Lo que le faltaba al culebrón Radio Berto: ¡¡ha desaparecido material!!

El Bertismo intenta contrarrestar el escandaloso pleno radiofónico de hoy con una rueda de prensa sobre el Plan General (en serio)

Parte del material técnico de Radio Arona se ha volatilizado. Extraviado, hurtado, robado, vendido o engullido. A saber. La cosa es que parte de los bienes que ha financiado el Ayuntamiento para esa emisora, no están. O están no se sabe dónde…

Pero no lo sabe ni siquiera el ingeniero municipal que ha elaborado recientemente el inventario de bienes de esa radio. El pufo saltó cuando el técnico cotejó las facturas de compra de material que ha abonado el Ayuntamiento y lo que realmente hay. O sea, si no se hubiera procedido al cierre de la radio, ni nos hubiéramos enterado de esas desapariciones.

Repasé los informes a lo rápido y no puede cuantificar el importe de las desapariciones.. A ver si mañana puedo tener todos los datos. Pero vayan haciéndose a la idea de que el listado de bienes volatilizados es extenso.

Hmmm, ¿habrá denuncia de esas sustracciones-desapariciones de material? ¿Hará algo el gobierno bertista de CC al respecto, o funcionará de nuevo en plan Santa Rita Rita lo que se da no se quita, como ocurriera con el Inventario de Bienes del Ayuntamiento? (uy, ése era un tema gordo gordo que había dejado a medias y que acabo de recordar, miren por dónde 😉 ).

Está claro que en este municipio el que se aburre es porque quiere, al menos en lo que respecta a las emociones consistoriales y a las cafradas del gobierno bertista.

Coleccionable de escándalos:

Solo la radio reúne un escandaloso despilfarro de dinero público desde que Berto el alcalde ordenó su puesta en marcha (hace ocho años). Escándalos en su financiación (el alcalde presionó a concesionarios municipales, a constructores y promotores para que participaran en su financiación, eso antes de que se arruinaran por su peligrosa política urbanística al margen de la Ley). Escándalo de manipulación y utilización del medio para los intereses políticos de los gobernantes (recogido incluso en el sumario del Caso Arona). Escándalos en la contratación y pagos de personal (recogidos en el sumario del Caso Arona, cómo no). Escándalo pornográfico. Y, entre otros muchos, por si era poco, va y salta ahora un escándalo de desaparición de material.

Menos mal que tenemos unos gestores políticos de la leche, que si no… jajajajja.

¿Y ven cómo Berto el alcalde es gafe? Un año enterito meditando e intrigando para intentar que el cierre de la emisora no le trajera problemas ni con el personal despedido ni ante la opinión pública, y le salen pollos hasta debajo de las ondas.

La pérdida de glamour disgrega y hace perder la fe hasta a los bertistas.

Uy, por cierto, la mayoría del personal está mosqueadííísimo con su hasta ahora mentor y padrino radiofónico, sobre todo aquellos a los que había prometido que haría todo lo posible para no chapar la emisora o, en todo caso, para buscarles una alternativa laboral (aunque fuera como monitores de cursos municipales de radio).

Y si fueran solo esos bertistas los que están mosqueados por el cierre del grifo económico consistorial…  ¿Recuerdan el recorte de cargos de confianza que tuvo que acometer Berto tras las elecciones dada la crítica situación económica que atraviesan las arcas municipales? La mayoría de ell@s se fueron resignados a cobrar el paro con la esperanza de que a partir de enero volverían a ser fichados (esperanza colectiva que alguien alimentó para, entre otros fines, mantener sus lenguas acalladas). Pues bien, los plazos para el supuesto retorno están venciendo y algun@s están perdiendo la paciencia… Esto se pone interesante. Porque por si no se han coscado, la situación económica del Ayuntamiento es crítica (demasiado como para arreglarla cerrando una emisora ruinosa), y vienen muuuuchos más recortes…

En fin. A ver qué depara el pleno de hoy. Capaz que saltan aún más escándalos, que eso sí se le da bien a nuestros desgobernantes.

El gobierno de CC se agarra al clavo ardiente del Plan General para intentar escapar mediáticamente de su nefasta y cara gestión radiofónica.

Aunque ya se ha encargado el aparato de propaganda bertista de idear una estrategia encaminada a que el escándalo radiofónico que se escenificará hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento de Arona pase lo más desapercibido posible en los medios.

