Trascienden dos nuevos recursos contra el PGO de Arona (ya van 13, y quedan más)

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) hizo público ayer que se han presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) dos nuevos recursos contra el acuerdo de aprobación definitiva del Plan General de Ordenación (PGO) de Arona adoptado por la Dirección General de Urbanismo del Gobierno de Canarias el 22 de julio de 2011 en base al acuerdo de aprobación definitiva de forma parcial aprobado por la Comisión de Ordenación del Territorio de Canarias (Cotmac) el 19 de mayo de 2011, acuerdo que sustenta la reciente entrada en vigor del controvertidíííísimo planeamiento aronero.

Los nuevos recursos que acaban de trascender contra el PGO de Arona han sido interpuestos por José Manuel Chinea Piñero y por Rincón de Los Cristianos S.A. (pinchar sobre los nombres de los recurrentes para consultar los anuncios publicados ayer en el BOC).

El boletín ha difundido hasta ahora un total de 13 recursos presentados contra el citado acuerdo de aprobación definitiva del Plan General de Arona.

Los 11 anteriores, hechos públicos entre octubre y diciembre de 2011, corrieron a cargo de Compañía Rensur, S.L.; Raquel García Trujillo;  Compañía Tenerife Confort, S.L.; María Murg de Paz Díaz y otros;  Real Tenerife Sur, S.L.; Raúl Abreu Brito; Alvadelga; J.J. Golf, S.L.; Canaria de Inversiones, S.L., Hoteles Reverón, S.A.; y Compañía No Busques Más, S.L. (–>Para consultar esos recursos y el acuerdo que intentan revocar, pinchar aquí).

Y quedan más recursos por trascender. Entre ellos el anunciado por Felipe Campos pidiendo la suspensión cautelar de la entrada en vigor del PGO (total o parcialmente) mientras los tribunales dirimen las ilegalidades que ha trasladado a los tribunales en relación a ese planeamiento. Sin embargo, la oleada de recursos parece que va a ser bastante menor de la prevista inicialmente por los primeros denunciantes, quienes calculaban que habría decenas y decenas de denuncias contra el PGO.

De momento, va llamando la atención la ausencia de los dos constructores más famosillos de Arona en la lista de denunciantes. ¿Estarán Pedro Suárez y Agustín Marichal conformes con todas las determinaciones urbanísticas del PGO aronero 😉 ? Curiosamente el concejal de Urbanismo de Berto, Carmelo García, ha anunciado una potente modificación del Plan General recién aprobado que, miren por dónde, beneficia a uno de estos dos. Y sin recurso ni nada. Qué suerte ha tenido, ¿no? Jeje.

El BOC destapa un aluvión de recursos contra el Plan General de Arona

Se ha presentado un primer bloque de 20 recursos de empresas contra el acuerdo de aprobación del PGO adoptado por la COTMAC en mayo, y se estima que podría haber en total más de 50

¿A que van por ahí los tiros de que no haya entrado en vigor el Plan General y de que ningún gobernante hable de la extraña desaparición del documento?

Aunque ha pasado desapercibido para la prensa (y por lo tanto para la inmensa mayoría de la población), el Boletín Oficial de Canarias hizo público ayer que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha admitido a trámite cinco recursos contra el acuerdo de aprobación del PGO de Arona adoptado el 19 de mayo por la Comisión de Ordenación Territorial y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC).

En concreto, los recursos a los que hace alusión el boletín a través de los anuncios remitidos por la Viceconsejería de Política Terriorial del Gobierno de Canarias, han sido presentados por J.J. Golf, S.L., Hoteles Reverón, S.L., Canarias de Inversiones SL, Alvadelga y por la Compañía No Busques Más, S.L (pinchar sobre los nombres de las empresas para consultar los anuncios sobre sus contenciosos contra el PGO).

Anuncio de uno de los cinco recursos presentados contra la aprobación del PGO de Arona y hechos públicos de momento (elegí justo este anuncio por el nombre la compañía denunciante, jajajaja)

Solo la punta del iceberg judicial con la que ha chocado el PGO (como era previsible)

Pero atención: según el servicio de información de la red de agentes secretos haris, eso solo es la punta del iceberg judicial que está cayendo desde hace meses contra el citado acuerdo del controvertidísimo planeamiento aronero, cuya revisión lleva dos décadas de controvertida tramitación que no logra materializar la entrada en vigor del Plan ¡¡por dudas y miedos políticos y técnicos!! ¡¡ni tan siquiera después de haber sido aprobado de manera requetedefinitiva por la COTMAC desde mayo y estar publicado en boletín desde septiembre!! Aunque ya puestos, en realidad la supuesta entrada en vigor del documento que debe regular la ordenación urbanística y ambiental de Arona (todo un señor imperio del ladrillo abandonado a la deriva por el limbo jurídico y normativo generado desde hace años por las administraciones competente)s, fue anunciada por políticos del Ayuntamiento de Arona y del Gobierno de Canarias desde los meses previos a las elecciones de 2007.

Un primer bloque de 20 recursos, y una ristra más

Esos espías me han confirmado que se han presentado y admitido a trámite en una primera tanda unos 20 recursos de impugnación presentados desde el mes de julio por empresas disconformes con el contenido del acuerdo. Aseguran que luego se han ido sumando numerosos recursos más (de empresarios y de particulares). La estimación de las fuentes haris consultadas es que hay más de 50 recursos de impugnación presentados ya en los tribunales contra la entrada en vigor del planeamiento según lo han aprobado el Ayuntamiento de Arona y el Gobierno de Canarias (en realidad me dicen una cifra bastante mayor, pero para no pasarme lo dejamos en 50 que ya es una cifra bien acojonante).

En cualquier caso, a partir de ahora nos iremos enterando de cuántos y quiénes han denunciado, porque la Consejería de Política Territorial tiene que ir publicando los requerimientos de puesta a disposición del planeamiento que le han ido -y seguirán- remitiendo los juzgados (y eso sin contar los que están a la espera de que entre en vigor el PGO para denunciar los pelotazos que dicen tener localizados, bloque éste en el que entra Felipe Campos).

Águilas del Teide

Por las empresas que aparecen en el BOC de ayer, me da que ese primer bloque de impugnaciones tiene que ver con el complejo deportivo de alto rendimiento que estaba previsto en el PGO hasta última hora y que, de repente, fue eliminado del planeamiento.

Como con el Ayuntamiento y la Cotmac se suele cumplir lo de piensa mal y acertarás…

¿A que esas denuncias tienen algo que ver con el misterioso hecho de que aún no haya entrado en vigor este planeamiento aprobado de forma redefinitiva en julio y publicado en boletín oficial en septiembre?  ¿A que tienen que ver con el hermetismo que intenta mantener Coalición Canaria en torno al Plan? ¿A que por eso Berriel no tiene prisa por atender al gobierno aronero y ha anulado tres reuniones?

A ver si hoy por fin se reúnen y aclaran algo. Sería un detalle por su parte practicar eso que llaman transparencia, ni digamos de asumir responsabilidades alguna vez…

Y qué raro que ningún medio se hiciera eco de esos recursos contra el PGO difundidos en el BOC, ¿no? Hasta donde me llegan las entendederas periodísticas, eso es noticia…