El alcalde Niño pide a Costas que el ilegal ex Son Latinos sea declarado de interés general

  • LM Producciones ha iniciado los trámites para que el macroconcierto rebautizado como ‘Festival Tenerife Sur de Músicas’ sea autorizado en la playa de Las Vistas para 2015.

  • El alcalde ha comunicado a Costas el interés del Ayuntamiento aronero en su celebración por su «gran repercusión turística y mediática» para Arona y Tenerife.

El gobierno aronero de CC sigue erre que te erre con su matraquilla para rescatar la celebración de macroconciertos en la playa de Las Vistas. Bueno, de macroconciertos no, solamente de uno en concreto: el que promueve uno de los responsables del ex Son Latinos que se celebró en esa playa hasta su prohibición en el año 2003 por un detallín nimio: era ilegal.

Un escollo ridículo ese de la legalidad tratándose de Arona y de Coalición Canaria. Pero suficiente para que hayan hecho aguas todos los amagos políticos y empresariales que se han sucedido durante la última década para intentar resucitarlo. El amago más flipante tuvo lugar este año: la productora que quiere recuperar ese business (LM Producciones, integrada por parte de Guagua Producciones), representantes políticos del Cabildo de Tenerife y del Ayuntamiento de Arona anunciaron a bombo y platillo su celebración bajo un nuevo nombre, Tenerife Sur de Músicas, ¡sin contar con los permisos necesarios! Otra pequeña nimiedad legal de esas que no justifican de ninguna manera que finalmente fuera prohibida su celebración en la playa, ¿no les parece? 🙄 .

Y eso que esta vez habían diseñado un plan infalible para conseguir que la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza, ATAN, (el colectivo ecologista que le tiene la guerra declarada a ese macroconcierto por el probado daño que acarrea al fantástico y frágil ecosistema marino que baña a la playa de Las Vistas), sucumbiera y pasara a aplaudir el evento: este año fue promocionado como un espectáculo macro ambientalista con cuyos sones danzarían felices hasta las ballenas, delfines, tiburones, chuchos y tortugas marinas que el extinto Son Latinos ponía en peligro.

Y ni con esas. ATAN volvió a ponerse intransigente con su manía de proteger las especies marinas, presentó alegaciones ante Costas en contra del evento y trascendió que, dijeran lo que dijeran los políticos desgobernantes, el evento sigue siendo ilegal por el daño ambiental que conlleva. Sin dar siquiera explicaciones por el anuncio de ese fallido rescate de conciertos en la playa, sus organizadores empreariales y políticos activaron sobre la marcha un plan B y lo reemplazaron como si nada por un conciertito en Las Américas (manteniendo su programa paralelo de actividades mega ecologistas, como para ir abonando terreno).

Ah, pero tranquis los fervorosos defensores del evento, porque la productora en cuestión ha vuelto a pedir autorización para intentar celebrar su ‘ecologista’ macroconcierto playero el próximo año y, lo más importante: el alcalde Niño de Arona ya ha encontrado la solución para desbloquear el ‘pequeño’ escollo con la legalidad y con el medio ambiente que lo han hecho inviable hasta ahora: lograr que sea declarado de interés público para el municipio. Así que se ha puesto manos a la obra y ha enviado a la jefa provincial de Costas de Santa Cruz de Tenerife una solicitud de declaración de interés público que, sin duda, dejará sin palabras a los detractores del espectáculo que añora con reunir a miles de personas en la playa de Las Vistas (Los Cristianos).

Impresionada estoy con la profundidad, esmero y rotunda contundencia de los argumentos que justifican el incuestionable interés general que tiene para Arona este macroconcierto playero. Lean por ustedes mismos porque yo me he quedado tan anonadada con su razonadísima y sobradamente justificada importancia turística y mediática, que no puedo articular palabra:

.

😆 Sí, han leído bien. Eso es todo. Una sola página y ¡menos de siete líneas! Jajajaja, una solicitud más simple que el mecanismo de un chupete. Aunque qué digo chupete; hasta un caramelo tiene más complejidad que ese escrito del alcalde de un municipio de 80.000 habitantes. Niño niño hasta el infantilismo. Como no sea que pretenda vencer la oposición de ATAN hacia este contaminante evento vía shock 😆 .

