El decreto, de 2006, explica en parte por qué el Plan General de Arona está tardando taaaaanto en entrar en vigor
Qué, ¿a que sorprende leer tanto descaro político?! En mi opinión, éste es uno de los documentos más reveladores sobre el funcionamiento político del Ayuntamiento de Arona y, en particular, sobre el orden de prioridades y ‘las formas’ que han primado en el urbanismo aronero.
El decreto data de 2006, pero aún tiene vigencia. Bueno, hasta el punto de que aún no he localizado algún informe jurídico municipal que analice si el Plan General es o no legal (ni siquiera del secretario del Ayuntamiento). Esto a pesar de que la propia jefa del Servicio Jurídico de Urbanismo recomendó en el informe que hizo a raíz de este sorprendente decreto que «sería conveniente la emisión de un informe que valorara el contenido de este Documento». Y a pesar de que posteriormente también el secretario del Ayuntamiento hizo constar por escrito una recomendación similar (entre otras matizaciones asombrosas).
De aquellos fangos legales de 2006 vienen los lodos del PGO en 2011.
Evidentemente, de los fangos de esa orden del alcalde de no entrar a valorar si el Plan General de Arona que estaba en trámite de aprobación era o no legal, vienen los lodos por los que sigue arrastrándose en junio de 2011 la demora de la entrada en vigor de ese planeamiento. Aprobado sí está, pero tal y como se ha puesto el patio judicial político y urbanístico, a ver quién es el listo que asume la responsabilidad de que entre en vigor un PGO con tantas lagunas jurídicas… Y eso que hace un mes y medio se hicieron reajustes legales en el Plan que el alcalde tenía tanta prisa por aprobar a mediados ¡de 2006!
Pero recuerden que esto es Arona, jajajajja, y que el surrealismo sieeeeeempre se supera a sí mismo.
Dicho decreto (que no lleva ni fecha, jeje, será por la urgente prisa con la que debía entrar en vigor este Plan General) y el folio y medio de texto con el que la jefa del Servicio de Urbanismo liquidó el análisis jurídico municipal sobre la legalidad del PGO, están fechados el 7 de junio de 2006. Cinco días después, el 12 de junio, el Ayuntamiento en pleno acordó aprobar provisionalmente el PGO aronero con la intención de que en las semanas posteriores la Comisión de Ordenación del Territorio y el Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) diera su visto bueno a la aprobación definitiva y entrada en vigor del Plan.
El comprometedor informe del Cabildo que intentaron hacer desaparecer.
En octubre de 2006, curiosamente, se elaboró el famoso informe secreto en el que técnicos del Cabildo Insular de Tenerife acribillan legalmente el PGO de Arona e instan a la introducción de un montón de modificaciones en el mismo, sobre todo por incumplimientos en el PIOT (Plan Insular de Ordenación del Territorio). Ese informe, como ya conté en plan Hari hace unas semanas, nunca fue aportado al expediente del Plan (una irregularidad bastante tocha si se demuestra que el informe es auténtico, es decir, que efectivamente lo hicieron técnicos insulares).
En diciembre de 2006 la Cotmac acordó la aprobación definitiva (condicionada y parcial) del PGO aronero, ése que no incluía valoraciones legales de su contenido ¡ni del Cabildo ni del Ayuntamiento de Arona! El alcalde, Berto González Reverón, y el entonces concejal de Urbanismo, Manuel Barrios, anunciaron y festejaron por todo lo alto la inminente entrada en vigor de ese documento, y se tiraron mil flores (y hasta voladores) por el logro de haber desbloqueado este Plan que llevaba tramitándose desde 1996.
Aunque algo no cuadraba: la Cotmac se estaba haciendo la remolona para enviar al Ayuntamiento su acuerdo de aprobación definitiva del PGO. Tardó meses en remitir ese acta al consistorio aronero. Pero al final se decidió a hacerlo antes de las elecciones de mayo de 2007.
Uy, pero apareció un risco en el camino por el que el alcalde, su edil de Urbanismo y la Cotmac intentaban sacar adelante el Plan General aronero: en marzo de 2007 saltó el Caso Arona. Y con él, saltaron la imputación de los siete integrantes de la Junta de Gobierno municipal por presuntos delitos de prevaricación y contra la ordenación del territorio.
