La falda aforada de Águeda Fumero no logra cubrir a los otros 22 imputados del Caso Arona 2

La diputada del PP declarará en el Tribunal Supremo si al final de la instrucción se confirma que hay suficientes indicios criminales contra ella y contra el resto de ediles del gobierno (CC y CAN-CCN) y de la oposición (PP) que votaron a favor de la aprobación del PGO de Arona en noviembre de 2008.

Pero el resto de gobernantes y ex gobernantes aroneros imputados por ese acuerdo plenario y, además, por la concesión de licencias urbanísticas irregulares, se ha quedado con la miel de la lejanía del Alto Tribunal en los labios y tendrá que desfilar en breve por los juzgados de Arona (al alcance de la acusación particular hari, de BlancaHari, de las cámaras y de la prensa).

¡¡¡Bieeeeeeeen!!! ¡¡¡Más marchaaaaaa!!! 😀 : Para abril la resolución de las apelaciones al Caso Arona 1 y ese mismo mes o poco después, ronda de declaraciones por presunta corrupción urbanística del Caso Arona 2.

El titular del juzgado número 4 de Arona, Evaristo González, acaba de hacer público que estima en parte los alegatos formulados por la acusación particular (Felipe Campos) y la fiscal María Isabel Silva contra su decisión de inhibirse en el Caso Arona 2 en favor del Tribunal Supremo: Esa causa ya no se irá para Madrid, al menos no por ahora.

El magistrado había acordado esa inhibición en diciembre de 2012, en cuanto supo que entre los 23 imputados que hay ya en esta megacausa figura una diputada que goza de fuero especial: Águeda Fumero Roque (PP).

El gozo de los imputados en un pozo:

Al enterarse, Campos puso el grito en el cielo y en el recurso de reforma que presentó contra esa inhibición porque la misma hubiera complicado muchísimo -y hasta imposibilitado- sin ton ni son su labor acusadora en esta causa. ¿Por qué? Pues porque la generosidad de abogado hari ONG (no cobra por ninguno de los Caso Arona) casaría mal con tener que poner de su bolsillo pasta para pasajes y alojamiento en Madrid cada vez que declararan los imputados. De ahí que a los afectados por esta complejísima y amplíiiiisima causa les agradara la idea del lejano Supremo.

Eso de la distancia, de que el caso pudiera tirar pa’lante sin abogados acusadores y de que fuera más fácil dejar a la prensa al margen, tenía entusiasmada al menos a la mayoría de los imputados. Capaz que además creen que el Alto Tribunal es más beligerante en casos de presunta corrupción… (de los imputados bertistas ya me lo creo toodo). El hecho es que todos los afectados por este caso (algunos por un rosario de supuestos delitos en su contra), o al menos los políticos, estaban viendo la falda aforada de Águeda como un refugio salvador o minimizador de sus males. Tanto es así, que sus abogados intentaron tumbar el recurso de Felipe Campos contra la inhibición del juez instructor).

Pero la Fiscalía lo tuvo claro: «interesa la estimación del recurso de reforma interpuesto contra el Auto que acuerda la «inhibición» de las actuaciones, interesando que por el Juez Instructor se continúe la investigación judicial respecto de aquellos hechos consistentes en la adopción del acuerdo de plenario 28 de noviembre de 2008, se practiquen todas aquellas diligencias de investigación que fueran oportunas, a excepción de la declaración en calidad de imputados de los aforados, y de aquellas diligencias que materialmente entrañen ese mismo significado, y solo de apreciarse indicios de delito cometidos por él o las personas aforadas, en ese momento elevar un informe razonado en el que se expongan no solo la existencia de indicios contra los mismos, sino también si dichos indicios tienen la trascendencia jurídico penal que justifique la declaración y asunción por el Tribunal Supremo de su propia competencia (…)», remitiendo en todo caso al final «una exposición razonada a dicho órgano en la que se contemplen los indicios existentes contra Dª Águeda Fumero Roque por el delito de Prevaricación».

El juez Evaristo se desinhibe y retoma el Caso Arona 2:

Y eso es precisamente lo que acaba de acordar el juez Evaristo en un auto firmado el 18 de marzo: «Se estima parcialmente el recurso de reforma, acordando la revocación de la resolución impugnada, con el fin de proceder a la toma de declaración de los imputados que constan en el ordinal segundo de la providencia de fecha 26 de octubre de 2012, con la salvedad de Doña Águeda Fumero Roque, quien queda excluida de las declaraciones a tomar».

Contra esa decisión cabe recurso de apelación dentro de cinco días hábiles.

Eso sí, apunta que por mucho que el marrón de Águeda tenga que ver solo con un trocito chiquitito de esta megaquerella, la misma no se va a partir ni de coña. Argumenta, entre otras cosas, que tanto a Campos como a Fiscalía les había parecido bien hasta ahora que el potaje de partes entremezcladas en el Arona 2 se investigaran todas juntas y que de partirla, nasti de nasti. (Evaristo no lo dice con esas palabras, evidentemente).

De lo cual es fácil suponer que si al final hay tomate, la falda aforada de Águeda tendría todos los puntos para transportar hasta Madrid a toda la parranda de imputados en este mejunje judicial que aúna grabaciones al ex alcalde inhabilitado y al redactor del PGO del municipio (ese cuya entrada en vigor acabó apoyando Águeda cuando era concejal de la oposición aronera) y, por otro lado -al margen de la aforada-, parte del Caso Arona 1, varias denuncias por licencias urbanísticas supuestamente ilegales, … Esta instrucción abarca hechos spuestamente delictivos de dos mandatos: 2003-2007 y 2007-2011.