El Servicio provincial de Costas ha abierto el plazo de alegaciones previo a la adopción de acuerdo sobre si aceptar la petición alcaldicia. En fin, una cosa tengo clara: si el rescate de los conciertos en Las Vistas depende de la declaración de interés general defendida por el alcalde, en 2015 tampoco habrá música en directo y baile sobre la arena de esa playa. Y una duda, ¿para qué gastar un montón de dinero público en un concierto que busca rédito turístico si el Sur está batiendo récords de ocupación? Estoy espesa, con lo que si alguien lo entiende, agradecería que me lo explicara.

Pero algo sí ha conseguido el alcalde Niño con esa solicitud: demostrar la simpleza política e institucional en la que ha caído Arona. No es que el Ayuntamiento aronero haya brillado alguna vez por su sofisticación, nivel intelectual y calidad argumental (más bien todo lo contrario). Pero caray, esta imagen de administración en pañales que lo más complejo que dice es «gugu» así se dirija a una señora institución estatal como Costas, resulta taaaan penosa que hasta sonroja de vergüenza propia y ajena.

Y, poniéndonos positivos, ese escrito es bastante aprovechable: lo podemos usar para pedir la declaración de categoría kinder-guardería para el consistorio aronero, viendo lo visto, lo más inteligente que podríamos hacer para adaptar esa administración a la edad mental de sus dirigentes :p . Ainsss, en serio, pobre Arona…

 

Posdata para ir dejando posturas claras: aparte de mis reticencias ambientales, me hice enemiga radical de ese evento y aborrecí a sus promotores políticos y empresariales cuando vi las pruebas de la escandalosa mamadera/derroche de dinero público que escondía. Los continuos fiestones con wisky y bebidas de sibaritas en hotel cinco estrellas a cargo de las arcas públicas aroneras para unos cuantos frescos y sus amigotes, entre otras barbaridades, me dejaron tal resaca de indignación que una década después sigue dándome dolor de cabeza pensar en aquel concierto playero. Y conociendo el andar de las perritas y cómo se ha complicado el ‘bisneo’ urbanístico de las licencias ilegales, sinceramente, dudo muy mucho (más bien todo), que tras el empeño por rescatar su celebración se esconda el interés general de la ciudadanía y del empresariado aronero. Desconfiada que es una, qué le vamos a hacer.

El Ayuntamiento de Vilaflor y su alcalde, expuestos a la ruina por una licencia ilegal

Los tribunales han abierto la puerta judicial para que el primer edil asuma de su bolsillo el coste de una indemnización millonaria

Resulta que el alcalde de Vilaflor, Manuel Fumero (PSOE), concedió en enero de 2006 por decreto una licencia municipal de obras que ha sido revocada en firme por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) por no ser conforme a Derecho.

Ese permiso municipal tenía todos los informes en contra (técnicos y jurídicos) porque el proyecto urbanístico planteado incumplía en varios aspectos el ordenamiento jurídico. Pero así todo, el alcalde se empeñó en autorizar el proyecto de construcción de 76 adosados junto al Camino Real La Escalona. Hasta ahí contentísimos el alcalde (porque según explicó luego es fundamental estimular el crecimiento poblacional en el municipio), los propietarios iniciales del suelo por sus ganancias (vinculados a la familia Reverón, propietaria de viñedos y de una bodega ubicados en esa zona) y los promotores (la empresa Tenearona SL, cuyo representante, Carlos de la Rosa, es técnico de Urbanismo del Ayuntamiento de Arona).

Peeeero no todas las partes estaban igual de felices con esa obra que para muchos es un atentado urbanístico por el impacto paisajístico y ambiental que produce en el entorno en el que se ubican los chalés. Y a finales de ese año 2006 el colectivo ecologista ATAN denunció varias anomalías relacionadas con ese proyecto.

En 2008 el titular de la sala de lo contencioso número 3 de Santa Cruz de Tenerife (el magistrado Francisco Plata) determinó que esa licencia es contraria a derecho y la revocó. Y lo hizo, además, cargando tintas contra el alcalde, reseñando que «no alcanza a entenderse como se concede la licencia sin tan siquiera motivar en la resolución recurrida las razones determinantes del no acogimiento de las citadas objeciones» del técnico municipal. A ese respecto, el magistrado llega incluso a indicar que esa forma de proceder «pudiera determinar en su caso la responsabilidad del citado alcalde conforme a las previsiones contenidas al efecto en el artículo 189 1 b) 2 del citado Texto Refundido».

