Méndez se estrena como candidato de CC a la Alcaldía de Arona ¡con nuevas imputaciones!


AVANCE INFORMATIVO:

  • El nuevo instructor del Caso Arona 2 acaba de notificar que divide esta mega causa en dos partes, con lo que muchos de sus protagonistas duplican imputaciones.

  • El juez ha ordenado ya el inicio de trámites de citación inminente para comunicar las nuevas imputaciones y tomar declaración a los afectados: Premio Gordo de Imputaciones para CC, incluido Méndez.

  • Por otra parte, el mes que viene tocan declaraciones judiciales del Caso Arona 3.

Manifestación anticorrupción celebrada en Arona en 2011/Foto de Las que Luchan

Manifestación anticorrupción celebrada en Arona en 2011/Foto de Las que Luchan

Sí sí, lo digo en serioooo. Premio Gordo de la Lotería Judicial contra el Ayuntamiento de Arona y, en particular, contra sus gobernantes municipales. Esta causa arrancó formalmente en 2008 y alude a escandalosas irregularidades urbanísticas detectadas por el bastión anticorrupción aronero (harismo)

El caso, en realidad, se remonta a tres mandatos atrás, pues están imputados los integrantes de tres Juntas de Gobierno (todos los de la Junta de 2003-2007 y los de 2007-2011, y los que permanecen desde entonces en el gobierno local). Las imputaciones del Caso Arona 2 afectan a tres partidos políticos, CC/PP/CAN-CCN, pero las novedades que les cuento hoy (las nuevas imputaciones) aluden exclusivamente a concejales de CC de los dos últimos equipos de gobierno, es decir, desde 2009, entre ellos el nuevo candidato a la la alcaldía aronera elegido anoche por el comité local aronero, que suma a su haber dos nuevas imputaciones. Idéntico premio gordo judicial se ha llevado el segundo clasificado en esa pugna por la candidatura, Antonio Sosa (que como político en activo debe estar a punto de batir récord regional de imputaciones y acusaciones por corrupción). El actual alcalde, Francisco Niño, el gran derrotado en la lucha por liderar el partido, no forma parte de esta causa (su incorporación a la política fue posterior).

Esta es la megacausa de presunta corrupción más tocha de cuantas hay abiertas contra el Ayuntamiento de Arona, más bestia incluso que el Caso Arona 1. Concesión masiva de licencias urbanísticas ilegales, pelotazos amañados en el Plan General de Ordenación que ha terminado anulado judicialmente, amaños para dar aspecto de legalidad a la corrupción aronera (o sea, para seguir dando licencias ilegales a pesar de que ya estaba en marcha la investigación del Caso Arona 1) y para abatir a los denunciantes de corrupción en este municipio, pagos municipales irregulares… Que tiene de todo, vamos :p . Incluso una diputada del PP entre los imputados, Águeda Fumero (otra de las que pugna por liderar una plancha política en Arona).

Pero sobre todo, se trata de una causa urbanística: aborda nada mas y nada menos que el desmadre legal, político-funcionarial y especulativo de uno de los grandes imperios ladrilleros de la costa española en pleno reventón de la burbuja inmobiliaria.

NOVEDADES:

El juez instructor ha estimado que en la presente causa «nos encontramos ante la investigación de dos hechos distintos. El primero consiste en la supuesta aprobación del Plan General de Ordenacion de Arona en contra de lo dispusto en los informes técnicos y/o jurídicos. El segundo hecho consiste en la aprobación de numerosas licencias contraviniendo los trámites legales o reglamentarios». Y tras razonar que el hecho primero «en nada condiciona o depende del segundo» y que «ademas, los imputados por ambos hechos son distintas personas», concluye que «procede separar ambas investigaciones», de tal modo que la investigación judicial relativa a la aprobación del PGO se mantenga en este juzgado (el número 4) y, el resto de hechos –concesión cotidiana de licencias urbanísticas irregulares- «se investigarán en el seno de las DP 379/2009, de Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Arona, por conocimiento previo de los hechos».

