La parte de la historia de boicot a la oposición que los bertistas no cuentan: Pactos oscuros, tejemanejes económicos, chantajes…
Los de Coalición Canaria de Arona han tergiversado y mentido como bellacos en la rueda de prensa en la que han amenazado con denunciar al concejal que los ha puesto en la navaja judicial por corrupción (y además han hecho el ridículo). Como bellacos, o como enfermos… porque sospecho que no es solo ruindad lo que se esconde detrás de fantasmadas sibilinas como esa, sino que debe haber alguna psicopatía grave.
El inicio de esta historia se remonta a 2003. Y curiosamente, José Antonio Reverón es un personaje secundario en esa peli. En el guión basado en hechos reales que yo conozco (y por el interés que he puesto durante años en desentrañarlo no debo ir muy desencaminada 😉 ), los artistas principales son Tatanito (Sebastián Martín también apodado ‘Tata’ y ‘El Pardelo’, por entonces concejal de Hacienda y Turismo y, en aquellos tiempos, jefe supremo de Coalición Canaria en Arona -hasta que Berto lo defenestró en complot con Sosa). Y Sixto Mena (por entonces presidente del PSOE aronero y padre del actual cabeza de lista-candidato a la alcaldía de los socialistas del municipio, José Julián Mena).
La precariedad económica y mendicidad a la que se ven sometidas las oposiciones en municipios como Arona. Un concesionario municipal que afloja pasta. Una zapatería. Pagos consistoriales en blanco y en negro. Dinero público usado para deshonrosos fines políticos. Berto el alcalde. Y las cloacas de la política municipal en general y de la aronera en particular, con tejemanejes y chantajes para intentar controlar a la oposición por las buenas y por las malas, también aportan contenido importante a este peliculón del que CC contó la semana pasada solo un cachito muy muy chiquitito, y encima aderezado con mentiras. Para postre, según van pasando los años van exagerando y desvirtuando el cachito de película que cuentan, con lo que cada vez gana más en ciencia ficción (esto lo probaré en otro capítulo).
¿Financiación ilegal de partidos políticos?
Resultado: un clavito caliente al que han asido su despecho y su venganza por el descalabro judicial que están padeciendo por pasarse las leyes por el forro de los ‘cojines’.
A ver cuánto aguantan agarrados a esa brasa con la que sin querer han encendido otro escándalo en este Ayuntamiento: la financiación irregular con dinero público de partidos políticos y la nula fiscalización del gasto de esos fondos a pesar de que hace años que tienen constancia de supuestas irregularidades en su manejo (desde 2007 para ser exactos, como demuestra el sumario del Caso Arona y como pueden declarar directivos de prensa).
Con lo que su afirmación de que no habían denunciado antes las barbaridades que le atribuyen a José Antonio Reverón allá por 2005 porque acaban de conseguir las pruebas, se les va por el mismo retrete que sus argumentos de inocencia contra las pruebas delictivas que un juez esgrime contra muchos de los gobernantes y ex gobernantes de Coalición Canaria, PP, CAN y hasta PSOE).
Pero es que parece que en este Ayuntamiento se ha estado incumpliendo la legislación relativa a financiación política… Una cosa es usar dinero público para que los grupos municipales puedan trabajar, y otra muy distinta es financiar partidos políticos…
De verdad que están para encerrar. Al menos en un berticomio o un politicomio, xd. Porque anda que si es cierto que el Ayuntamiento ha financiado ilegalmente a los partidos políticos y que lo destapan sus gobernantes cuando lo que intentaban era perjudicar a un miembro de la oposición… jajajaja.
A cada uno lo suyo, pese a quien pese (como decía Rociíto).
Miren la trayectoria política de José Antonio, qué es lo que ha denunciado, criticado y reivindicado, y verán una lucha por imponer algo de orden y legalidad en ese consistorio que rezuma ilegalidad y desorganización por todas partes (porque sus sucesivos gobernantes han tenido claro que organizar esa administración era algo complejo que encima no daba ni votos, ni popularidad, ni beneficios).
Sus denuncias han estado centradas principalmente en la gestión económica, urbanismo, contratación, inventariado de bienes y propiedades municipales, la aprobación de la RPT,… Y su obsesión: el pelotazo de la Gran Ciudad de Cabo Blanco-Buzanada. Lo que es más fuerte: los juzgados le están dando la razón en casi todo lo que ha denunciado. Y el Ayuntamiento ha ido entrando en la legalidad en todo lo que ha tocado (a pesar de la resistencia de gobernantes, algunos de la oposición, empresarios, técnicos y vecinos)
Con ese fichaje, los socialistas de Santamaría pasaron de pedir contenedores para las calles y de conformarse con pataletas y críticas en los plenos, a la acción. Acción de verdad…
Pero es que José Antonio no era un oponente cualquiera. Sino el jefe del negociado municipal de Rentas, una arteria económica del Ayuntamiento en el que él llevaba trabajando unos 20 años. ¿Cuántas oposiciones conocen que tengan a alguien que conozca bien la administración por dentro?