Reproduzco a continuación la parte de la sentencia que recoge lo que he expuesto (jeje, que entre otras cosas, conozco el andar de Fumerito, y éste es capaz de decir sin parpadear que es mentira lo que les he contado).

El articulito en cuestión viene a decir, nada más y nada menos, que «en las obras, instalaciones, construcciones, edificaciones, actividades o usos del suelo ejecutados o desarrollados al amparo de actos administrativos ilegales» las personas responsables serán «El titular del órgano administrativo unipersonal que haya otorgado las aprobaciones, autorizaciones o licencias sin los preceptivos informes o, dolosamente, en contra de los emitidos motivadamente en sentido desfavorable por razón de la infracción; los miembros de los órganos colegiados que hayan votado a favor de dichas aprobaciones, autorizaciones o licencias en idénticas condiciones; y el Secretario del Ayuntamiento que no haya advertido de la omisión de alguno de los preceptivos informes técnico y jurídico, así como el funcionario que, dolosamente, haya informado favorablemente con conocimiento de la vulneración del orden jurídico».

(Pinchar a continuación para leer el artículo 189 del Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de los Espacios Naturales de Canarias, aunque les recomiendo leer también los artículos 187, 188 y 190, ya que guardan relación con otros embolados judiciales de actualidad como el Caso Arona).

Uy, y no solo eso, sino que el magistrado también dispara penalmente contra el alcalde de cumbre. Pueden leer el taponazo que le da el magistrado en ese sentido en la siguiente página (punto sexto), la cual, además, contiene el fallo de anulación de la mencionada licencia «por ser no conforme a Derecho».

Desestimación de la apelación y avance hacia las demoliciones.

En 2009 el TSJC ratificó ese fallo y desestimó el recurso de apelación que habían presentado contra el mismo el Ayuntamiento de Vilaflor y e el promotor (Tenarona SL). El cumplimiento de esa sentencia, como indica ATAN, pasa por restaurar la realidad física y el ordenamiento jurídico alterados con esa licencia que ha sido revocada. Y, según el citado colectivo ecologista, ello pasaría sí o sí por el derribo de las 26 viviendas construidas en base a una licencia que ya no existe.

La cosa es que esa restauración de la legalidad ha entrado ya en fase de ejecución forzosa, con lo que más pronto que tarde acabarán los vericuetos a los que intenta agarrarse al alcalde  para demorar ese asunto. Y más pronto que tarde el Ayuntamiento deberá ejecutar el citado fallo judicial, promover las demoliciones de chalés y compensar económicamente a las partes afectadas por esa licencia ilegal.

En ese sentido, ATAN ha dejado claro que peleará por que corra a cargo del alcalde y no del Ayuntamiento el coste de esas indemnizaciones millonarias que les corresponde recibir al promotor y a las 11 familias que habían comprado adosados en esa promoción.

¿Van entendiendo por qué Manolito Fumero se desnervia todito con este tema? Bueno, lleva años ejercitando una terapia especial para intentar que esto le afecte lo menos posible. ¿Adivinan cuál es? Jajajajja, pues no solo ignorar los fallos judiciales que tienen al Ayuntamiento y a su propio bolsillo expuestos a la quiebra, ¡¡¡¡¡¡sino negando que todo esto sea cierto!!!!! Pero es que se cabrea y todo con quienes le llevan la contraria y osan decir que concedió una licencia ilegal, que las sentencias dictadas apuntan a derribos de los adosados amparados por su licencia o que la cagadita le puede salir carísima al Ayuntamiento y a él mismo. Jajajaj, a este paso nos lo vemos incurriendo en desacato por incumplimiento de sentencia…

Pero la historia sobre cómo se las gasta el alcalde con temas como éste, ya la cuento otro día.

Por cierto, ATAN ha reiterado ante los juzgados la ejecución forzosa de dicha sentencia (o sea, los derribos).

Otros post de BlancaHari relacionados:

«El derribo de adosados en La Escalona, a puntito de caramelo» (16 junio 2011).

«Diligencia de ordenación de ejecución forzosa de sentencia para el Ayuntamiento de Vilaflor» (17 junio 2011).

