El Ayuntamiento de Arona concedió 131 licencias ilegales en cinco años

=> (Les copio el magnífico artículo que ha publicado David Cuesta en la web de Mírame TV sobre las últimas novedades del Caso Arona 2. Mil gracias al autor por autorizar su reproducción. Y enhorabuena por ayudar a difundir las burradas urbanísticas que han desencadenado la decadencia de un municipio que ni siquiera puede crecer por depender de un Plan General anulado por infinidad de ilegalidades. Mírame TV es el único canal de televisión canario que se ha hecho eco de este escandaloso caso de corrupción urbanística que afecta a CC, CAN-CCN y PP y que incomoda al PSOE, ¿no? Para leer la noticia en su edición original, hacer clic aquí: http://www.mirametv.com/noticias_new.php?idNoticia=277
  • La Justicia investiga la barra libre urbanística que vivió el municipio entre 2006 y 2011 en una causa en la que hay 22 imputados por prevaricación.

  • Otra pieza se centra en la aprobación del PGO en 2008.

Mirame_TV_Caso Arona 2, noviembre 2014

Mírame TV se hace eco del Caso Arona 2 en televisión y en su web de noticias. /Autor: David Cuesta.

El Caso Arona II es un manual de la política urbanística que practicó el Ayuntamiento de Arona en la época dorada de su exalcalde José Alberto González Reverón, condenado por un delito de prevaricación continuada. Según consta en un auto judicial al que ha tenido acceso mirametv.com, el Consistorio tinerfeño concedió, entre diciembre de 2006 y mayo de 2011, hasta 131 licencias urbanísticas «sin respetar los trámites establecidos legalmente, adoptando decisiones contrarias a las que en Derecho procederían». Esta es una de las dos piezas que componen la causa, en la que hay 22 imputados por delitos de prevaricación, que el juez Marcos Díaz Peteiro separó el pasado lunes en dos procedimientos que llevarán los juzgados de Instrucción 2 y 4.La investigación judicial partió de las denuncias presentadas en 2008 por la Asociación Europea de Participación Ciudadana Tenerife Sur y el abogado Felipe Campos, a la que se unió una posterior de 2011 del edil de Ciudadanos por Arona, José Antonio Reverón. En una primera ronda de declaraciones, que tuvo lugar entre octubre y diciembre de 2010, ocho exconcejales del Gobierno local desfilaron por sede judicial; entre ellos, el exalcalde José Alberto González Reverón, Manuel Barrios, Félix Sierra o Juan José Alayón. Todos están acusados por delitos de corrupción en el Caso Arona I, cuyo juicio está previsto en la primera mitad de 2015.

En el auto judicial, emitido el pasado 24 de noviembre, el juez cita a declarar en calidad de imputados por dos presuntos delitos de prevaricación a otras 14 personas; algunas de ellas todavía con responsabilidades públicas en el Ayuntamiento, como Miguel Ángel Méndez, designado candidato de Coalición Canaria (CC) a las elecciones municipales del próximo año, o el primer teniente de alcalde actual, Antonio Sosa.

El juez ve indicios delictivos en la decisión de los imputados de aprobar con su voto, en decenas de juntas de Gobierno, la concesión de 131 licencias en contra de la normativa vigente. Algo similar a lo que ocurrió en la sesión plenaria de noviembre de 2008, en la que se dio luz verde al Plan General de Ordenación (PGO) con informes municipales en contra, lo que dio pie a la primera pieza del Caso Arona II.

Licencias a destajo

Entre diciembre de 2006 y mayo de 2011, el Ayuntamiento de Arona se convirtió en una oficina express para la concesión de licencias urbanísticas. Aunque el juez aclara en el auto que el caso se encuentra en una fase de atribución «indiciaria y provisional», afirma varias veces que los permisos se autorizaron «contraviniendo las normas establecidas».

En unas ocasiones, las licencias se concedían con el informe desfavorable del Servicio de Urbanismo; en otras, ni siquiera se daba tiempo a que se realizase el dictamen preceptivo. Algunos de los permisos recibían el visto bueno sin que se hubiera completado el informe de los técnicos municipales, con graves deficiencias como no contar con todos aspectos exigidos legalmente o, incluso, sin que existiera la necesaria propuesta de acuerdo que debía elevar el concejal del área. El tipo de licencias variaba desde obras mayores y menores hasta de primera ocupación, aunque las primeras eran las más habituales, según consta en el escrito judicial.