¡¡Han convocado para hoy una rueda de prensa sobre la entrada en vigor del Plan General!! Qué casualidad, ¿no? El Plan General entró en vigor el lunes, y vienen a convocar a la prensa para hablar sobre él precisamente hoy, cuatro días después. Coincidiendo con la celebración de ese polémico pleno radiofónico.

Para quienes no estén puestos en malas artes comunicativas, ésta es la típica estrategia que se articula para intentar distraer la atención de la prensa y de sus usuarios sobre temas controvertidos. Se busca un tema importante (como el PGO) y se lanza a los medios el mismo día que salta algún escándalo. De entrada, se ve reducido el espacio que dediquen los medios al marrón que el gobierno intenta esquivar (ya que hay que compartir la página o tiempo de emisión dedicada en este caso Arona con la noticia favorable que lanzan los políticos como salvavidas). Con suerte, hasta distraen la atención de los medios (puede haber algún-a periodista gandul o medio afín que si puede llenar la página con un tema importante y fácil que le sirven mascadito en rueda de prensa, sienta la tentación de ahorrarse buscar la noticia tragándose un tostón de pleno que puede durar a saber cuánto). Y, el no va más de esa táctica frente a crisis comunicativas, se contrarresta ante la opinión pública el efecto dañino de la información perjudicial con otra positiva.

El bertismo habrá perdido el glamour y el poderío económico para camelar voluntades, pero las artes sibilinas las tienen intactas l@s tí@s.

Ups, pero con la puesta en marcha de ese tipo de estrategias se corre un riesgo: que algún periodista haga una pregunta controvertida que transforme el tema de lavado de cara en una oscura polémica o que los que dan la rueda de prensa metan la pata diciendo alguna burrada. Pero no se confíen mucho en ese sentido, la publicidad sibilinamente manejada acalla preguntas periodísticas controvertidas y hasta hace oídos sordos a las barbaridades que puedan soltar los gobernantes que manejan la publicidad.

De entrada, hablando del PGO, hay varias preguntas poco agradables para el gobierno que sería interesante formular: ¿Cuántas viviendas ilegales ha sido imposible legalizar y serán derribadas? ¿Cuántas viviendas ilegales han legalizado? ¿Cuándo se le cobrarán las cargas urbanísticas a los propietarios de las viviendas ilegales legalizadas? ¿A cuánto ascienden los ingresos previstos por el Ayuntamiento en ese sentido?

¿Qué pasa con los asentamientos clandestinos que no se han podido encajar en el Plan y que tienen seis meses de gracia? ¿Cómo plantean legalizar en seis meses lo que no han podido durante años?

¿Y qué va a pasar con las unidades de actuación y planes parciales de Arona que han sido ilegalmente gestionados, concediendo licencias ilegales por las que gobernantes y ex gobernantes están imputados? ¿Tendrán que pagar cargas todos los que viven en esas unidades de actuación? ¿Cuánto dinero, cuándo,…?

¿Cómo piensa recuperar la confianza de los inversores urbanísticos un gobierno atosigado en los tribunales y en la calle por escándalos de corrupción urbanística?

Ains, y la pregunta estrella, ¿qué parte de este PGO está afectada por la nueva ronda de declaraciones judiciales que protagonizará el gobierno bertista en enero?

Podría hacer más preguntas, jajajaj. Pero en la práctica, Berto se desnerviaría en la primera y se mandaría a mudar en la segunda.

El Plan General de Arona logra entrar en vigor. ¿Hasta cuándo?, jajajaja

Durante los próximos dos meses se pueden presentar recursos y hasta pedir la suspensión cautelar de esa entrada en vigor.

Aunque parecía que este momento nunca iba a llegar (14 años oyendo «ya casi está», «solo faltan unos flecos»,..), ¡¡¡el Plan General de Ordenación de Arona ha logrado entrar en vigor!!! Ains, me emociono y todo. Con la de tinta que ha hecho correr ese documento.

Jajajaj, pero claro, como esto es Arona, ahora la duda es si este PGO seguirá estando en vigor el año que viene. Desde su publicación final en boletín oficial, hace unos quince días, se fijó un plazo de dos meses para que quienes se sientan perjudicados puedan presentar recursos contra el documento y, si alguien lo estima oportuno, para pedir la suspensión íntegra o parcial de su entrada en vigor (esto ya pasó con el PGO de 1986, no vayan a pensar que es algo inusual. Aquel Plan logró entrar en vigor íntegramente entre 1993 y 1996).