Dicha separación física de esta macrocausa integrada por varias denuncias ciudadanas y del concejal Jose Antonio Reverón (el de la mochila hari de Ciudadanos por Arona), como explica el magistrado, «se producirá una vez que sea firme el presente Auto, a fin de evitar prejuicios y dilaciones en la causa». Y recuerda a las partes que «la interposición de un recurso en la fase de instrucción, sea de reforma o de apelación, carece de efectos suspensivos». (Se ve que conoce el andar de estos perritos políticos expertos en dilatar investigaciones).

->Novedades relativas a la PARTE 1 del CASO ARONA 2: Aprobación Sospechosa del Plan General del Ordenación.

El titular del juzgado número 4 de Arona ha acordado en relación a las diligencias que procede adoptar para la correcta investigación de esta parte:

1. Toma de declaracion a los imputados del Caso Arona 2 a los que no se les ha recibido declaración (marco en negrita a los que siguen formando parte del gobierno aronero).

  • Antonio Luis sosa Carballo (CC).
  • María Candelaria Padrón González (CC).
  • Miguel Ángel Méndez Fernández (CC).
  • Antonio Miguel García Marichal (CC).
  • Francisco Enrique Toledo Hernández (CC).
  • Manuel Reverón González (CC).
  • Martina Melo Melo (CC).
  • Clara María Pérez Pérez (CC).
  • Ángel David Herrera González (CC).
  • Dácil María García Marcelino (CC).
  • Pedro Antonio Cabeza González (CAN-CCN).
  • José Agustín Sierra Fumero (PP).
  • José Esteban Alayón González (PP).

El señalamiento de la fecha de declaración, como aclara el auto, «será notificado con la mayor brevedad posible, atendiendo a la disponibilidad de la agenda del Juzgado. En todo caso, se le recuerda a los imputados que, de conformidad con lo prevenido en el artículo 400 LECRIM, pueden acudir a declarar en cualquier momento de la instrucción, para ejercer su derecho de defensa»

2. Toma de declaración en calidad de testigos:

  • El secretario general del Ayuntamiento en el momento en que fue aprobado el PGO, Cristian Marcelino Represas.
  • El redactor del PGO, Jorge Coderch.

3. Petición de documentación al Gobierno de Canarias:

  • Dirección General de Urbanismo: Librar oficio a esta Dirección General pidiendo la identificación de los asistentes a la reunión que mantuvieron los representantes del Ayuntamiento de Arona, el equipo redactor del Plan General «con el objeto de comprobar si se habían subsanado las deficiencias señaladas por la Dirección General de Urbanismo en el PGO de Arona en el oficio de 5 de noviembre de 2009». El magistrado requiere que se acompañe el domicilio de esas personas «por si fuese necesario citarlas a declarar». Y, ademas, pide que si se levantó acta de la reunión sea remitida al juzgado. El plazo dado a este área del Gobierno de Canarias para enviar la documentación solicitada es de 30 días hábiles.
  • Comisión de Ordenación del Territorio y el Medio Ambiente de Canarias (COTMAC): Se le requiere que aporte el expediente completo y debidamente testimoniado relacionado con la aprobación del Plan General del Ayuntamiento de Arona. Plazo, como en el caso anterior, 30 días hábiles.

->Novedades relativas a la PARTE 2 del CASO ARONA 2 (concesión masiva de licencias contrarias a la legalidad cuando ya había abierta una investigación judicial por ese escándalo -el Caso Arona 1-):

1. Ha sido ordenada la citación en calidad de imputados de los integrantes de la Junta Local de Gobierno de 2007-2011:

  • Antonio Luis Sosa Carballo (CC)
  • María Candelaria Padrón Hernández (CC).
  • Jesús Ramón García Hernández (CC).
  • Martina Melo Melo (CC).
  • Miguel Ángel Méndez Fernández (CC).
  • Francisco Enrique Toledo Hernández (CC).
  • Antonio Miguel García Marichal (CC).
  • Manuel Reverón González (CC).