Tacháááááááán: al Urbanismo aronero le llegó la hora de sentarse en el banquillo justo cuando estaban a punto de hacer que entrara en vigor un documento que hacía aguas legales por todos lados. Porque a ver, nos podemos chupar el dedo todo lo que quieran nuestros gobernantes aroneros, insulares y autonómicos, pero a ver quién se cree a estas alturas el cuento de que ese PGO que se habían sacado de la manga cumplía las garantías jurídicas necesarias. Máxime cuando conocemos el andar de ‘las perritas’ que se mueven en torno al PGO aronero. ¿O es que alguien se traga que las omisiones sobre la legalidad del contenido del Plan respondía sólo a las prisas?
Piensa mal y acertarás.
Jajaja, en su día, hace cinco años, los políticos que querían que ese Plan entrara en vigor contra vientos y mareas legales, nos llamaron «malpensados» a quienes nos mostramos escépticos con el procedimiento seguido (entre ellos ‘el de la mochila’, José Antonio Reverón, Paco Santamaría (ambos del PSOE y ambos pateados hoy por ese partido por haber realizado una oposición «demasiado crítica» y «poco constructiva»), yo y un grupete más de periodistas y de gente en general). A Felipe Campos no lo he incluido en ese grupete porque él nunca se mostró escéptico, jajajajaj, sino que afirmó directamente que ese documento era una fantochada llena de ilegalidades. Y miren por dónde, se ha cumplido sobradamente aquello de ‘piensa mal y acertarás’.
Hace un mes y medio (entre finales de abril y principios de mayo, otra vez en elecciones) los responsables de sacar adelante un PGO para Arona volvieron a acordar su aprobación definitiva y ¡oooooh, sorpresa, acataron buena parte de las propuestas que habían hecho ‘en secreto’ los técnicos del Cabildo y Felipe Campos hacía más de cinco años! Entre ellas, las relativas a las viviendas ilegales y a alguna recalificación que tenía visos de pelotazo. Y aún así, todavía quedarían algunas modificaciones por hacer…
El requetecolmo es que los interesadísimos en que dicho Plan General entrara en vigor tal y como estaba hace cinco años (no sólo políticos, sino también empresarios) han echado la culpa de su demora ¡a quienes han cuestionado su legalidad en prensa y en los tribunales 😮 !!! Si es que…
Más información sobre este asunto pinchando en «La leyenda del informe secreto del PGO que retumba en el Caso Arona» (posteado en BlancaHari el 29 de abril).
Si pero si hay prisa en q el documento se apruebe sera para mejorar la calidad de vida de las personas y seguir construyendo una Arona q es referente mundial en turismo y seguir siendo uno de los mejores municipios de Canarias.
en serio crees todo eso que escribes???? de verdad????
MOC,MOC, dí que sí, que tienes razón en lo que dices. Si, por supuesto es para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que han construído sus casas, fuera del PGOU. Para eso salió desde hace años, para que se presentaran alegaciones al subsodicho plan….
El plan estuvo en el olvido desde el año 87 y por fin que la corporación Betistas (como ustedes dicen), lo sacan….jassss,ayyy,ayyyy. Todo son críticas. Mejor hubiese sido que lo hubiesen dejado en el baul de los recuerdos, como habían hecho los antecesores de Berto y a lo mejor hubiese estado mejorrrrrr.
Content@s tod@s (Seguro que noooooooooooooo).
Hombre, hay quien puede pensar que lo mejor para aprobar el PGO de Arona hubiera sido hacerlo bien a la primera.
Pero claro, queda mejor llevarlo tropezientas veces, haciendo cambios según los intereses a satisfacer (que no son los de los vecinos ya que esos no cambian porque nada más necesitan un mínimo de seguridad jurídica para sus hogares) y ver si «cuelan».
Y si te lo devuelven tropezientas veces más una no pasa nada, se le echa la culpa al mal, al empedrado, a la oposición, al Juez o a una alineación interplanetaria, cuando niguno de estos lo redacta, ni lo dicta, ni dibuja las líneas, ni firma convenios inasumibles, ni nada…
Y es que en la aprobación de este documento se ha gastado más combustible que tinta… ahí es nada.
Moc Moc perdona perdona que te lo diga, pero eso que publicas no te lo crees ni tu mejorar la vida de las personas, si claro la de algunas lo que pasa es que llego un poquitin tarde ¿no cres ?.
Hari Hari seria bueno saber cuantos millones de Pesetas ha pagado el Ayto. al redactores del PGO y demas asesores al respecto como el Sr. Cojerch. y cuanto al asesor juridico familia del director de la Caixa Sr. Orrosco, y cuantos al Jurista Don Juan Bartolo Cadenas, y cuantos a las estudiosas del MedioHAmbiente amigas del Sr. Sosas
Cuanto ha costado a los aroneros este PGO hasta la fecha???
