo que todas las denuncias fueron aunadas en una misma megacausa).

Básicamente, este caso trata sobre la concesión cotidiana/masiva de licencias urbanísticas contrarias a derecho cuando ya había abierta una investigación judicial por el mismo proceder  (el Caso Arona 1), sobre los amaños que articularon los gobernantes aroneros y sus colaboradores para intentar seguir dando licencias ilegales sin que se notara y, además, sobre la redacción y acuerdos de  aprobación y entrada en vigor del Plan General de Ordenación de Arona.

DENUNCIANTES => José Antonio Reverón, entonces concejal de la oposición socialista y ahora edil de Ciudadanos por Arona; Arcadio Rodríguez en representación de una plataforma hari y el letrado Felipe Campos.

ADMINISTRACIONES AFECTADAS => Ayuntamiento de Arona, Cabildo de Tenerife y Congreso de los Diputados: las tres tienen entre sus responsables políticos a imputados en este caso. Y, además, el Gobierno de Canarias (Consejería de Urbanismo y Comisión de Ordenación del Territorio y el Medio Ambiente de Canarias, COTMAC) por sus competencias en la aprobación y entrada en vigor de un Plan General que ha terminado anulado por sus pelotazos, burradas e ilegalidades varias.

NOMBRES DE TODOS LOS IMPUTADOS EN ESTE CASO (pongo en negrita a los que siguen ostentando responsabilidades públicas). De los 22 imputados, ocho siguen formando parte del gobierno municipal de CC, otro más es consejero de Innovación en el Cabildo de Tenerife, otra es diputada del PP y, el más longevo de todos (exalcalde y exconcejal de urbanismo), es concejal de la oposición del CAN-CCN. En concreto, mantienen responsabilidades públicas 11 de los 22 políticos investigados en las dos patas de este caso.

  • Miguel Ángel Méndez (CC).
  • Antonio Miguel García Marichal (CC).
  • Antonio Luis Sosa Carballo (CC).
  • María Candelaria Padrón González (CC).
  • Ramón García Hernández (CC).
  • Marta Melo Melo (CC).
  • Manuel Reverón González (CC).
  • Clara María Pérez Pérez (CC).
  • José Alberto González Reverón (CC).
  • Juan José Alayón Beltrán (CC).
  • Alfonso Barroso (CC).
  • Francisco Enrique Toledo Hernández (CC).
  • Ángel David Herrera González (CC).
  • Dácil María García Marcelino (CC).
  • Águeda Fumero Roque (PP).
  • Félix Sierra (PP).
  • José Agustín Sierra Fumero (PP).
  • José Esteban Alayón González (PP).
  • Manuel Barrios Rodríguez (CAN-CCN).
  • José Luis González Rodríguez (CAN-CCN).
  • Daniel Martín Navarro (CAN-CCN).
  • Pedro Cabeza González (CAN-CCN).

Entre los imputados ha habido una baja por defunción, la de Sebastián Martín Melo (CC).

AFECTADOS/INCOMODADOS/ENRABIETADOS CON ESTE CASO Y CON LAS DENUNCIAS QUE PUSIERON EN LA PICOTA AL URBANISMO ARONERO => Aparte de los imputados y de sus simpatizantes, de quienes temen terminar imputados/acusados y de sus partidos políticos (CC, PP y CAN-CCN a nivel comarcal, insular y regional), también se sumó al bando que intentó frenar la judicialización del urbanismo de Arona el PSOE, partido del que salió la primera denuncia (la que dio lugar al Caso Arona 1) y que, al ponerse la cosa peliguadamente delicada, terminó por echar del grupo municipal socialista de Arona a todos los concejales que defendieron la investigación de la presunta corrupción urbanística aronera.

Asimismo, se integraron en el bando –o la banda– que embistió contra los denunciantes de corrupción en Arona y que trató de impedir que siguieran llegando a los juzgados o a la prensa denuncias o pruebas de irregularidades urbanística: la mayoría de promotores y constructores que invirtieron en ladrillo durante la burbuja inmobiliaria aronera y/o tenían intereses en el PGO, las asociaciones y organizaciones empresariales de las que formaban parte y, para rematarla, los bancos y cajas de ahorro que financiaron esas inversiones ladrilleras avaladas por licencias tóxicas o contrarias a derecho. De su desmesurada operación para intentar parar los pies o aplastar a los denunciantes judiciales y periodísticos de la descarada corrupción aronera y del ‘no me da la gana mirar para otro lado y tolerar la corrupción ni a las mafias que se lucran de ella en contra del interés de la mayoría, surgieron las denuncias que dieron lugar al Caso Arona 2.

No exagero cuando les digo que hemos escapado en tablitas y por los pelos de la ira y el pánico de esos ‘poderosos’ (muchos de ellos se han arruinado con el reventón de la burbuja inmobiliaria y del urbanismo ilegal aronero). Pero mejor dejamos el tema mafia para otro capítulo…

corrupcion

NOVEDADES QUE ACABAN DE TRASCENDER:

Marcos Díaz Peteiro, el juez de refuerzo del juzgado de instrucción número 4 que ha asumido esta megacausa que lleva dando tumbos en los juzgados desde mediados de 2008 y que es, sin duda alguna, la más compleja y tocha de cuantas están abiertas en los jugados de Arona, ha puesto orden en el objeto de la investigación (que no es poco, ya que a la misma se habían acumulado cinco denuncias del bastión anticorrupción hari). Y, además, ha acordado dividirla en dos partes, ha ordenado el inicio de trámites para que sean citados a comparecer en el juzgado los imputados que aún no lo han hecho y varios testigos, así como para que sea requerida documentación al Gobierno de Canarias.