El gobierno bertista de CC ha omitido ese detallito del plazo de recurso de forma descarada (en comunicados de prensa, en declaraciones…). Aunque igual no es porque pretendan que los posibles perjudicados por el nuevo planeamiento urbanístico de Arona acudan a los juzgados a defender sus derechos, sino porque solo oír términos como «recurso», «tribunales» y demás, les entra temblique, jajajaja.

En cualquier caso Felipe Campos ya ha anunciado que va a recurrir un montón de barbaridades que ha detectado en el Plan, y a pedir la suspensión de su entrada en vigor. Igual no le hacen ni caso. Pero visto antecedentes suyos como la denuncia de los Caso Arona o como el Carnaval de Santa Cruz…

De momento, quienes estuvieran esperando este Plan General como agüita de mayo (que es muuuuucha gente, aunque ya con mucho menos ímpetu y entusiasmo que hace unos años, cuando había dinero para invertir), bien pueden ir corriendo al Ayuntamiento a solicitar las licencias y permisos municipales que tenían trabadas hasta que este documento no entrara en vigor. Quién sabe, igual les da tiempo a arreglar algo antes de que a algún juez le dé por suspender esta entrada en vigor.

 

Confirmado: Felipe Campos recurrirá y pedirá la suspensión de la entrada en vigor del PGO

«El alcalde ha mentido sobre el Plan. Habla para tontos, o toma a la gente por tonta».

Flipadito se ha quedado otra vez el abogado Felipe Campos con las mentiras y tonterías que dice públicamente sobre el Plan General el alcalde de Arona, Berto II de Buzanada (el primero fue su abuelo, que fue alcalde pedaneo). Miren que lleva años entrenando para acostumbrarse a las bertadas, pero nada. No logra dejar de asombrarse con las sandeces que es capaz de proferir el alcalde de Arona. Aunque no es para menos, la verdad. ¡Fuerte ristra de tonterías soltó ayer en el Diario de Avisos sobre el Plan General! Jajajajaj, empezando con lo de que sigue repitiendo como si fuera una frase magistral lo de que con ese documento «ha ganado el bien sobre el mal». De esta lo de tonto no se lo quita ni peregrinando de rodillas hasta Candelaria.

Algunas de las aclaraciones que hace Campos sobre las sandeces que ha proferido Bertito «el impresentable», como lo tilda este abogado al que el alcalde vincula con las fuerzas del mal, jajajjajajajajajaj.

Récord bertista de mentiras y sandeces en un solo artículo:

Es mentira que el PGO entrara ya en vigor. Como publicamos El Día, BlancaHari y el propio Boletín Oficial de la Provincia, entrará en vigor dentro de 15 días. También es mentira que haya 15 días para recurrir, como dice Berto no sabemos si porque no da para más o porque quiere confundir a la peña que se sienta perjudicada con el Plan. Hay dos meses de plazo para recurrir y por mucho que el alcalde y el Bertismo demonicen a quienes osan llevar sus acuerdos a los tribunales, resulta que es un derecho constitucional para nada maléfico o pecaminoso.

Seguimos con el listado de sandeces del alcalde: También es mentira que los tribunales hayan dado la razón al Ayuntamiento de Arona en relación al Plan General dando a entender que se han pronunciado sobre la legalidad de su contenido. Nunca se han pronunciado sobre la legalidad de las disposiciones de ese planeamiento porque hasta ahora eso ni siquiera se podía recurrir. Solo se pronunciaron sobre la legalidad de la forma de tramitación dando el visto bueno a que pudiera entrar en vigor primero una parte y luego otra. Sin embargo, luego la Cotmac dio la razón a Felipe Campos al achantarse en su intención de que el documento entrara en vigor a cachos, y ordenando que se aprobara todo juntito (salvo los trozos suspendidos porque no hay forma legal de colarlos.

Pero hay más, como indica Campos, la Cotmac le dio la razón «en dos de las cuatro barbaridades gordas» que alegó contra el Plan General al cargarse las operaciones que había previsto en Águilas del Teide con un centro deportivo «en el que intentaban colar de tapadillo un pelotazo residencial en suelo protegido» y «el pelotazo de la empresa Faca en El Fraile». Finalmente, esos dos ámbitos han quedado calificados como suelo rústico. «Y las otras dos, la de Guargacho y Guaza, no han caído de momento porque ya estaban aprobadas en el TR1 y la Cotmac ya no pudo» volatilizarlas cuando reventaron los escándalos de ese Plan, «pero caerán seguro».

