Yo he respirado aliviada con la matización 😀 Tenía una controversia interna jodida con eso de alegrarme por ver cómo un pueblo se levanta unido para defender sus intereses, y al mismo tiempo alarmarme por que las pretensiones vecinales pasaran por un incumplimiento de la legislación y, encima, con la legislación relativa a seguridad.
Enhorabuena a tod@s por lo cuerd@s que están siendo. Ays, ahora los apoyo más a gusto 😉
Y lo de revolucionaria ya no se lo quita nadie de verdad, jeje. Si miran su muro feisbuquero y el de la Comisión de Fiestas tendrán ocasión de contemplar en directo la gestación de una rebelión 2.0. En un ñas Ana entusiasmó a otras dos playeras entusiastas, Angélica Alayón y Bea Melo (el proceso se realizó vía red social 2.0 ). Y entre las tres animaron a un montón de vecinos indignados que se sumaron a su petición de levantamiento como pueblo (lo cual también ha quedado plasmado en Facebook, aunque de ahí la movilización ya se extendió también a la calle mediante el boca a boca, mini reuniones espontáneas, email, teléfonos, octavillas…
Patrimonio Histórico como salvavidas para las tradiciones marítimas:
Por cierto, le pregunté a Ana que si habían preguntado a otras comisiones de fiestas de la Isla que realizan procesiones marítimas, como Puerto de la Cruz y Granadilla, dado que aunque sus puertos tienen menor ‘rango’ también deberán cumplir en algún grado la normativa de seguridad que rige los eventos marítimos (y que en este caso ha imposibilitado hacer la sortija de barcos). Y esto es lo que me contestó: