Los escándalos de corrupción de Arona y del Sur de Tenerife, otra vez en la picota de la fama por una mega querella de Fiscalía desencadenada por el trío Antonio Espinosa-Felipe Campos-José Antonio Reverón.
Los representante legales de Cristimar S.A., Alicur S.A., Promociones e Inversiones Marnik S.L. y Pinón 21 S.L., han sido citados en calidad de testigos del denominado Caso Arona 2. Su incomodísima invitación a este nuevo mega escándalo judicial de Arona guarda relación con las extrañas licencias urbanísticas que siguió concediendo el gobierno aronero de Coalición Canaria en el mandato 2007-2011, reiterando el tipo de cambalaches legales por los que estaban ya imputados el alcalde, José Alberto González Reverón, y sus siete acompañantes en la Junta de Gobierno anterior, la del 2003-2007. De entrada, este nuevo procedimiento incide en presuntos delitos de prevaricación y delitos contra la ordenación del territorio (así empezó el primero, y ya ven por dónde va…).
La querella, de nuevo, es de Fiscalía. Y, de nuevo, ha sido desencadenada por la documentación que le entregaron José Antonio Reverón (entonces PSOE ahora CxA) y los abogados Felipe Campos y Antonio Espinosa. Este último es el que le va a poner salsita extra a tomas de declaración que arrancan hoy, ya que está personado como acusación particular.
La instrucción (primera fase judicial) de esa ‘nueva’ y compleja causa penal contra el alcalde y su junta de gobierno de 2007-2011 coge fuelle cuando la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife está a punto de decidir si empiezan los juicios contra las tres decenas de políticos, técnicos municipales, empresarios, jefes policiales y demás imputados a los que el juez instructor del Caso Arona 1 (Nelson Díaz Frías) ha empapelado con pruebas de corrupción ubicadas en el mandato 2003-2007 y los dos primeros años del siguiente (hasta 2009), o si da la razón a los imputados-acusados y los libera de toda culpa (se rifan juicios por cohecho, malversación, tráfico de influencias, prevaricación urbanística. Yo apuesto a que se celebran 😉 ).
El Urbanismo de Arona vuelve a sentarse en el banquillo judicial. Agárrense que vienen turbulencias.
Les repito el post que puse hace unas semanas para que refresquen la memoria.
Cristimar S.A., Alicur S.A., Promociones e Inversiones Marnik S.L., Pinón 21 S.L., Puertos Deportivos Canarios S.L., la Fuente del Palmar S.L., Marichal Inversiones del Sur S.L. y Gestinor S.L. han sido citadas como testigos los días 4 y 11 de junio.
Nuestra red de espías haris ya se ha hecho con la providencia en la que el magistrado instructor de este ‘nuevo’ caso de corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Arona ordena las citaciones. Así que aquí la tienen fresquita para que vayan pillando palco 😉 .
Este procedimiento tiene muuuucho que ver con el Caso Arona 1. Básicamente, la denuncia de Felipe Campos, Antonio Espinosa y Fiscalía contra la cúpula del gobierno aronero de Coalición Canaria del mandato 2007-2011 -con el alcalde Berto a la cabeza, claro-, se fundamenta en la reiteración de los presuntos delitos por los que ya estaba imputados ocho gobernantes del mandato 2003-2007: concesión de licencias urbanísticas al margen de la legalidad.
La causa tiene bastante intríngulis y escándalos de película. Pero como voy pilladííísima de tiempo para contarles cosillas al respecto, aprovecho que El Digital de Canarias publicó hoy algo sobre el tema para no dejarlos con las ganas de leer más sobre esto.
El juzgado llama ya a declarar como testigos a los empresarios implicados en el caso ‘Arona 2’ en junio
Los días cuatro y diez acudirán ocho representantes de promotoras y constructoras
EDDC.NET | SANTA CRUZ DE TENERIFE
Comienza el caso Arona 2 en el juzgado de primera instancia número 4 que lleva el magistrado Evaristo González González, que viene del juzgado número 1 de Güímar, donde llevó el caso por el que todavía están imputados el ex concejal de Urbanismo y el empresario Antonio Plasencia tras una denuncia del que fuera líder de AxG, Francisco, y que pagó bien cara, tanto que ya no está en política.
Y comienza con las declaraciones como testigos de los dueños de varias empresas o en su caso a sus representantes legales. La primera hornada es el cuatro de
junio que viene. Y la primera es a las nueve y media de la mañana. Están citados Cristimar SA (Carmelo Pablo Callejero), Alicur SA (Rafael Martín Hernández), Promociones e Inversiones Marnik SL (Marco Pasio Giorgio) y Pinon 21 SL (Jorge Rodríguez García).
La segunda es el once de junio y a la misma hora. Le toca a Puertos Deportivos Canarios SL (Norberto Cejas Hernández y al fondo Rodolfo Núñez), La Fuente
del Palm-Mar SL, Marichal Inversiones del Sur SL (Jorge Marichal) y Gestinor SL (esta es una franquicia de una marca asturiana dedicada al sector inmobiliario).
Curiosamente empiezan por los empresarios. Luego le toca el turno a los técnicos y los políticos. Este caso, de gran complejidad técnica, puede ser la tumba del alcalde, pues no se puede escapar como en el otro caso, que se agarra a sus locuras y a sus tonterías, aquí todo o es blanco o es negro, no hay concesiones ni termino medio. O se hacía bajo ley o sin ley. Y como ya podemos imaginar, hablamos de Caballo Loco y los suyos, podemos encontrarnos con cualquier cosa.
Pena, penita… pena de Pepe Toño Reverón sin abogado capaz de ahondar en las diferentes acusaciónes y casos abiertos.
Pepe Toño -alias mochilero- merece encontrr un sigiloso buen jurista alejado de medios comunicación