FELICIDADES HARI HARI TU SI QUE VALES.
Más vale tarde que nunca..Por lo menos se sacó el PGOU. No querían plan?Pues ahí lo tienen. Si no lo llegan a sacar, también otra polémica.
Qué querían? Seguir con el plan del 87. Si con tal de decir en contra lo que sea.
¿Querían inventario? Pués también lo tienen. Deprisa y corriendo, pero se sacó, porque en su vida se había sacado el inventario.
Si por decir…¡Todo lo que sea! Sigan, sigan. .
A lo mejor si siguen aún para detrás, anterior al mandato de Berto, que sería lo más acertado, encuentran más sorpresas. Pero esas no interesan.
Sólo los 8 años de Berto y Grupo de Gobierno. Parece que el Municipio se segregó y existe Ayuntamiento en Arona hace 8 años.
¡Qué ganas que hablen de las buenas gestiones, qué tambíen las hay, y muchaaaaa!
Si el Ayuntamiento de Arona es un referente a seguir, comparándolo con otros Ayuntamientos de la Isla…
¿Dónde has visto un servicio de Atención Ciudadano tan completo o SAC?
Sólo en Arona en estos 8 años anteriores. Por no hablar de la buena organización y el avance de las tecnologías.
¡Qué el Ayuntamiento se ha acercado al ciudadano! Oficina en Las Galletas, En Los Cristianos, En Arona…..
El buzón de quejas y sugerencias, desde varios puntos.
Página web completa….
Etc,etc,etc, que ya seguiré comentandooooo.
Perdón por no seguir el tema del Post, pero tengo que hacerlo asíiii.
Así que Berto y equipo han hecho muy buenas gestiones, así como otr@ responsables y trabajadores en general (a excepción de algun@s.
Desde aquí felicitaciones al equipo del SAC, donde cae la mayor parte del peso de atención al ciudadano. Porque dan la cara, para lo bueno y lo malo, malísimo también….
Y saludos a tod@s
DEL SAC LO UNICO BUENO BUENISIMO Y ESTUPENDO QUE TIENE SON SUS TRABAJADORES OLE OLE POR ELLOS QUE SON LOS QUE DAN LA CARA Y PRESTAN EL SERVICIO AIENDEN MUY BIEN A LOS CIUDADANOS YO AL MENOS LAS VECES QUE HE TENIDO QUE TRAMITAR ALGO HE SALIDO CONTENTO PERO ESO SI PARECE QUE SUS NOMINAS NADA QUE VER CON SUS DIRIGENTES COBRAN POR RESPIRAR ESOS ESTAN PARA OTRA COSA Y SOBRE EL PLAN MEJOR NO SABER LO QUE NOS HA COSTADO PORQUE A LA LARGA SE VERÁ LOS RESULTADOS DEL MISMO, COMO TODO LO QUE SE HACE EN ARONA AL FINAL ES PARA EL INTERES DE UNOS POCO EN ESE AYUNTAMIENTO LO DEL INTERES GENERAL NO LO CONOCEN.
JAKO, al final coincimos en algo….Precisamente el SAC, es uno de los logros del mandato Berto, y están precisamente para cubrir el interés general de los vecinos. ¡Que ellos no van por libres….!Trabajan por y para el Ayuntamiento. No es como el Sac de Granadilla que lo gestiona una empresa privada, no sé si la misma que el 010 de Arona (No confundir con el Sac de Arona). Porque a veces la gente se hace un lío y creen que la información telefónica del 010 y presencial son los mismos.
¡Pues nooooo.!
El 010 es una concesión Administrativa del Ayuntamiento de Arona (Lo gestiona una empresa privada)…
Eso síiii, El SAC de Arona, Cristianos,Galletas, está demasiado recargado y ahora con el P.G.O.U. e inventario, me imagino como estarán, además de todos los asuntos que llevan. Ya su jefe se debería de dar cuenta de esto (Y me refiero al personal administrativo que lleva este servicio), no al político.
Por supuesto la atención es exquisita y eso no se ve en otros muchos, o casi ningún Ayuntamiento de la Isla.
Saludos
Blanca, Blancaaaaa: Te aviso porque a mí me pasó:
Hay pocos comentarios en el Blog, pero seguramente a mucha gente o comentaristas o a quién quiera echar un vistazo al Blog Haris le está pasando lo que a mí…
Ayer no pude entrar a tu blog en todo el día, desde que le diste el nuevo formato.
Me salía un cartel (bueno, yo lo llamo así) en inglés de los cookies y las nuevas actualizaciones. (Yo no sé mucho inglés, pero hoy me lo arreglaron). Bueno, esta mañana, porque yo en informática no estoy muy ducha en la materia. Alguien allegado a mí, me actualizó el equipo.