Recurso de Campos contra el Plan.

De hecho, y por si a alguien le quedaba alguna duda al respecto, deja claro que va a presentar recurso contra el Plan General que intentan aprobar la Cotmac y el Ayuntamiento de Arona y, cómo no, que va a pedir la suspensión de su entrada en vigor. Concreta que va a embestir legalmente contra la gomasperada urbanística que le han apañado a Pedro Suárez en Guargacho y contra la que han apañado en Guaza (aquí había dos tochas, supongo que se refiere a la recalificación vinculada al instituto de Guaza, ése que está pegado a la gasolinera que tanto surte a Berto). Entre otros ámbitos concretos, indica que también recurrirá los sistemas generales viarios previstos «porque no cumplen».

Matiza que aunque los tribunales no aceptaran su solicitud de suspensión cautelar del documento, sabe que finalmente le darán la razón sobre la ilegalidad de esas operaciones «porque no se tienen en pie».

Y bueno, también va a pedir al Tribunal Superior de Justicia de Canarias una copia del PGO «diligenciada y firmada hoja por hoja», para ver si el documento ha sufrido cambios desde su aprobación de 2006 (y recuerda que en las escuchas del Caso Arona hasta Manoli la de Urbanismo advertía al alcalde que había modificaciones sustanciales).

¿Confundirá Berto las denuncias del Caso Arona con la del PGO?

En cuanto a los comentarios del alcalde de la pobre Arona sobre la maléfica judicialización que ha sufrido el Plan General, Campos le recuerda que solo ha recurrido la intención de aprobarlo en dos partes (TR1 y TR2) y que ni siquiera se acordó la suspensión del procedimiento de tramitación, con lo que ese recurso no tenía por qué haber afectado a los tiempos de aprobación. Y apunta que sus denuncias sobre el Caso Arona, por mucho que tengan que ver con el urbanismo y que haya desencadenado múltiples imputaciones por delitos contra la ordenación del territorio, «van por otro lado, no afectan a la aprobación del Plan General».

Así que a saber a qué se refiere Berto cuando lamenta que el Plan haya sido judicializado y hostigado… Claro que otra cosa es que las escuchas del Caso Arona hayan traído a los mandamases del Gobierno de Canarias y del Ayuntamiento de los nervios con el PGO al descubrir un montón de tejemanejes, presiones y apaños relativos al Plan, y que se hayan pasado años intentando corregir esos fandangos para no contraer responsabildades penales aprobándolos.

Últimas tonterías apoteósicas del alcalde:

De las tonterías que soltó el alcalde en el artículo que publicó ayer el Diario sobre el PGO, memoricen dos que van a traer cola de cachondeo durante años, tipo las de Julián Muñóz cuando hablaba de la legalidad de su gestión en el Ayuntamiento de Marbella:

González Reverón ha mostrado su alegría y satisfacción por la publicación en el BOP (han hecho falta 14 años para que se haga realidad) y por tratarse de “un triunfo de la legalidad, del buen hacer y del bien sobre el mal”.

“Este documento estratégico -señaló el alcalde- abre infinitas posibilidades al municipio” y lamentó que se hubiera judicializado y hostigado, “pero al final se ha demostrado que se había actuado con toda legalidad”.

Preguntado acerca de si tenía previsto emprender acciones legales por los hostigamientos, señaló que “no soy de acoso y derribo” (…).

JAJAJAJAJAJJAJA, QUE DICE QUE NO ES DE ACOSO Y DERRIBO, JAJAJAJAJAJJAJA. Nooooooooo, qué vaaaaaaa, jajajajajajaj. Que nos los digan a Felipe Campos, José Antonio Reverón, Paco Santamaría, a mí y a toooooodos los que hemos sufrido sus intentos de acoso y derribo. Otra es que acose pero no derribe, y que siempre quede en ridículo. Pero de ahí a decir que no es de los que hacen esas cosas…

Como le dije a Felipe cuando comentó lo de que «el alcalde habla para tontos o toma a la gente por tonta», yo lo que creo es que es tonto y que, además, se cree sus tonterías. Si me pongo a enumerar la lista de acosos y derribos probados, dejo chica en extensión hasta a la Wikipedia, xd. En lo que sí coincido plenamente con él, es en que Berto es un impresentable (y más cosas, pero por hoy va servido 😉 ).

«Mi mamá dice que tonto es el que hace tonterías».