->Relación de imputados del Caso Arona 2 que ya han prestado declaración (hace uno-dos años) o que no han sido incluidos en el desfile judicial que se avecina:

  • José Alberto González Reverón (CC).
  • Juan José Alayón Beltrán (CC).
  • Alfonso Barroso Armas (CC).
  • Manuel Barrios Rodríguez (CAN-CC).
  • José Luis González Rodríguez (CAN-CCN).
  • Daniel Martín Navarro (CAN-CCN).
  • Félix Sierra Melo (PP).

Entre los imputados que ya habían declarado figura una baja por defunción, Sebastián Martín Melo, exconcejal de Hacienda de CC.

->Y queda pendiente para la tanda final de toma de declaraciones una diputada aforada:

  • Águeda Fumero Roque (PP).

 

(Más información en breve; que me tengo que leer el auto que acaba de desatascar este escandaloso caso. 34 paginitas bombaaaa 😉 ). => Ya me lo leí :p . Pero es un caso tan complejo que he optado por hacer un esquema. Lo postearé en unas horas, ¡en cuanto les cuente la nueva crisis desatada en CC por la edila Marta Melo.

 

3 comentarios el “Méndez se estrena como candidato de CC a la Alcaldía de Arona ¡con nuevas imputaciones!

  1. Penélope Parker dice:

    Pregunta y respuesta a Miguel Ángel Méndez, en el Diario de Avisos de hoy, 30 de noviembre de 2014:

    -Usted está imputado en el caso del alcalde okupa y en el Arona-2. ¿Esta situación es un impedimento para presentarse a la Alcaldía?

    “Creo que no. Lamentablemente, hay imputaciones e imputaciones. Entiendo que lo que se ha denominado el caso del alcalde okupa es un procedimiento administrativo, y que la decisión que tomamos sigo pensado que es la correcta. Ahora está en proceso de instrucción y tengo la certeza de que se vaya a archivar. Por lo tanto, no veo un obstáculo. Lamentablemente, he dicho que parece que los juzgados de lo contencioso administrativo están desapareciendo y todo va por la vía de lo penal, que todo se admite a trámite y hoy se imputa por cualquier cosa. Es un tema que desde luego se debe modificar de alguna manera y dejar que el proceso y la justicia sigan adelante. Según el resultado habrá que tomar decisiones”.

    Otra vez!!!!! Que lo de la deshabilitación del anterior Alcalde es un procedimiento administrativo: claro que lo es: qué va a ser si no???, lo último es que la Administración no tomara sus decisiones de acuerdo a un procedimiento administrativo, las que tendría que tomar Ud. si fuera Alcalde (que está por probar que llegues a serlo), también, NO QUIERO NI PENSAR las decisiones que habrás tomado como concejal sin ningún procedimiento administrativo que las ampare (eso se llama arbitrariedad). Además, que es un procedimiento administrativo y luego reforzado con otro penal, para más garantías del encausado.

    ¿Que tienes la esperanza de que se archive??? GRACIOSO, MUY GRACIOSO. ¿Y qué es eso de que los juzgados de lo contencioso están desapareciendo??, qué monada, ya te gustaría. Dices que el asunto este del Alcalde Ocupa … es administrativo y que no debe ser por lo penal???

    Mira Migue, resulta que lo que defiende en el Código Penal, en el Título que habla sobre los delitos contra la Administración Pública, pues es el «bien jurídico llamado «Administración Pública», es decir, el Código Penal delimita lo que son delitos contra la Administración y uno de ellos es la prevaricación. (que fue lo que hizo Berto al volver a contratar a dos personas sin procedimiento administrativo al efecto: ¿ves como todo en la Administración lleva su procedimiento y si no prevaricas???).

    En fin, que te valga esto como primera lección antes de que te voten en las próximas elecciones, si llegas, que también tú arrastras posibles delitos contra la Administración Pública.

