La Fiscalía remolca a Berto hasta el juzgado (otra vez) por escandalosos pagos al servicio de grúa


¿Se acuerdan de que el Ayuntamiento de Arona pagó un millón de euros entre 2009 y 2010 por la retirada y custodia de vehículos abandonados en el depósito municipal? 

Pues de aquellos lodosos pagos, han venido las nuevas imputaciones judiciales contra gobernantes y técnicos del Ayuntamiento de Arona. Bueno, he empezado con una pregunta un poco arriesgada, porque lo más probable es que la inmensa mayoría de los aroneros ignoren ese escándalo (normal, es prácticamente imposible seguirle la pista a los tropecientos millones de escándalos que lían el alcalde y su tropa).

Resumiendo, que lo de la grúa es un jaleo largo de contar, el Ayuntamiento paga una cantidad fija diaria por los vehículos retirados de la vía pública que nadie reclama. Un chollo para el empresario (cuando cobraba en tiempo y forma). Y un carísimo fallo del Ayuntamiento en el pliego de condiciones.

Porque piensen, al no haber ninguna regulación sobre fecha tope de depósito o a quién compete realizar el trámite de desguace-subasta de los vehículos abandonados -o no aplicarse la regulación-, la empresa concesionaria puede cobrarle al Ayuntamiento por un mismo coche-moto-guagua durante años y años. (–>tengo que comprobar una cosita sobre esto último, porque no debe aludir a todos los vehículos no reclamados, ya que una gran parte sí se llevan al desguace, al menos ahora).

Y eso, está mal. Porque se supone que los ciudadanos pagamos elevadísimos sueldos a una parranda de políticos para que gestionen de forma responsable (y legal, claro) nuestros fondos públicos. Pero si resulta que es muchísimo más caro que un servicio lo preste una empresa privada que el propio consistorio, ¿qué beneficio sacan los aroneros? Los gobernantes de Arona podrían explicarlo, si no fuera porque suelen guardar silencio sobre toooooooodos los asuntos controvertidos que lían (a menudo al margen de la Ley).

Para rematarla, el servicio se presta de forma alegal. Sin adjudicación. Se sacó a concurso en septiembre de 2010, ninguna de las empresas concursantes cumplió los requisitos, y quedó desierto. Para salir del ¿apuro? Berto & Cía encomendaron su prestación al concesionario anterior (el del millón de euros), así como para toda la vida. Porque nunca más se preocuparon por regularizar esa anómala situación. Jeje, es más, se ve que los de CC le han cogido gusto a lo de tener servicios municipales alegales, visto que están en las mismas con el servicio de hamacas y sombrillas, y con el de socorrismo y vigilancia en playas (ése que el gobierno bertista estaba empeñado en prorrogar de forma ilegal el pasado jueves, hasta que, a ultimísima hora y de forma repentina 😉 , entró en razón y se avino a sacarlo a concurso y a restablecer la legalidad en el mismo (perdida hace casi un año).

Qué casualidad, entraron en razón con esa prórroga ilegal el mismo día que trascendieron las imputaciones por pagos sospechosos a la grúa 😉 . Luego se cabrean con las denuncias e imputaciones que les caen. Pero cada vez tengo más claro que funcionan a palos judiciales. A palos continuos, porque si son espaciados en el tiempo se relajan con la lentitud de la justicia y pronto vuelven a las andadas ilegales.

A ver si un día pillo tiempo para contarles con más detalle esta nueva querella de Fiscalía. Para que vayan entrando en materia les pongo dos artículos de prensa que tienen mucho que ver con esa denuncia. Para leer los artículos completos pinchen en los titulares marcados en verde.

 El consistorio sigue dando servicios públicos ‘alegales’, (La Opinión, 2009)

Fragmento de un artículo de 2009 sobre servicios ilegales de Arona como el de grúa./La Opinión (no puedo ponerles el enlace a la edición digital del artículo porque no está disponible).

«Arona deberá pagar más de 427.000 euros a la empresa de grúa» (Canarias 24 Horas, 2010).

.

5 comentarios el “La Fiscalía remolca a Berto hasta el juzgado (otra vez) por escandalosos pagos al servicio de grúa

  1. Al punto de la desidia. dice:

    Una cosa es que el Ayto. le pague a la empresa de grúas por los vehículos no reclamados pero, se supone que el Ayto. deberá reclamar a los titulares de los vehículos por esos gastos y recuperar ese capital…. no?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s