El Plan Insular de Riesgos frente a Avenidas e inundaciones señala desde 2007 en Arona dos zonas de RIESGO MUY GRAVE y cuatro zonas de RIESGO GRAVE
Leyenda de los símbolos de riesgo:
(No he computado el batiburrillo de zonas de riesgo de Las Américas porque en el plano quedan difusos los límites Arona-Adeje)
Este estudio que data de 2007 recoge también una extensa franja de territorio susceptible de riesgo hidráulico. Abarca desde la zona alta del casco aronero y buena parte de la zona de medianía, hasta Las Galletas-Costa del Silencio.
Inundación y vertido en Los Cristianos
El riesgo grave de avenidas e inundaciones localizada en Los Cristianos, volvió a quedar constatada durante y después de la lluvia que cayó el domingo. Un palo de agua de 30 litros por metro cuadrado durante media hora bastó para que varias calles se convirtieran en caudalosos ríos, para que se inundaran el centro comercial Bahía, el mercadillo ilegal del núcleo, garajes, locales y varios tramos del paseo marítimo. Además, como es habitual cuando llueve intensamente, saltaron las tapas de las alcantarillas en distintos puntos de este pueblo turístico, y las calles se llenaron de aguas fecales y de ratas muertas (pueden leer comentarios sobre el tema en la página de la Asociación de Vecinos de Los Cristianos).
Durante toda la Semana Santa la playa de Los Tarajales y la playa de Los Cristianos han permanecido intransitables, sobre todo por el pestazo que dejaron la mierda, los orines y las ratas que fluyeron hacia la misma por deficiencias en la red de saneamiento y de pluviales, así como por los desmanes urbanísticos que han permitido la construcción pública y privada en cauces de barrancos. Tal hecho ha afectado a los playeros, a los turistas, a los hoteles, comercios y, además, a los vendedores del mercadillo.
Fallos de saneamiento y canalización
En parte del núcleo se realizaron durante este mandato obras de saneamiento y canalización de aguas, pero por lo que se vio el fin de semana, se colapsan si durante media hora caen 30 litros de lluvia por metro cuadrado. ¡Pero es que el propio Plan Insular de Riesgos frente a Avenidas recoge que en Los Cristianos llegan a caer 117 litros por metros cuadradado al menos una vez cada 50 años!!
En otra parte del pueblo en la que la construcción ha invadido los cauces de barranco (donde se ubica el mercadillo inundado), según concreta el propio Plan Insular de Riesgos frente a Avenidas, “No existe ningún tipo de encauzamiento hasta la desembocadura”, sino que el agua fluye en plan riada por las calles Amsterdam y Chalana, atravesando desbocadamente todo cuanto encuentra a su paso hasta llegar al mar (incluido el mercadillo que, además de ser ilegal por no tener licencia municipal de actividad, se encuentra en una zona de riesgo por inundación).
Recapitulando:
–> El Ayuntamiento de Arona se ha pitorreado de sus atribuciones en planificación territorial y urbana, al permitir construcciones que invaden cauces de barranco. Por si fuera poco, ha ejecutado infraestructuras públicas sobre esos cauces.
–> El Ayuntamiento de Arona no ha ejecutado ni promovido las actuaciones necesarias para eliminar los riesgos de inundación y riada constatados desde 2007 en un Plan Insular (ignorando competencias como la de canalización y encauzamiento, o como la de supervisión y mantenimiento de las infraestructuras existentes).
–> El Ayuntamiento de Arona no ha cumplido su obligación de informar a la ciudadanía de los riesgos que está corriendo en varios puntos del municipio cada vez que llueve intensamente, ni ha emitido recomendaciones para aminorar el peligro (por ejemplo, por qué calles o zonas no se debe transitar a pie ni en coche).
–> El Ayuntamiento de Arona no ha elaborado el Plan Municipal de Emergencias que le compete legalmente para tenerlo todo previsto y organizado en casos de riesgos como los acreditados en el Plan Hidrológico de Tenerife. Por tanto, el Ayuntamiento de Arona no está velando por la seguridad de sus vecinos y visitantes.