    • BlancaHari dice:

      Dudo que Miguel Agrio Méndez tenga luces para entender esta primera gran lección que le has regalado; porque de tener alguna luz, no hubiera dicho jamás la sarta de estupideces que ha largado en ese párrafo…

      Yo viví periodísticamente la etapa, no muy lejana, en la que la moda era que los chanchullos políticos nunca fueran por vía penal, sino administrativa. Por ejemplo, el Caso Nooctúa: el gobierno municipal concedió una licencia de discoteca en un municipio cuyo PGO no admitía esa actividad y en un centro comercial en que cabía el uso de iglesia-biblioteca y poco más peeeero en el que, casualmente, tenían locales los entonces arquitecto jefe y aparejador municipal (Eliseo de la Rosa y Roberto de Luis, ya sabes, los que están enmarronados en el Caso Arona 1). Informe jurídico desfavorable e informe técnico favorable (firmado por los propios propietarios del local, claro).
      ¿Qué pasó? Pues que quienes habían pagado precios de aúpa por vivir frente al mar en un tranquilo complejo residencial tuvieron que enzarzarse en una guerra judicial laaaarga y terrible (casi nada la campaña de descrédito que les hicieron los entonces gobernantes de CC-PP) hasta conseguir que los tribunales anularan la licencia por vía administrativa. Y ya está.
      Ah, y mientras los tribunales hacían su trabajo (más de 6 años de insufrible espera), nadie del gobierno respondió ante lo ocurrido: la oposición socialista preguntó en uno de los primeros plenos del mandato 1999-2003, el gobierno CC-PP dijo que respondería en el próximo pleno ordinario y, tachaaaan, ¡no volvieron a celebrar más plenos ordinarios en todo el mandato! (o sí, uno, para aprobar la inversión europea-estatal que consiguió Adeje para el Plan de Excelencia Turística y, sobre todo, para el paseo marítimo de Playa de Las Américas; pero se pactó no sacar a colación el marrón del Nooctúa).
      Y periodísticamente, uffff, lo que costó airear algo el escándalo frente a las presiones de CC para acallar el marrón (por supuesto, según ellos, los terribles eran los vecinos que habían denunciado vía contencioso administrativo la licencia porque estaban hundiendo el ocio nocturno de Arona).

      El cuento que iba de boca en boca (y que conocían a la perfección incluso directivos de prensa) era que los dueños de Nooctúa le habían aflojado 40 millones de las antiguas pesetas a CC para la campaña electoral (me sé los nombres de los participantes en la reunión, claro, porque era vox populi tanto eso, como que parte de la pasta no llegó a CC…). Pero no pasó naaaada. Se anuló la licencia, el Nooctúa cerró y listo. Así compensa ser corrupto, ¿eh?

      Pues se ve que ese es el tipo de Justicia a lo administrativo que reclama Estupiméndez… Por más que el sentido común lleva a tener claro que lo que hay que hacer es articular un sistema penal ágil cuando se trata de administración y administradores públicos, o sea, de garantizar mecanismos que aseguren que el que la haga la pague y rápido (y que la pague el culpable, no la administración), éste va y aboga por todo lo contrario: por blindar una justicia que no incomode a los políticos ni ponga límites a los corruptos. Hala, el Estado de Derecho al servicio de los políticos.

      Y lo de que el Caso Alcalde Okupa se va a archivar, ejem. Creo que voy dedicarle mi próximo post a eso. Tengo una cosita guapa que termina de dejar al semicandidato de CC en el mayor de los ridículos (semi, porque aún no ha sido ratificado en asamblea; que esa es otra, ¿a que se lía?, jajaja.

  2. Penélope Parker dice:

    Sería interesante, mi querida hari, que efectivamente contaras esto que apuntas sobre su querencia para que el Caso «Arcarde Okhupa» se archive …, estaría bien. Ya Méndez está declarando por ahí que le han salido enanos desde el primer día. 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s