–>Continuará

Diligencia de ordenación de ejecución forzosa de sentencia para el Ayuntamiento de Vilaflor

Ésta es la orden judicial alusiva a la demolición de viviendas que el consistorio sigue demorando

Los tribunales han revocado la licencia otorgada en 2006 por el alcalde de Vilaflor, Manuel Fumero, para la edificación de 76 adosados y rechazaron en 2009 el recurso de apelación presentado por el Ayuntamiento de Vilaflor al TSJC y por el promotor de ese proyecto que se ha materializado en la construcción de 27 chalés adosados.

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha resuelto que en dichas edificaciones «se vulnera la altura máxima permitida por la ocupación de las cubierta de las viviendas proyectadas, que alcanza un 43% de su superficie, cuando lo permitido es un 25». Que el cerramiento delantero o retranqueo de la parcela incumple la alineación establecida en las normas subsidiarias vigentes en el momento de otorgamiento de la licencia. Que el retranqueo trasero «incumple claramente con lo establecido en la normativa urbanística. Y que parte de las edificaciones invaden una franja de suelo rústico sin contar con la «imprescindible» calificación territorial.

Así que lo que procede, como señala ATAN, es restituir la legalidad y la realidad física alterada, o sea, demoler esas edificaciones que actualmente no están amparadas por licencia.

Dicha sentencia la pueden consultar en la web de ATAN, y la que anuló la licencia en primera instancia y ha puesto al alcalde en una complicadíííííísima situación, la estoy buscando en mis cajas de papelotes :-p (la encontraré, tranquilos, jajajjaja).

Post relacionado:

«El derribo de adosados en Vilaflor, a puntito de caramelo«, publicado en BlancaHari el 16 de junio.

El derribo de adosados en La Escalona, a puntito de caramelo

Los tribunales reclamaron al Ayuntamiento de Vilaflor desde el pasado mes de noviembre la ejecución forzosa de la sentencia relativa a esas demoliciones

El secretario judicial del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número tres de Santa Cruz de Tenerife emitió una diligencia a finales de 2010 «dando por solicitada la ejecución forzosa de la sentencia firme» del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que anuló en 2009 la licencia de obras que amparó la construcción de 27 adosados en el Camino Real de La Escalona (Vilaflor).

En concreto, dicha licencia otorgada vía decreto en 2006 por el actual alcalde, Manuel Fumero (PSOE), autorizaba a la empresa Tenearona S.L. la construcción de 76 chales pareados en el Camino Real de La Escalona. La edificación de esa promoción fue interrumpida a raíz de un recurso presentado por la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN).

Los tribunales han dado la razón a este colectivo en todas las instancias, anulando la citada licencia urbanística y, en consecuencia, instando a la administración local chasnera a restituir la legalidad y la realidad física alterada. Para el común de los mortales eso significa que los citados adosados deben ser demolidos. Sin embargo, el alcalde siempre ha mantenido que eso no es así y que dichas edificaciones no serán demolidas (afirmación que volvió a hacer en prensa hace un mes).

Pero diga lo que diga el alcalde desde las alturas, los jueces hablan bastante más alto que él (supuestamente al menos, jajaja). Y frente a la reclamación de ejecución forzosa de sentencia que presentó ATAN el año pasado, lo que dicen las instancias judiciales es que ésta es «una sentencia de hacer», o sea, que en este caso no hay más tu tía y que dichas viviendas deben desaparecer del mapa.


Es más, en la citada diligencia judicial de noviembre de 2010 se requirió a la Administración demandada para que justificara en el plazo de 10 días «si ha procedido a la ejecución de la sentencia dictada en este procedimiento o en su caso, las razones que lo hubieran impedido». Asimismo, el secretario judicial dio traslado de la solicitud de ejecución forzosa de dicha sentencia para que efectuara las alegaciones que estimara pertinente en el mismo plazo de 10 días. 

El Ayuntamiento y el alcalde de Vilaflor llevan años intentando demorar en lo posible la ejecución de dicha sentencia, pero dado que es firme y que tanto el demandante (ATAN) como los tribunales hace meses que reclamaron la ejecución forzosa de la misma, los derribos de esas viviendas no amparadas por licencia (ya que la misma ha sido anulada judicialmente), están a puntito de caramelo.

–>Para leer las sentencias dictadas en relación a este caso y los recursos de ATAN, pinchar aquí.

(Ya cuento luego por qué el alcalde, por la cuenta que le trae, se resiste a ejecutar dicha sentencia).