(Forrest Gump, 1994)

El BOC destapa un aluvión de recursos contra el Plan General de Arona

Se ha presentado un primer bloque de 20 recursos de empresas contra el acuerdo de aprobación del PGO adoptado por la COTMAC en mayo, y se estima que podría haber en total más de 50

¿A que van por ahí los tiros de que no haya entrado en vigor el Plan General y de que ningún gobernante hable de la extraña desaparición del documento?

Aunque ha pasado desapercibido para la prensa (y por lo tanto para la inmensa mayoría de la población), el Boletín Oficial de Canarias hizo público ayer que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha admitido a trámite cinco recursos contra el acuerdo de aprobación del PGO de Arona adoptado el 19 de mayo por la Comisión de Ordenación Territorial y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC).

En concreto, los recursos a los que hace alusión el boletín a través de los anuncios remitidos por la Viceconsejería de Política Terriorial del Gobierno de Canarias, han sido presentados por J.J. Golf, S.L., Hoteles Reverón, S.L., Canarias de Inversiones SL, Alvadelga y por la Compañía No Busques Más, S.L (pinchar sobre los nombres de las empresas para consultar los anuncios sobre sus contenciosos contra el PGO).

Anuncio de uno de los cinco recursos presentados contra la aprobación del PGO de Arona y hechos públicos de momento (elegí justo este anuncio por el nombre la compañía denunciante, jajajaja)

Solo la punta del iceberg judicial con la que ha chocado el PGO (como era previsible)

Pero atención: según el servicio de información de la red de agentes secretos haris, eso solo es la punta del iceberg judicial que está cayendo desde hace meses contra el citado acuerdo del controvertidísimo planeamiento aronero, cuya revisión lleva dos décadas de controvertida tramitación que no logra materializar la entrada en vigor del Plan ¡¡por dudas y miedos políticos y técnicos!! ¡¡ni tan siquiera después de haber sido aprobado de manera requetedefinitiva por la COTMAC desde mayo y estar publicado en boletín desde septiembre!! Aunque ya puestos, en realidad la supuesta entrada en vigor del documento que debe regular la ordenación urbanística y ambiental de Arona (todo un señor imperio del ladrillo abandonado a la deriva por el limbo jurídico y normativo generado desde hace años por las administraciones competente)s, fue anunciada por políticos del Ayuntamiento de Arona y del Gobierno de Canarias desde los meses previos a las elecciones de 2007.

Un primer bloque de 20 recursos, y una ristra más

Esos espías me han confirmado que se han presentado y admitido a trámite en una primera tanda unos 20 recursos de impugnación presentados desde el mes de julio por empresas disconformes con el contenido del acuerdo. Aseguran que luego se han ido sumando numerosos recursos más (de empresarios y de particulares). La estimación de las fuentes haris consultadas es que hay más de 50 recursos de impugnación presentados ya en los tribunales contra la entrada en vigor del planeamiento según lo han aprobado el Ayuntamiento de Arona y el Gobierno de Canarias (en realidad me dicen una cifra bastante mayor, pero para no pasarme lo dejamos en 50 que ya es una cifra bien acojonante).

En cualquier caso, a partir de ahora nos iremos enterando de cuántos y quiénes han denunciado, porque la Consejería de Política Territorial tiene que ir publicando los requerimientos de puesta a disposición del planeamiento que le han ido -y seguirán- remitiendo los juzgados (y eso sin contar los que están a la espera de que entre en vigor el PGO para denunciar los pelotazos que dicen tener localizados, bloque éste en el que entra Felipe Campos).

Águilas del Teide

Por las empresas que aparecen en el BOC de ayer, me da que ese primer bloque de impugnaciones tiene que ver con el complejo deportivo de alto rendimiento que estaba previsto en el PGO hasta última hora y que, de repente, fue eliminado del planeamiento.

Como con el Ayuntamiento y la Cotmac se suele cumplir lo de piensa mal y acertarás…

¿A que esas denuncias tienen algo que ver con el misterioso hecho de que aún no haya entrado en vigor este planeamiento aprobado de forma redefinitiva en julio y publicado en boletín oficial en septiembre?  ¿A que tienen que ver con el hermetismo que intenta mantener Coalición Canaria en torno al Plan? ¿A que por eso Berriel no tiene prisa por atender al gobierno aronero y ha anulado tres reuniones?