Tatanito, el artista principal.
Sebatián Martín, el más listo del clan coalicionero, pronto vio el peligro de la línea de oposición que emprendió el PSOE desde 2003 con ese fichaje. Fue también él quien advirtió el peligro que tenía la mochila con la que se paseaba por los distintos departamentos del Ayuntamiento, por los documentos consistoriales que iba arramblando, guardando en ella y sacando ‘a la calle’. Jajaja, fue de sus alusiones a ese portadocumentos de donde me surgió el interés por esa mochila y de donde nació el sobrenombre de ‘el de la mochila’.
Un ejemplo de la acción: como los socialistas no tenían acceso a la información comprometida que tenían derecho a fiscalizar en materias como la económica porque el gobierno se las negaba, su primera acción fue reclamarla por vía judicial (hasta entonces solo pataleaban en los plenos y en prensa sin ningún resultado, ya que el gobierno los tomaba por el pito del sereno). Y cuando los tribunales empezaron a dar la razón a los socialistas, Tata se descompuso (porque sabía lo que se había estado haciendo de espaldas a las leyes y la que se podía montar si eso trascendía…).
Dinero público a cambio de oposición suave.
Así que, entre otras cosas que ya contaré, empezó a negociar con el presidente del partido socialista de Arona (Sixto Mena) una línea de concordia política que resultara provechosa para las dos partes: a unos con silencio y oposición discreta y alejada de los tribunales (CC) y a otros con ventajas económicas (PSOE). Sixto nunca me reconoció la parte del silencio o rebaja de acción opositora, pero sí la de su gestión para conseguir más fondos para el partido (sin entrar en todos los detalles, claro…). Así que tengo la duda de si el artista Sebastián planteó abiertamente su trato de aplacamiento opositor a cambio de pasta, o de si simplemente esperó a que los socialistas entendieran solitos el mensaje, o se aplacaran por agradecimiento…
Como resultado de esas negociaciones ‘secretas’ entre Coalición Canaria y PSOE, en 2004 el gobierno de CC-CAN-PP acordó subir la asignación económica a los grupos políticos más de un 70%.
El aumento beneficiaba a todos los partidos con representación municipal (en función de su número de concejales), pero según contaba Tatanito, Sixto lo tendría loco para conseguir pasta con la que financiar-mantener a los dos ediles ‘liberados’ por el PSOE para hacer oposición: su propio hijo, José Julián (‘el niño’, también llamado ‘alcalde chico’), y José Antonio, ‘el de la mochila’, los dos que habían tenido que renunciar-pedir excedencia en sus trabajos consistoriales para poder tomar posesión de sus actas de concejal.
Aprobación del suavizante económico anti oposición:
En realidad, en un ayuntamiento ‘normal’ de las características económicas del de Arona y con 14 concejales de gobierno con dedicación exclusiva y sueldazos como en 2003-2007, al menos uno de esos concejales de la oposición habría sido liberado por la administración local (como sucede en Santa Cruz, La Laguna y hasta en Adeje, aunque accidentalmente). Pero esto es Arona… Ese municipio en el que la transparencia real, la democracia real y los medios de fiscalización real han brillado por su ausencia y en el que el chanchullo y los tejemanejes a costa del dinero y del interés público están a la orden del día.
Con esa subida de asignación a grupos políticos (abonada irregularmente por el Ayuntamiento a los partidos políticos, no a los grupos municipales, pequeño matiz que abre la puerta al escándalo de financiación ilegal), el PSOE y Coalición Canaria pasaron a percibir unos 2.100-2.200 euros mensuales (los demás partidos también cobraron, pero esta película se centra en esos dos).
Una cifra importante (dietas aparte), sobre todo en relación a lo que recibían antes, pero no lo suficiente para mantener a dos concejales y, además, pagarse fotocopias, teléfonos, asesoramiento y demás gastos de oposición (aunque supuestamente les correspondía un despacho consistorial, personal administrativo, ordenadores, fax, impresora y teléfono que nunca han tenido…).
Pero Tata y CC están en todo, y negociando chanchullos son unos fieras. Así que idearon una solución para el segundo edil que quería ‘liberar’ el PSOE para hacer oposición.
(Continuará)
(Continuará).