Podía entrar en todas las web, en mi correo….etc. menos en tu blog.
Imagínate mi desespero, pues soy asidua, aunque no comente mucho ahora.
Pues creo que a mucha gente le está pasando lo mismo que a míiiii.
Míralo a ver si es asíiii.
Besos y abrazos….
Gracias por el aviso Dalila, en cuanto tenga un rato lo miro (ays, a ver cuándo es eso!!!).
Igual influye ese hándicap técnico… aunque hace tiempo que una seguidora me comentó que le ocurría algo similar con una advertencia acojonante cada vez que accedía al blog (aunque ésta tiraba pa’lante igual, jeje).
De todas formas seguramente influyen varios factores, como la resaca que arrastramos casi todos del empacho electoral que nos hemos pegado con las elecciones. Bueno, y como que yo he bajado el ritmo de posteo por mis jodidos exámenes.
Vamos, que entre unas y otras, los que siguen entrando un comentando tienen un mérito de la leche. A este paso vas a acabar de posteadora Hari de honor 😉 (jajajaj, podemos crear un título especial, porque lo de Hari-bertista pega poco. Aunque quien sabe, todo se puede andar…
Todavía te debo una respuesta (jajaj, por lo menos una). No me he olvidado de ustedes (de ustedes dos, digo), sólo que me apetece responderte sin prisas.
Oye, y ya abusando (por si cuela), ¿no te animarías a escribir algo sobre ese proyecto de asociacionismo que tienes entre manos? Suena bastante bien…
Blanca, Blanquita…..Según «mi informático de honor» me dice que: (Lo que salía es un mensaje de error diciendo que las cookies de la versión anterior eran incompatibles con la versión nueva).
Y justo esto me coincidió con tu nuevo formato de blog. Por eso te digo que lo miressss. El «cartel», como digo yo, no era de espanto. Pero claro, a l@s que no entendemos mucho, nos asustaaaaaa, como a mí.
Gracias por lo de «posteadora haris de honor»,ja,ja,ja.
Podemos crear una sección nueva e imparcial:
¡Harismo-Bertismo: pasean juntos de la mano, dando soluciones y propuestas para el municipio!¿Qué te parece?, 😉
Bueno, yo también ando liada con otros menesteres…(Lo mío es peor, tira más para otras administraciones como es la S.Social y esta también es interesante, en todos los aspectos: como paciente-usuario y trabajadores). De esta sí que entiendo un rato largo y te aseguro que no tiene desperdicio. Aquí sí que se podría crear una «Sección Especial»….
Bueno, que hoy me toca visita por esos sitios, muy a mi pesar.
Abracitos.
Y saludos pa Tod@s (haristas y Bertistas e imparciales).
Si el PGO se retrasa es porque no le pueden dar la forma que quieren, porque aprovechan para usarlo como bomba mediática y ganar unas elecciones. Las modificaciones benefician a muy poca gente de forma arbitraria, y en general el no haberlo aprobado antes ha roducido unos daños al municipio que aún tardaremos años en cuantificar. Su principal función es revestir de una dudosa legalidad a los chanchullos de la mafia y sus allegados.
Seguro que en ocho años la CoCa ha hecho algo bueno, y desde luego el funcionamiento del SAC, sin ser perfecto, es un ejemplo de todo lo que no es el resto del ayuntamiento, pero aquí no estamos hablando del SAC, sino de que el Señor Alcalde ordena (de forma imperativa y conociendo las consecuencias de lo que estaba haciendo) que nadie dijera «oficialmente» que lo que se estaba haciendo no era legal, lo cual no resulta muy inteligente siendo objetivos ya que lo que sea ilegal seguirá siéndolo y esa orden podría indicar un claro dolo del alcalde para cometer una ilegalidad, una orden de no avisarle de lo ilegal que era lo que estaba haciendo. Incluso se podría definir como un viso de alevosía, aunque personalmente creo que más bien denota arrogancia y desprecio por la democracia.
Entonces no nos gusta que no haya PGO ni que lo haya tampoco… no es eso, es que el PGO es una herramienta de regulación de la actividad urbanística del minicipio, y por definición no puede ser arbitraria. Ha hecho mucho daño no aprobarlo antes, y ese daño no se puede arreglar aprobandolo mal. Después de ocho años no se puede hacer nada a la carrera. no podemos precipitarnos con algo que ha costado millones al municipio, y que además exige hacer el mejor uso del territorio que disponemos.