A ver si hoy por fin se reúnen y aclaran algo. Sería un detalle por su parte practicar eso que llaman transparencia, ni digamos de asumir responsabilidades alguna vez…

Y qué raro que ningún medio se hiciera eco de esos recursos contra el PGO difundidos en el BOC, ¿no? Hasta donde me llegan las entendederas periodísticas, eso es noticia…

La Cotmac aprobó ayer la entrada en vigor del Plan General, jajjaja, a ver si es la refinitiva

De esto hoy informan los periódicos; más que menos menos que más…, en fin, esa es otra… Pero como voy petada de temas de esos curiosos y hasta importantes de esos los medios de información convencionales no sacan, (jeje, si esto fuera una partida de envite, me llevaba el chico y el niño, jajajaj, porque madre mía, voy hinflada de pulpos antibertismo!!!), pues que este mejor se lo leen en la prena.

Ahora vienen, aparte de un marchón judicial con el Plan General de Arona, dos incógnitas interesantes. ¿Publicará finalmente hoy el Gobierno de Canarias en boletín el Plan General (ese aprobado de forma definitiva y pendiente de entrar en vigor por dicha publicación desde diciembre de 2006) para intentar copar con otra noticia bomba que puede beneficiarles electoralmente ¡los titulares de la prensa escrita de mañana, día de reflexióóóóóóóóón? ¿O el director general al que le han pasado el marrón de autorizar esa publicación y entrada en vigor está ‘resquemado’ por casos chungos recientes que le incumben y afectan como el pelotazo de Varadero, el del mamotreto…? Si eso fuera así, el Plan no se publicaría hasta… hmmm… esperen que pienso….

Y si se publica, jeje, ¿daría tiempo a que sus primeras impugnaciones fueran presentadas hoy mismo ante los juzgados? jajajajaj, ays, ustedes dirán lo que quieran, pero yo me lo estoy pasando piiiiiiiiiiiipaaaaaaaaaaaaa 🙂

La Cotmac decide hoy si entra en vigor o no ‘el primer cacho’ del Plan General

La Comisión de Ordenación del Territorio y el Medio Ambiente de Canarias volverá a abordar durante la sesión plenaria que celebrará hoy en Las Palmas de Gran Canaria si entra en vigor o no la parte del Plan General de Ordenación de Arona que aprobó de forma definitiva y condicionada a subsanaciones el pasado 27 de abril. En esta sesión se decidirá si se dan por buenas las subsanaciones y resubsanaciones realizadas por el Ayuntamiento de Arona para intentar cumplir los condicionantes a los que había quedado supeditada la entrada en vigor de la primera parte de ese documento (el Texto Refundido 1, o TR1).

El acuerdo que adopte la Cotmac estará salpicado de polémica sí o sí: Si no da el visto bueno a la entrada en vigor del documento, el grupo de gobierno aronero quedaría en una situación más que comprometida ante su electorado (ese llamado a las urnas el domingo). Si acuerda dar el visto bueno a dichas correcciones y a la entrada en vigor del documento, saltarán de inmediato las denuncias de quienes estiman que ese planeamiento incurre en ilegalidades y de quienes se consideran injustamente perjudicados por sus disposiciones (entre los primeros el letrado Felipe Campos, y entre los segundos los propietarios del centro deportivo internacional de alto rendimiento que la Cotmac ha decidido cargarse).

Además, si el documento es publicado en boletín oficial el próximo viernes, quedará constatado el plan electoralista que algunos habían desvelado hace varias semanas: dar un campanazo político justo antes de las votaciones del 22 de mayo, entre otras cosas, acaparando grandes titulares de prensa el próximo sábado, es decir, el día de reflexión preelectoral. La jugada maestra en este caso sería vender como un éxito la entrada en vigor de un Plan General frente a vecinos y empresarios que irían a votar sin saber en realidad cómo quedan sus viviendas e intereses. Para cuando trascendiera qué propiedades han quedado excluidas de la aprobación, ya habrían votado. Eso sin contar que dicha entrada en vigor tendría visos de ser suspendida cautelarmente desde el día siguiente a las elecciones, a través de las denuncias de detractores y afectados por dicho planeamiento. Sólo un pequeño detalle: como ese plan ya ha trascendido, sus autores quedarían fataaaaaaal y el tiro electoral podría salirles por la culata.

Jajajajaj, xd, ¿alguien da más? Si la gente que pasa de la política supiera lo entretenidos, divertidos y payasos que llegan a ser los políticos, sus andanzas tendrían más difusión que el fútbol y que los culebrones televisivos.