En poco más de un año, sólo en el período entre diciembre de 2006 y enero de 2008, los meses anteriores y posteriores a las elecciones de 2007 en las que CC obtuvo mayoría absoluta, el Consistorio tinerfeño otorgó 54 licencias «sin respetar los trámites establecidos legal o reglamentariamente, adoptando decisiones contrarias a las que en Derecho procederían», como se afirma en el auto judicial. El grifo se cerró desde entonces hasta julio, cuando se volvió a abrir para conceder otros 65 permisos de obras o primera ocupación irregulares entre ese mes y septiembre de 2009. Las 12 licencias restantes que se investigan se otorgaron entre los meses de mayo de 2010 y 2011.

Un PGO modificado

La pieza abierta por la concesión de licencias urbanísticas se separa ahora de la primera causa, por la que se investiga la aprobación del PGO en noviembre de 2008 en contra de informes municipales. El Pleno del Ayuntamiento de Arona dio luz verde de forma parcial al planeamiento del municipio en diciembre de 2006; un documento que recibió el visto bueno de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) en febrero de 2007, con la excepción de una serie de subsanaciones que se requerían al Consistorio.

A partir de entonces se sucedieron una serie de comunicaciones entre las partes, hasta que el 2 de octubre de 2008, los servicios técnicos y jurídicos del Ayuntamiento de Arona emitieron un nuevo informe en el que se alegaba que se habían realizado «modificaciones que no parecen obedecer a la subsanación de deficiencias del acuerdo de aprobación definitiva adoptado por la Cotmac», lo que explicó mejor la jefa de los Servicios Jurídicos Municipales, que aseguró que «las subsanaciones se han excedido de lo permitido, constituyendo una verdadera modificación».

A pesar de los últimos informes negativos, el actual concejal de Medio Ambiente, Antonio Sosa, por aquel entonces responsable del área de Urbanismo, elaboró una propuesta que elevó a la Comisión Informativa de su departamento, y esta posteriormente al Pleno, y que fue aprobada en la sesión del 28 de noviembre de 2008. El 5 de mayo de 2009, la Dirección General de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias emitió un nuevo informe en el que se ponía de manifiesto que aún persistían en el documento «determinados aspectos que no se han subsanado», además de «cuestiones planteadas ex novo con posterioridad». El 20 de octubre de 2009, la Viceconsejería regional consideró corregidas las observaciones realizadas.

La turbulenta tramitación del PGO dio paso a una cascada de denuncias judiciales, encabezadas por el letrado Felipe Campos, que culminaron, en la parte contenciosa-administrativa, con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias del pasado mes de junio, que tumbó el planeamiento de Arona para sorpresa del actual equipo de Gobierno. En la causa penal, el polémico documento ha dado lugar a los casos Arona I y II, con 17 acusados por delitos de corrupción y 22 imputados, respectivamente.

Méndez se estrena como candidato de CC a la Alcaldía de Arona ¡con nuevas imputaciones!

AVANCE INFORMATIVO:

  • El nuevo instructor del Caso Arona 2 acaba de notificar que divide esta mega causa en dos partes, con lo que muchos de sus protagonistas duplican imputaciones.

  • El juez ha ordenado ya el inicio de trámites de citación inminente para comunicar las nuevas imputaciones y tomar declaración a los afectados: Premio Gordo de Imputaciones para CC, incluido Méndez.

  • Por otra parte, el mes que viene tocan declaraciones judiciales del Caso Arona 3.

Manifestación anticorrupción celebrada en Arona en 2011/Foto de Las que Luchan

Manifestación anticorrupción celebrada en Arona en 2011/Foto de Las que Luchan

Sí sí, lo digo en serioooo. Premio Gordo de la Lotería Judicial contra el Ayuntamiento de Arona y, en particular, contra sus gobernantes municipales. Esta causa arrancó formalmente en 2008 y alude a escandalosas irregularidades urbanísticas detectadas por el bastión anticorrupción aronero (harismo)

El caso, en realidad, se remonta a tres mandatos atrás, pues están imputados los integrantes de tres Juntas de Gobierno (todos los de la Junta de 2003-2007 y los de 2007-2011, y los que permanecen desde entonces en el gobierno local). Las imputaciones del Caso Arona 2 afectan a tres partidos políticos, CC/PP/CAN-CCN, pero las novedades que les cuento hoy (las nuevas imputaciones) aluden exclusivamente a concejales de CC de los dos últimos equipos de gobierno, es decir, desde 2009, entre ellos el nuevo candidato a la la alcaldía aronera elegido anoche por el comité local aronero, que suma a su haber dos nuevas imputaciones. Idéntico premio gordo judicial se ha llevado el segundo clasificado en esa pugna por la candidatura, Antonio Sosa (que como político en activo debe estar a punto de batir récord regional de imputaciones y acusaciones por corrupción). El actual alcalde, Francisco Niño, el gran derrotado en la lucha por liderar el partido, no forma parte de esta causa (su incorporación a la política fue posterior).

