Decreto del alcalde denegando información económica ‘delicada’ hasta después de elecciones

Varios seguidores del blog me han pedido que publique el decreto en el que el alcalde de Arona (Berto González Reverón, de Coalición Canaria, ya saben) esquiva facilitar a la oposición hasta después de elecciones el gasto de dinero público en publicidad, propaganda (y amaños periodísticos). Y visto que algunos bertistas han llegado hasta a poner en duda que exista, pues nada, aquí lo tienen.

Para leer artículo relacionado pinchar en «El alcalde esconde el gasto de dinero público en publicidad y apaños periodísticos».

Goliardo: «Las redes sociales acabarán con la canallesca política» (El Digital de Canarias)

Choooooos, qué buen artículo escribió el jueves Goliardo en El Digital de Canarias. Me daban ganas de aplaudir y todo mientras lo leía. No comparto que todos los políticos sean miembros de la mierdocracia, pero sí que hay demasiados a los que esa escatológica categoría les va que ni pintada. Y lamentablemente, yo conozco en persona a unos cuantos mierdócratas políticos (no sólo en Arona, pero sí sobre todo en Arona).

Lo que sí comparto al 100 por 100 con el autor del artículo es el cambio democratizador que están insuflando a la política las redes sociales y, usando un término aún más amplio, la Web2.0 (de la que forman parte las redes sociales, junto a otras herramientas digitales de comunicación). Los tiempos han cambiado. Vivimos en la nueva era de la Sociedad de la Información. Y la información ya no es un tesoro oculto que una minoría de la sociedad pueda usar a su antojo y beneficio. No es un producto con el que pueden mercadear a sus anchas un puñado de políticos, unos cuantos empresarios y unos pocos medios de comunicación. La información es un bien curioso: cuanto más se expande, cuanto más gente la posee, más poderosa se vuelve. Y con la Web2.0, ese poder está en manos del pueblo que tantos dirigentes políticos y económicos se han afanado en controlar y engañar. Sigue leyendo