El proyecto del Tren del Sur y su Estudio de Impacto Ambiental, a información pública


Los interesados en conocer ese proyecto ferroviario deben ir hasta Santa Cruz-Laguna, puesto que el Cabildo tinerfeño no ha tenido el detalle de exponerlo en el Sur

Anuncio BOC Tren del Sur (15-06-11)

Ya ha comenzado a contar el mes de plazo del que disponen los ciudadanos y los ayuntamientos sureños para consultar y presentar alegaciones y sugerencias al proyecto básico y al estudio de impacto ambiental del Tren del Sur (paso previo a su aprobación definitiva y supuesta ejecución).

Y, como de costumbre, ni el Cabildo de Tenerife ha tenido el detalle de exponer esa trascendente documentación en la zona a la que alude el proyecto, ni los ayuntamientos de los municipios afectados han movido un dedo para intentar que cuando llega la hora de la verdad la Administración insular acerque esa información, facilite su consulta y la presentación de alegaciones a los ciudadanos que se van a ver afectados por la misma.

Bueno sí, algo sí que han hecho los políticos de la CoCa aronera e insular: hicieron una rueda de prensa justo antes de elecciones y exhibieron propaganda sobre esa infraestructura en lugares vistosos de Arona (solamente en los vistosos, que estamos en crisis y hay que ahorrar). Y también han hecho circular una Oficina Móvil de Información del Tren, pero ahora que llega el momento de la consulta oficial y que se abre el plazo de alegaciones y sugerencias, ¿sigue rulando esa oficina? Y si así fuera, ¿dónde se puede consultar su ruta? Porque lo último que he encontrado en la web en ese sentido data de marzo (trenesdetenerife.com ).

Total, la obrita prevista sólo atraviesa el territorio sureño y cuanto se cruza en su camino, barrancos, montañas, edificaciones y cultivos incluidos. Y en cuanto a espacios naturales protegidos significativos, naaaaa, ni para preocuparse. Masacra entre otras cosillas un cacho del Monumento Natural Montaña de Guaza, pero total, que más dará un ‘acribillamiento’ más a ese paraje supuestamente protegido. Seguro que ningún aronero ni sureño en general siente ganas de alegar nada contra el proyecto.

Grrrrrrrrr (es un gruñido, por si no se entiende).

Así que ya saben, para consultar y presentar alegaciones al proyecto ferroviario y a su impacto ambiental hay que trasladarse hasta Santa Cruz o hasta La Laguna. ¿Y se pude saber para qué carajo están entonces la Oficina Insular de Atención al Ciudadano de Arona o Güímar? Y ya puestos, ¿tanto cuesta colgar esa información en la web e informar de ello en anuncios oficiales como el publicado ayer en el boletín?

Cercanía al ciudadano, potenciación de la participación ciudadana, transparencia… Sí sí, ya lo veo. Y luego ‘los malos’ son los ecologistas, si es que…

5 comentarios el “El proyecto del Tren del Sur y su Estudio de Impacto Ambiental, a información pública

  1. Al punto de la desidia. dice:

    «Oficina Insular de Atención al Ciudadano de Arona»… o sea, la oficina que está en el Valdez Center.

    Si es esa oficina, te diré que sólo sirve para pagar tasas y que después te pierdan los expedientes.

    Bueno… no voy a ser injusto, a mí por dos ocasiones me perdieron el expediente.

  2. DALILA dice:

    Me niego rotundamente a esta barbarie. Por favor, movámonos para que este proyecto no se lleve a cabo. Presentemos alegaciones a través de quién sea, asociaciones, Ayuntamiento, como interesados.

    ¡Pero nooooo necesitamos un tren.!
    Otra vez años y años en obras en la Autopista, nuestra costa masacrada, nuestras montañitas desaparecidas y más y más …de nuestra naturaleza. desaparecida…¡Qué pena!

    «El negocio del siglo» en la isla de nuevo y eso que estamos en crisis.
    Creo que vamos de culo y sin frenos…

    ¿No es mejor habilitar un carril Bus» y menos costoso?, en el que se genere empleo, del que tan necesitado estamos?

    ¿Ya para tren, tenemos el de Santa Cruz-Laguna como ejemplo y miren todo lo que ha pasado!

    Señores Políticos, ¿porqué no se dan cuenta ya de una vez por todas, que esta millonada de euros se pueden emplear en otras necesidades básicas que necesitamos en la Isla?

    Esperemos que todos los municipios afectados, que son unos pocos, hagan algo para que «esta obrita no se lleve a cabo», así como las personas interesadas, que somos much@s y no pasen por alto este tema.

    Nos vamos a quedar sin isla a este paso…y digo yo: ¿Qué le ven al tren, que no tenga nuestra querida GUAGUA!

    Y encima, la conceción administrativa a alquien especializado en la materia, porque una obra de esta caracteristicas no la puede hacer una empresa cualquiera.

    Lo siento por cogerme tanto en el comentario, pero es que soy ¡anti-tranvía!, aquí en nuestra isla y como yo, much@s.

    Y hola a tod@s

    (Lo siento pero acabo de abrir el blog haris y la noticia me impactó.

  3. DALILA dice:

    Buenos días a tod@s:

    ¡Qúe mala noche he pasado de pesadillas!

    Yo creo que me dormí obsesionada con el dichoso tranvía, que dí la vuelta a la isla en el dichoso artefacto, visitando las centrales eléctricas, a los Ayuntamientos afectados en el trazado Sur y hasta Al Cabildo llegué con pendrive en mano, para pedir la copia del proyecto…

    Bueno, agredecí despertar y me puse a buscar por internet. (Bueno, no, primero entré en el Blogharis, para ver si alguien respondió a lo mío, pero creo que pasé desapercibida);)

    Aquí les dejo esto que encontré: (Que nos sirva de reflexión).

  4. DALILA dice:

    BlancaHaris¡ Hoy estamos casi to@s en la huelga, supongo que por eso nadie se pronunci , hago este apartadito del tranvía como mío, porque nadie se ha pronunciado.
    Espero que para este tema, para much@s que no estamos de acuerdo, también tomemos la calle y no pasa como la otra vez:

    ¡Y para no cansar con las líneas ferroviarias les dejo algo diferente del 19 M, que no tiene desperdicio:! Sin imágenes, pero igual de interesante.

    ¡Saludos a tod@s que estemos por la causa!

  5. Perfidio dice:

    Perdón por mi ignorancia, pero dices que tenemos la experiencia del tranvía Santa Cruz-Laguna y que miremos lo que ha pasado… ¿a qué te refieres con eso?

    Por otra parte arremetes contra la obra y no haces ninguna referencia a sus impulsores o las partes que participan con su silencio. ¿Podrías manifestarte en ese sentido?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s