Esta es la megacausa de presunta corrupción más tocha de cuantas hay abiertas contra el Ayuntamiento de Arona, más bestia incluso que el Caso Arona 1. Concesión masiva de licencias urbanísticas ilegales, pelotazos amañados en el Plan General de Ordenación que ha terminado anulado judicialmente, amaños para dar aspecto de legalidad a la corrupción aronera (o sea, para seguir dando licencias ilegales a pesar de que ya estaba en marcha la investigación del Caso Arona 1) y para abatir a los denunciantes de corrupción en este municipio, pagos municipales irregulares… Que tiene de todo, vamos :p . Incluso una diputada del PP entre los imputados, Águeda Fumero (otra de las que pugna por liderar una plancha política en Arona).

Pero sobre todo, se trata de una causa urbanística: aborda nada mas y nada menos que el desmadre legal, político-funcionarial y especulativo de uno de los grandes imperios ladrilleros de la costa española en pleno reventón de la burbuja inmobiliaria.

NOVEDADES:

El juez instructor ha estimado que en la presente causa «nos encontramos ante la investigación de dos hechos distintos. El primero consiste en la supuesta aprobación del Plan General de Ordenacion de Arona en contra de lo dispusto en los informes técnicos y/o jurídicos. El segundo hecho consiste en la aprobación de numerosas licencias contraviniendo los trámites legales o reglamentarios». Y tras razonar que el hecho primero «en nada condiciona o depende del segundo» y que «ademas, los imputados por ambos hechos son distintas personas», concluye que «procede separar ambas investigaciones», de tal modo que la investigación judicial relativa a la aprobación del PGO se mantenga en este juzgado (el número 4) y, el resto de hechos –concesión cotidiana de licencias urbanísticas irregulares- «se investigarán en el seno de las DP 379/2009, de Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Arona, por conocimiento previo de los hechos».

Dicha separación física de esta macrocausa integrada por varias denuncias ciudadanas y del concejal Jose Antonio Reverón (el de la mochila hari de Ciudadanos por Arona), como explica el magistrado, «se producirá una vez que sea firme el presente Auto, a fin de evitar prejuicios y dilaciones en la causa». Y recuerda a las partes que «la interposición de un recurso en la fase de instrucción, sea de reforma o de apelación, carece de efectos suspensivos». (Se ve que conoce el andar de estos perritos políticos expertos en dilatar investigaciones).

->Novedades relativas a la PARTE 1 del CASO ARONA 2: Aprobación Sospechosa del Plan General del Ordenación.

El titular del juzgado número 4 de Arona ha acordado en relación a las diligencias que procede adoptar para la correcta investigación de esta parte:

1. Toma de declaracion a los imputados del Caso Arona 2 a los que no se les ha recibido declaración (marco en negrita a los que siguen formando parte del gobierno aronero).

  • Antonio Luis sosa Carballo (CC).
  • María Candelaria Padrón González (CC).
  • Miguel Ángel Méndez Fernández (CC).
  • Antonio Miguel García Marichal (CC).
  • Francisco Enrique Toledo Hernández (CC).
  • Manuel Reverón González (CC).
  • Martina Melo Melo (CC).
  • Clara María Pérez Pérez (CC).
  • Ángel David Herrera González (CC).
  • Dácil María García Marcelino (CC).
  • Pedro Antonio Cabeza González (CAN-CCN).
  • José Agustín Sierra Fumero (PP).
  • José Esteban Alayón González (PP).

El señalamiento de la fecha de declaración, como aclara el auto, «será notificado con la mayor brevedad posible, atendiendo a la disponibilidad de la agenda del Juzgado. En todo caso, se le recuerda a los imputados que, de conformidad con lo prevenido en el artículo 400 LECRIM, pueden acudir a declarar en cualquier momento de la instrucción, para ejercer su derecho de defensa»

2. Toma de declaración en calidad de testigos:

  • El secretario general del Ayuntamiento en el momento en que fue aprobado el PGO, Cristian Marcelino Represas.
  • El redactor del PGO, Jorge Coderch.

