El Defensor del Pueblo tilda de preocupante «para la vida de las personas» la precariedad del servicio de socorrismo de Arona

  • El gobierno local de CC llevó ayer a pleno el inicio del trámite para solucionar ese problemón sin decir ni ‘mu’ de la alarma activada por el Defensor del Pueblo.

Los desgobernantes del Ayuntamiento de Arona llevaron ayer a pleno, además del reconocimiento de obligación de pago de varias sentencias indemnizatorias dictadas en favor de los socorristas irregularemente expulsados por esta administración a finales de 2013, la aprobación del pliego de condiciones que regirá el concurso público de adjudicación del servicio de salvamento y socorrismo del litoral del municipio. Actuaron con total normalidad, como si su decisión de poner cordura en este servicio se les hubiera ocurrido de mutis propio, por mera responsabilidad/compromiso con los usuarios locales y turísticos del litoral.

Pero, como es cotidiano en este municipio, nada más lejos de la verdad: tras casi un año de relajado conformismo político hacia la prestación bajo mínimos del servicio a través de un contrato menor adjudicado a dedo (con el que se parcheó el bochornoso desbarajuste que liaron durante 2013 con el salvamento, socorrismo y baño adaptado, si el gobierno de CC mostró ayer un poquito de cordura en relación a la seguridad e imagen turística del litoral, no fue en absoluto de mutis propio ni porque sí: sino porque sabe que está a punto de estallarle otra escandalosa bomba en las narices.

El Defensor del Pueblo ha hecho constar por escrito a raíz de la documentación aportada por una ex-trabajadora y de la que ha requerido al Ayuntamiento que «parece difícil aceptar que el servicio esencial de salvamento y vigilancia del litoral pueda prestarse adecuadamente de modo permanente en régimen de servicios mínimos». Además, y aquí viene lo más fuerte, ha reseñado que «resulta por tanto necesario mostrar la preocupación por las consecuencias que para la vida de las personas puede tener una insuficiente cobertura de este servicio».

Reacción de CC: consciente de que eso es una leche en toda la jeta que vuelve a evidenciar su capacitación para regir el municipio, ha actuado como si la alerta del Defensor del Pueblo no existiera y ha empezado a hacer la tarea que tenía que haber realizado hace dos o, incluso, más años: iniciar los trámites para adjudicar esta prestación como es debido.

Y ojito, que he dicho «iniciar», con lo que de aquí a que la seguridad de los usuarios de las playas de Arona sea aceptable, todavía quedan unos cuantos meses (eso si logran adjudicarlo, porque lo de hacer las cosas bien y legales no es una de las virtudes que caracterice a estos desgobernantes, especialmente en las áreas que dirige el edil de Medio Ambiente y Playas, Antonio Sosa).

El pronunciamiento del Defensor del Pueblo sobre esa prestación incluye algún escándalo más, igual que el pleno celebrado anoche en el consistorio aronero. Pero voy a tener que aplazar esas filtraciones porque ando bastante en el aire con otros asunto apasionante que me tiene pa’llá 😉 . En cuanto me centre un poquitín les termino de contar los escándalos ocultos de la sesión plenaria de ayer jueves y los batacazos que se está llevando el plan de unos pocos políticos y empresarios por rescatar la celebración de macroconciertos tipo Son Latinos en la playa de Las Vistas.

Uy, por si no me centro a tiempo :p , abran el ojo con la potente trifulca que hay en CC a cuenta de la designación de candidato para las próximas elecciones. El desenlace tendrá lugar la próxima semana, si antes no se aniquilan entre sí los descoalicionados aroneros.

Inspección de Trabajo pide cuentas al Ayuntamiento por el dislate laboral del Servicio de Socorrismo

Antonio Sosa y varios técnicos han sido citados hoy en la sede capitalina del órgano de la Administración Laboral encargado de vigilar, controlar y asegurar el cumplimiento legal en materia de condiciones de trabajo, empleo, Seguridad Social y prevención de riesgos laborales.

Desde agosto sin cobrar, y sigue sumando la deuda de los aroneros con la Seguridad Social a cuenta de los impagos por este servicio… 

A lo rapidín que no me queda neurona 😦 , me cuentan los agentes consistoriales haris que varios responsables políticos y técnicos de diversas áreas del Ayuntamiento de Arona tendrán que comparecer hoy en Inspección de Trabajo para dar explicaciones sobre el sarao que han liado con el servicio de salvamento y socorrismo en playas del municipio y, en particular, con su maltratada plantilla (18 socorristas profesionales encargados de la seguridad de los bañistas de las principales playas de este municipio turístico y de servicios como la asistencia a personas con discapacidad para que puedan disfrutar del mar).

Los socorristas, recuerden, cobraron su último salario en agosto de 2012. Desde entonces trabajan pero no cobran. Viven de la limosna del Ayuntamiento de Arona (ayuda de alimentos y poco más) y de la mendicidad literal (pidiendo en la playa). Todo porque a los responsables políticos (gobierno de Coalición Canaria y, en particular, el concejal de Playas y Medio Ambiente, Antonio Sosa) y/o técnicos municipales se les pasó renovar un contrato antes de que venciera y, a partir de ahí, mil despropósitos más.

La oportuna rendición de cuentas de técnicos y políticos (a ver si alguien pone orden de una vez en semejante escándalo y, de camino, si se aclara el embolado) ha sido desembocada por una de las socorristas afectadas. Como ella misma relató en este blog, se le ocurrió llamar a Trabajo, y obtuvo respuesta.

Trabajadores de un servicio público en el limbo laboral y económico mes sobre mes. Pero currando… Como para no fliparla Inspección de Trabajo en peso 👿 .

Suerte a los  socorristas. Y enhorabuena por no rendirse. Una cosita, ¿han valorado contactar con el Diputado del Común-Defensor del Pueblo?