-> La PARTE 1: se centrará en las presuntas irregularidades denunciadas en torno a la redacción, aprobación y entrada en vigor del Plan General de Ordenación aronero. Esta investigación seguirá llevándose a cabo en el juzgado número 4 de Arona (que es el que venía instruyendo el Caso Arona 2).

Imputados: todos los concejales del gobierno de CC y de la oposición de CAN-CCN y PP que en noviembre de 2008 votaron a favor de la entrada en vigor del escandaloso PGO. Marco en rojo los imputados que serán citados a declarar en una fecha próxima que será señalada «con la mayor brevedad posible, atendiendo a la disponibilidad de la agenda del Juzgado». En total, 17 imputados por presunta prevaricación de los cuales 14 desfilarán en breve por los juzgados.

  • Miguel Ángel Méndez (CC).
  • Antonio Miguel García Marichal (CC).
  • Antonio Luis Sosa Carballo (CC).
  • María Candelaria Padrón González (CC).
  • Ramón García Hernández (CC).
  • Marta Melo Melo (CC).
  • Manuel Reverón González (CC).
  • Clara María Pérez Pérez (CC).
  • José Alberto González Reverón (CC).
  • Francisco Enrique Toledo Hernández (CC).
  • Ángel David Herrera González (CC).
  • Dácil María García Marcelino (CC).
  • Águeda Fumero Roque (PP).
  • José Agustín Sierra Fumero (PP).
  • José Esteban Alayón González (PP).
  • Manuel Barrios Rodríguez (CAN-CCN).
  • Pedro Cabeza González (CAN-CCN).

*Águeda Fumero, al ser aforada, queda en stand by hasta el final de la instrucción, hasta ver si procede que asuma el caso el Tribunal Supremo.

Testigos que serán citados a declarar en breve:

  • Cristian Alayón Marcelino Represas, el que era secretario general del Ayuntamiento de Arona cuando se aprobó el Plan General.
  • Jorge Coderch Figueroa: Redactor del fracasado PGO.

-> La PARTE 2: tratará ‘solo’ de las licencias urbanísticas contrarias a derecho que siguió concediendo la Junta Local de Gobierno aronera cuando ya estaba en marcha el Caso Arona 1 (que había arrancado con 7 imputaciones y ha concluido con la acusación de 16 gobernantes y exgobernantes aroneros, funcionarios, técnicos externos y mandos de la Guardia Civil y de la Policía Local por delitos de cohecho, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, delitos contra la ordenación del territorio o prevaricación).

Esta parte separada del Caso Arona 2, según el auto que acaba de emitir el juzgado número 4, será remitida al juzgado de instrucción número 2 😮 . ¿¡El del instructor del Caso Arona 1, Nelson Díaz Frías!? ¿¿No?? (por si estaban poco estrechos los imputados en este caso, toma golpe de efecto acojonador, jajajaja).

Imputados: Los integrantes de las Juntas de Gobierno Local de Arona en el mandato 2003-2007 y en el mandato 2007-2011. En total, 20 imputados por presunta prevaricación y delitos contra la ordenación del territorio de los que ocho serán citados en breve (muchos están imputados en las dos causas y tendrán que hacer doblete prestando declaración en ambas, entre ellos, el nuevo candidato a la Alcaldía elegido por CC esta semana, Miguel Ángel Méndez (que suma tres imputaciones en las dos partes del Arona 2).

  • Miguel Ángel Méndez (CC).
  • Antonio Miguel García Marichal (CC).
  • Antonio Luis Sosa Carballo (CC).
  • María Candelaria Padrón González (CC).
  • Ramón García Hernández (CC).
  • Marta Melo Melo (CC).
  • Manuel Reverón González (CC).
  • Francisco Enrique Toledo Hernández (CC).
  • José Alberto González Reverón (CC).
  • Juan José Alayón Beltrán (CC).
  • Alfonso Barroso (CC).
  • Ángel David Herrera González (CC).
  • Dácil María García Marcelino (CC).
  • Félix Sierra (PP).
  • José Agustín Sierra Fumero (PP).
  • José Esteban Alayón González (PP).
  • Manuel Barrios Rodríguez (CAN-CCN).
  • José Luis González Rodríguez (CAN-CCN).
  • Daniel Martín Navarro (CAN-CCN).
  • Pedro Cabeza González (CAN-CCN).

Petición de identificación, domicilio y aclaración de si siguen trabajando en el Ayuntamiento:

  • El jefe de los servicios jurídicos municipales de 2006 a 2011.
  • El jefe del servicio de urbanismo en esa misma etapa.

 

(Y esto es solo una parte del esquema resumen del auto de 34 páginas sobre presunta corrupción urbanística que acaba de salir de los juzgados aroneros :p ).

-> Por si se han quedado con ganas de leer más (siempre hay gente masoca 😉 ), les enlazo el artículo que publiqué en Tenerife Ahora/el diario.es en julio sobre las acciones de Felipe Campos que han dado lugar al desatasco y novedades que acaban de saltar ahora en esta causa:

«Resucita otra mega causa de corrupción urbanística en el Sur de Tenerife: Caso Arona 2»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s