3. Petición de documentación al Gobierno de Canarias:

  • Dirección General de Urbanismo: Librar oficio a esta Dirección General pidiendo la identificación de los asistentes a la reunión que mantuvieron los representantes del Ayuntamiento de Arona, el equipo redactor del Plan General «con el objeto de comprobar si se habían subsanado las deficiencias señaladas por la Dirección General de Urbanismo en el PGO de Arona en el oficio de 5 de noviembre de 2009». El magistrado requiere que se acompañe el domicilio de esas personas «por si fuese necesario citarlas a declarar». Y, ademas, pide que si se levantó acta de la reunión sea remitida al juzgado. El plazo dado a este área del Gobierno de Canarias para enviar la documentación solicitada es de 30 días hábiles.
  • Comisión de Ordenación del Territorio y el Medio Ambiente de Canarias (COTMAC): Se le requiere que aporte el expediente completo y debidamente testimoniado relacionado con la aprobación del Plan General del Ayuntamiento de Arona. Plazo, como en el caso anterior, 30 días hábiles.

->Novedades relativas a la PARTE 2 del CASO ARONA 2 (concesión masiva de licencias contrarias a la legalidad cuando ya había abierta una investigación judicial por ese escándalo -el Caso Arona 1-):

1. Ha sido ordenada la citación en calidad de imputados de los integrantes de la Junta Local de Gobierno de 2007-2011:

  • Antonio Luis Sosa Carballo (CC)
  • María Candelaria Padrón Hernández (CC).
  • Jesús Ramón García Hernández (CC).
  • Martina Melo Melo (CC).
  • Miguel Ángel Méndez Fernández (CC).
  • Francisco Enrique Toledo Hernández (CC).
  • Antonio Miguel García Marichal (CC).
  • Manuel Reverón González (CC).

->Relación de imputados del Caso Arona 2 que ya han prestado declaración (hace uno-dos años) o que no han sido incluidos en el desfile judicial que se avecina:

  • José Alberto González Reverón (CC).
  • Juan José Alayón Beltrán (CC).
  • Alfonso Barroso Armas (CC).
  • Manuel Barrios Rodríguez (CAN-CC).
  • José Luis González Rodríguez (CAN-CCN).
  • Daniel Martín Navarro (CAN-CCN).
  • Félix Sierra Melo (PP).

Entre los imputados que ya habían declarado figura una baja por defunción, Sebastián Martín Melo, exconcejal de Hacienda de CC.

->Y queda pendiente para la tanda final de toma de declaraciones una diputada aforada:

  • Águeda Fumero Roque (PP).

 

(Más información en breve; que me tengo que leer el auto que acaba de desatascar este escandaloso caso. 34 paginitas bombaaaa 😉 ). => Ya me lo leí :p . Pero es un caso tan complejo que he optado por hacer un esquema. Lo postearé en unas horas, ¡en cuanto les cuente la nueva crisis desatada en CC por la edila Marta Melo.

 

El primer teniente de alcalde y el exalcalde de Arona, condenados por perseguir penalmente a cinco haris «con temeridad evidente»

  • Esta sí que es buena: la manía persecutoria de estos desgobernantes contra sus cinco principales críticos y denunciantes anticorrupción (BlancaHari incluida, claaaro 😉 ), ¡les va a costar pasta de su bolsillo! 😆

  • En concreto, les han impuesto las costas por el disparate de recurrir el archivo de la querella que nos dedicaron en 2011 en nombre del Ayuntamiento por inventadas injurias, calumnias y coacciones.

JAJAJAJAJAJAJA, pedazo lucida payasil se han marcado el primer teniente y aspirante a encabezar la candidatura aronera de CC a las elecciones municipales de 2015, Antonio Sosa, y el exalcalde inhabilitado Berto González Reverón.

Estos dos acusados, plurimputados y, uno de ellos, condenado por delitos de corrupción, se empeñaron en perseguir judicialmente a sus principales críticos y denunciantes anticorrupción (a pesar de que el tiempo y los tribunales nos estén DANDO LA RAZÓN EN TODO CUANDO VENIMOS DENUNCIANDO CONTRA ELLOS DESDE 2005-2007), y, además de hacer –de nuevo– el mayor de los ridículos al demostrarse su sinrazón, ¡les cuesta dinero! Jajajajajajaja, con lo difícil que es difícil que los políticos apoquinen pasta de su bolsillo, y estos van y lo consiguen por partida doble 😆 .

Los cuatro a los que acaban de poner en bandeja una sobredosis de destronche a su costa somos José Antonio Reverón (su principal látigo judicializador y político en escándalos de corrupción); Julio Concepción (Sí Se Puede), Sergio Cabrera (antes CxA y ahora SSP), Bentor Trujillo (ANC), tres de los principales críticos y activistas anticorrupción del municipio. Y, cómo no, la menda lerenda, en realidad, objetivo principal de esa fallida denuncia, primero, por airear en prensa sus escándalos de presunta y evidente corrupción, y después, por hacerlo a carcajadas desde este blog.