–> El Ayuntamiento de Arona no ha aplicado la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Clasificadas (entre otras) al mercadillo que funciona sin licencia desde hace más de diez años. Así no está verificado que esta actividad que concentra a miles de personas cada fin de semana (vendedores, público local, turistas…) cumpla las condiciones mínimas de seguridad.
–> El Ayuntamiento de Arona ha fallado en sus funciones de inspección urbanística al no detectar la construcción de un gran muro ilegal que ha puesto en peligro a mucha gente y que ha generado cuantiosos daños materiales económicos.
–> El Ayuntamiento tampoco está el tanto de si esa actividad comercial está respaldada por un seguro responsabilidad civil –> En caso de desastre o tragedia (por ejemplo, el fallecimiento de usuarios del mercadillo), el Ayuntamiento sería responsable subsidiario de las posibles indemnizaciones (por omisión de sus obligaciones de control y supervisión de las actividades que se realizan en su territorio).
–> El Ayuntamiento de Arona no está ingresando las tasas e impuestos que le corresponden por el mercadillo (al menos oficialmente) porque el mismo no tiene licencia. Tal omisión de cobro deriva en que los comerciantes y empresarios que sí pagan están financiando con sus tasas e impuestos los gastos que dicha actividad acarrea a las arcas municipales: despliegue policial, limpieza viaria, recogida de basura y tasa de vertido, …
–> El Ayuntamiento de Arona no ha informado de qué es lo que ha fallado durante las lluvias del pasado domingo, ni de si va a hacer las gestiones e inversiones necesarias para dar solución a los graves problemas de seguridad y medioambientales que han salido a la luz.
–> El Ayuntamiento de Arona tampoco ha informado sobre los otros puntos de riesgo muy grave, grave y moderado detectados en el municipio.
– ¿Quién es la máxima autoridad del municipio?
El alcalde
– ¿Quién es el máximo encargado de velar por la legalidad y la seguridad en el municipio?
El alcalde
– ¿Quién es el más adecuado para dar la cara ante la ciudadanía cuando trascienden problemas graves?
El alcalde
– ¿Quién es el alcalde de Arona?
José Alberto González Reverón
– ¿Desde cuándo?
Hace 8 años (y otros ocho de concejal con representación en la Junta de Gobierno Local)
– ¿Ha contado con fondos municipales y medios suficientes para haber solucionado los problemas enumerados?
Sí
–> Harismo y Bertismo
Éste es el tipo de análisis que solemos hacer los haristas cuando ocurren problemas graves como el de las inundaciones y vertidos fecales del domingo en Los Cristianos. ¿Que todo son excusas sin fundamento y que vamos contra Berto solo porque le tenemos manía? Pues no no y sí. Primer no: como habrán visto son críticas fundamentadas, y es razonable que cualquier ciudadano se plantee si lo ocurrido es sólo achacable a la intensa lluvia o si, además, es achacable a los responsables públicos. Segundo no: los continuos fallos gestión y la inexistente asunción de responsabilidades de Berto facilitan desmesuradamente la tendencia de cualquiera a criticarle. Y sí, además le tenemos manía.
Qué le vamos a hacer, no todos tenemos la capacidad de los bertistas de exonerarle de sus responsabilidades legales, administrativas, de seguridad y políticas recreándonos en la magnificencia de la costumbre, en su bondad como persona y en la calidad y buena intención de sus consejos.
Aunque parece que se va dilucidando qué es lo que separa y enfrenta a haristas y bertistas: Nosotr@s anhelamos y reivindicamos un buen gestor público que cumpla y haga cumplir la legalidad vigente y que, con ello, garantice el Estado de Derecho. Los otros en cambio, según se desprende de sus comentarios, parecen tirar más hacia un líder espiritual que está por encima del bien y el mal de las leyes, que usa su cargo y los recursos públicos para hacer favores a la gente. Ah, y que organiza fiestas y que da consejos.