Mantiene en secreto los sueldos políticos, el número de cargos de confianza y los recursos que asignará a la oposición
El Ayuntamiento de Arona es uno de los pocos del Estado en los que no se ha celebrado aún el primer pleno del mandato, ese en el que aprueba la composición de la nueva corporación (reparto de concejalías, asignación de las portavocías de los distintos grupos políticos, distribución y representación en las distintas comisiones y juntas municipales…).
Así que los aroneros seguimos sin saber cuántos ediles va a liberar el gobierno de CC, cuántos cargos de confianza va a contratar, cuáles serán los sueldos de unos y otros o cuál será la aportación económica para los concejales de la oposición y para los grupos políticos. Ains, y también seguimos sin saber si los dos ediles del CAN (Barrios y Fuentes) serán incorporados al gobierno aronero.
Desconozco el motivo de esa extraña demora. Jeje, pero estoy convencida de que es debida a algún controvertido jaleo cocalero (sospecha bastante lógica conociendo el andar de ‘las perritas’ que mandan en ese ayuntamiento 😉 ).
Entre las teorías tejidas en torno a dicho retraso, figura la del problemón que tiene Berto con sus cargos de confianza. Y, más concretamente, con su decisión de recortar a la mitad el escandaloso número de confianzud@s con el que el alcalde ha cargado a las arcas públicas durante los últimos cuatro años.
Incido en lo de «escandaloso» porque a sus 13 concejales liberados, CC sumó el anterior mandato ¡¡casi 30 cargos de confianza!! Creo recordar que fueron entre 24 y 28 los puestos de trabajo de libre designación del alcalde (aunque he consultado varias veces ese dato, mi mente se resiste a retenerlo por lo desmesurado que es, sobre todo cuando sumo al mismo los numerosos empleados laborales y funcionarios que están desempeñando funciones de confianza con total descaro). Pero ya hablaré con más detenimiento sobre ese tema en el cuarto capítulo del serial «Al bertismo se le acabó el glamour».
Para seguir con las ‘cosas raras’ (raras fuera de Arona, ya saben), el gobierno de la mayoría bertista está funcionando como si dicha sesión plenaria ya se hubiera celebrado… Porque a ver, ¿cómo se explica que el concejal de Seguridad haya comunicado a la Policía Local que se carga los refuerzos en ese servicio cuando su nombramiento como responsable de ese área no ha sido aprobada o acordada en pleno? Un detallito formal que no altera el orden de los factores (porque está claro que Manolo Reverón será el concejal de Seguridad, muy a pesar de la inmensa mayoría de la plantilla policial). Y que probablemente ha sido solventado por el alcalde asignando las concejalías vía decreto. Pero un detallito bastante feo, no solo por la demora de esa sesión plenaria que permite que la oposición sepa por dónde van a ir los tiros, con qué recursos va a contar y, entre otras cosas, poder empezar a desarrollar su labor de fiscalización.
De hecho, en lo que respecta a esa decisión sobre la Policía que va a suponer un sablazo económico de unos 300 euros por agente, ¿lo suyo no hubiera sido debatir previamente esa medida en pleno? Ya saben, explicar y debatir con los demás grupos políticos los motivos que justifican dicha decisión, si se ha previsto alguna estrategia para contrarrestar los desajustes, tensiones y efectos nocivos que tal recorte va a suponer en la calidad del servicio policial que reciben los ciudadanos y en la motivación de los agentes?
Ya sabemos (al menos los haristas) que la situación económica del Ayuntamiento es catastrófica y que urge tomar medidas de contención del gasto, ¿pero no podían esperar ni siquiera a la celebración de la primera sesión plenaria? Caray, pues ya tiene que ser grave la ruina consistorial que ha provocado el gobierno gastándose antes de las elecciones de mayo las perritas que tenía esta administración para todo el año (aparte de las indemnizaciones multimillonarias que está coleccionando el gobierno bertista).
Y ya puestos (joer, cuando me pongo preguntona no hay quien me pare), ¿expondrá por fin el alcalde aronero cuál es la verdadera situación económica de este ayuntamiento? ¿O también va a pedir vía decreto secreto el megapréstamo bancario que será necesario para que esta arruinada administración pueda afrontar deudas e indemnizaciones que oscilan ahora mismo en torno a los 15 millones de euros (aunque la cuantía final será mayor)?
Tengo un montón de dudas más sobre esas cuestiones, jajaja, pero creo que por hoy van servidos. Porfa, si alguien me puede aclarar las dudas e inquietudes que expuesto ¡que lo haga, xd, que me muero de curiosidad.
Uy, y hablando de curiosidades, ¿qué carajo pasa con el Plan General? Los de la Coca aronera y del gobierno de Canarias aprobaron de forma definitiva un trozo del mismo y aseguraron que esta vez sí entraría en vigor ¡y que lo haría en pocas semanas! Jajaja, ¿recuerdan que predije desde entonces que ese «pocas semanas» era muy poco creíble y que serían más bien unos cuantos meses (eso por lo menos).
(Post publicado en Beta, pendiente de mejoras de edición).
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...