Jeje, y hay más:

Para bordar la característica torpeza gafe de Sosa y Berto, ¡nos pillan en plena fase de reactivación hari! Sí sí, durante esta temporada de descanso silencioso en modo ‘activismo pasivo’, y tras dar por ganada nuestra primera batalla hari contra la corrupción y la censura aronera, hemos estado sopesando si subir de nivel aventurándonos en una nueva operación mega hari. Y ¡zas!, según nos decidimos a tirar pa’lante en esa nueva aventura de risastencia anticorrupción, estos dos seres  ¡nos ponen en bandeja un carcajeado retorno! Como de costumbre, espectacular su gaferío y su torpeza 😉 .

Lo mejor es que hace apenas unas semanas que me enteré de que estos dos engendros políticos habían recurrido el archivo de la surreabertista y ridícula querella con la que nos reclamaban, entre otros dislates, 500.000 euros de indemnización por el paranoide daño que, según estos desgobernantes y sus huestes, les habíamos causado a ellos, a sus familiares, al Ayuntamiento y a Arona en peso (paradójica reclamación partiendo de sus acusaciones, imputaciones y condena por macro escándalos de corrupción). La querella en cuestión era tan caca la vaca, que lleva años desatando asombradas risotadas tanto entre sus querellados (que es el colmo), como entre todo el que la leído. Que pusieran una querella tan inconsistente, se escapa de toda lógica. Pero que tuvieran el poco talento de recurrir ese más que previsible archivo sin siquiera subsanar los graves errores de forma que cometieron al presentarla y, encima, que lo hicieran a título personal, es de… hmmm, ¿incompletos? ¿tarados? Veeeenga, voy a ser suave: ¡de bobooooos! 😆 . Xd, que vuelvan a denunciaaaarnos, que vale la pena, jajajajaja.

Eso sí, esperaba volver, pero no tan pronto, con lo que este extra de carcajadas me ha pillado con el paso bloguero cambiado :p . Intentaré pillar tiempo para postearles el auto y ponerles en antecedentes durante el finde.

Saludos Haris 😀 .

Comienza la cuenta atrás para el mega juicio de corrupción del Caso Arona 1

  • La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ya ha recibido la causa y está a punto de fijar la fecha para el inicio de la vista oral.

  • Pasarán por el banquillo 17 acusados menos uno, cuatro imputados y un tropel de testigos.

Por fin. Diez años después del inicio de la instrucción de una de las investigaciones de corrupción más tocha, surrealista y cutre del país, por fin sus protagonistas se van a sentar en el banquillo de los acusados 😀 .  Diez años. Que se dice pronto… Total, para que se confirme lo que estaba claro desde el principio: que teníamos razón quienes nos echamos las manos a la cabeza al ver la magnitud de la ida de perola corrupta que se había adueñado de este municipio del Sur de Tenerife. (La instrucción del Caso Arona 1 arrancó en 2007, pero el plato fuerte de delincuencia urbanística que da sustancia a esa causa arrancó en 2004 y murió por desatención e ignorada en las sombras judiciales).

A juicio el Caso AronaEn el núcleo duro hari llevamos ya más de una semana festejando esta noticia. Nos la convidamos de postre en el fiestón con el que celebramos nuestro triunfo con la querella surreabertista y con la risastencia y la manifestación anticorrupción que la desataron . De ahí los avisos de que se nos van a juntar las fiestas 😉 . Y hoy lo ha hecho público Pedro Fumero en el periódico El Día. Para leer la noticia hacer clic en el subrayado: «El Caso Arona llega a la Audiencia Provincial para celebrar el juicio» o en la imagen de la derecha.

 

Así que ya saben, vayan pillando entrada que ya falta poco para el inicio del show aronero más famoso y esperado de la década. Poco, hmmm… Aviso para impacientes: traducido a tiempo judicial ese «poco» quiere decir que toca juicio para antes de final de año. Eso sí, mientras tanto podrán degustar varias novedades jugosas que sin duda amenizarán la espera.

Entre ellas, por ejemplo, que desde que se confirmaron las acusaciones (en noviembre de 2013) hasta ahora, a uno de los ex gobernantes aroneros acusados se le ha complicado algo más el artisteo delictivo. También actuarán como teloneros de esos juicios otras causas de la saga Caso Arona (como recordarán, de hecho, están declarando los imputados del Arona 3), el PGO y alguna cosilla más.

No ando muy detallista porque sigo en fase de activismo pasivo 😉 . Pero está claro que va tocando entrando en on bloguero…