Hay que tener en cuenta que Águeda y una parte de sus compis de sarao judicial están salpicados ‘solo’ por una presunta prevaricación por un hecho puntual: apoyar en pleno la aprobación de un PGO a pesar de los reparos de la entonces jefa jurídica de Urbanismo en el Ayuntamiento de Arona (Manoli advirtió que había modificaciones sustanciales irregulares o improcedentes en el planeamiento llevado a pleno.

Sin embargo, en el saco del Arona 2 hay gobernantes y ex gobernantes municipales de CC, PP y CAN-CCN, aparte de técnicos, afectados por una florinata de delitos (el que más abunda, delito contra la ordenación del territorio). Uno de ellos es hoy por hoy consejero del Cabildo (ya hay dos gobernantes insulares imputados en los Caso Arona a cuenta del urbanismo y de las adjudicaciones de esta parte del Sur de Tenerife).

De momento, un detallazo del juez cambiar de idea, no sacudirse este embolado de encima y permitirnos disfrutar del show político-judicial en la tierra natal o campo de acción de sus protagonistas. Con el Caso Arona 1 íbamos ya bien servidos de escándalos político-penales, pero para los postres ricos siempre se puede hacer un huequito 😉 .

Así que prepárense: en poquitas semanas pasarán por el banquillo 14 concejales y ex concejales de Arona. Es decir, los que había citado el titular del juzgado de primera instancia número cuatro junto a Águeda antes de saber que ésta es aforada.

Ya les contaré más cositas sobre esto.

El instructor del Caso Arona 2 decide inhibirse en favor del Tribunal Supremo

¡Toda la causa a Madrid! Oh oh…

Argumenta que al haber una aforada entre los tropecientos políticos imputados en esa mega causa (la diputada del PP Águeda Fumero) corresponde inhibirse en favor de la sala segunda del Tribunal Supremo «por ser el órgano competente».

La propia diputada apeló a su condición de aforada para que su imputación en esta mega querella se investigue en Madrid.

¿El principal problema de que pase al Alto Tribunal toooodo ese complejísimo proceso en el que están imputados políticos y ex políticos de la oposición y del gobierno de CC, PP y CAN-CCN? Aparte de una nueva demora de un caso que arrancó en 2009 y que abarca presuntas ilegalidades urbanísticas de los mandatos 2003-2007 y 2007-2011, la causa se encarecería muchísimo para casi todas las partes (salvo para la Olgada abogada bertista de Madriz y para Águeda la diputada). Eso y que la fiscal que lleva el caso en Tenerife, Inmaculada Violán, ya le ha pillado el tranquillo al descalabro urbanístico y de gestión general de los imputados, pues el Arona 2 no deja de ser la continuación o segunda parte del Arona 1…

Con suerte el magistrado Evaristo al final ‘no logra deshacerse’ de toda la causa, sino del cachito que afecta a Águeda (aprobación plenaria del Plan General de Arona), un ramal de la verdadera enjundia del Arona 2: continuación en la concesión de licencias presuntamente ilegales cuando ya estaban siendo investigados por eso mismo en el Arona 1. Es más, esta causa que está cogiendo rumbo a Madrid está integrada por tres denuncias de Campos a Fiscalía que en principio iban a integrarse en el Caso Arona 1. Partiendo de que eso eternizaría y complicaría in extremis la instrucción de ese primer caso, se ‘segregaron’ del mismo y se reagruparon en una causa aparte a la que se incorporaron parte de las escuchas de la primera parte del sarao político-judicial de Aronalandia.

Porque me da que esa propuesta judicial de remisión íntegra al Supremo lleva consigo cierto deseo de quitarse de encima un marrón. Jajaja, yo y mi don para hacer amistades influyentes 😉 . Solo una opinión, vamos. Pero es que resultaría comprensible y todo… El intento al menos. Porque si el Caso Arona 1 es chungo de armar por lo inmenso que es y la parranda de gente que entra en juego, el segundo ni digamos.

Lo de que la parte de Águeda se investigue desde el Supremo, estaba claro. Lo que no esperaba casi nadie es que el magistrado instructor decidiera enviar el caso enterito…

De momento, la semana pasada firmó un auto mandando todo el mazacote este para el Supremo. Contentos se van a poner cuando vean la que les cae encima…

Felipe Campos fijo que recurre. Así que a ver en qué queda esto.

La parte buena es que se amplía la oferta del espectáculo judicial de Aronalandia. Juzgados de instrucción de Arona, Juzgados de lo penal de Santa Cruz, Juzgados contencioso administrativo de Santa Cruz, Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Audiencia Provincial, todo el escalafón fiscal: desde el Fiscal General del Estado hasta los fiscales aroneros, Tribunal Constitucional (si es verdad que el ex alcalde recurre su condena firme) y, definitivamente, Tribunal Supremo. Hmmm, ¿qué falta? ¿La Audiencia Nacional? jajajajajajaj.

Y con lo gafes que son Berto y su Bertismo (principales protagonistas de la parranda de imputados), capaz que le toca asumirla a alguno de los magistrados del Supremo que integra la Junta Electoral Central y que tanto flipe ha pasado durante meses con la negativa de CC y CAN (cuyo número dos, Manuel Barrios, también está imputado en este caso) a acatar la ley orgánica que ordenaba el cese del alcalde.

Les posteo el auto que ha firmado el magistrado del juzgado de primera instancia número cuatro de Arona acordando enviar esta causa a Madrid. Y en cuanto pueda les filtro más cosillas interesantes sobre esto.

.

.

.

.