-
El plazo para impugnar termina mañana miércoles, con lo que hasta entonces no está claro que el reparto de concejales sea el mismo hecho público tras el recuento de votos del domingo.
-
La posible impugnación responde al caótico recuento de votos llevado a cabo en una de las mesas.
-
Además se tambalean numerosos votos nulos de UCA (que no obtuvo representación) por el uso de papeletas que fueron erróneamente impresas por el propio partido.
El caótico recuento de votos en una de las mesas electorales de Arona y, en concreto, de Valle San Lorenzo, puede provocar la anulación de todos los votos depositados el domingo en sus urnas, con lo cual, el reparto de concejales hecho público al cierre de los centros y colegios electorales puede variar (Arona siempre tan emocionante). El plazo para presentar la impugnación ante la Junta Electoral Central termina mañana miércoles, con lo que hasta entonces los resultados electorales no son definitivos.
No es seguro que la anulación de esos votos fuera a desencadenar cambios y, en caso de ser así, el mapa de la corporación aronera apenas variaría: el PSOE, que es el partido ganador tiene de momento 12 concejales (le falta uno para la mayoría absoluta), el PP tiene cinco, Coalición Canaria otros cinco y Ciudadanos x Arona tres. Pero con la misma baila algún concejal del PSOE hacia los otros tres partidos. O, puestos en la probabilidad de cambio más significativa posible, capaz que Sí Se Puede podría incluso alcanzar concejal y entrar en la corporación (mejor que los sisepuedinos no tiren palomas al vuelo, que no tengo ni idea de si habría cambios o no).
Ayyy, apunté por ahí el número de votos recogidos en esa mesa y cuál es exactamente la mesa que se tambalea. Pero no encuentro la nota 😅 , con lo que toca incógnita extra hasta que me vuelvan a soplar los datos. Creo recordar que el PSOE tenía algo más de 200 votos, noventa y tantos el PP, veintipico UCA y unos 40 CxA. Pero mi memoria numérica es bastante limitada, con lo que no se fíen.
Lo que sí tengo es la prueba gráfica del motivo de nulidad cometido: como ocho manos manipulando y moviendo los votos de aquí para allá (hay más imágenes, pero esta vale para hacerse una idea de lo ajetreado que fue la labor de cómputo de votos y de lo difícil que fue llevar control).
Jeje, no hay como tener espías haris infiltrados y preparados para pillar pruebas de cosillas curiosas de interés general 😉 .
Esta infracción de la normativa electoral fue advertida por un apoderado de Ciudadanos x Arona, pero al parecer el presidente de la mesa le tomó por el pito del sereno y, en vez de poner orden de inmediato, siguió tolerando esta modalidad de recuento a muchas manos. Consecuencia: que tras una tensa disputa se hiciera constar en acta lo que estaba ocurriendo y que ahora se puedan ir los votos al garete.
El partido con más puntos para impugnar sería CxA. Pero está sobre la mesa la posibilidad de pacto con el PSOE, con lo que con la misma el partido prefiere mirar para otro lado (desconozco qué van a hacer, tanto en lo relativo a la impugnación como al pacto).
Estos son los resultados provisionales de los comicios del pasado 24M en Arona:
Nulidad de votos de UCA.
Por otro lado, también hay posibilidad de que sean anulados numerosos votos de UCA que son inválidos según una resolución de la Junta Electoral. El motivo de nulidad es que el partido imprimió de forma incorrecta muchas de las papeletas que repartió antes de elecciones para quienes gustan llevarla preparada para ir directamente a las urnas (sin tener que coger sus papeletas en el colegio electoral). Resulta que al inscribirse como partido concurrente a las elecciones, en la casilla de las siglas escribieron por error «Unidos con Arona» y que, sin embargo, al imprimir las papeletas en ese recuadro pusieron «UCA».
La anulación de esos votos no tendría consecuencias para ese partido, pues no obtuvo ningún concejal. Pero, en función del número de votos nulos, capaz que podría provocar alguna alteración en el reparto de concejales.
Denuncia a una concejal.
Y, por si fuera poco, además se está valorando si presentar una denuncia contra una concejal. Ya les daré detalles.
Vulneración del secreto de voto.
Entre las anécdotas surrealistas registradas durante la jornada electoral del domingo, es que en uno de los colegios electorales no se garantizaron las votaciones secretas durante un buen rato porque pasaron de colocar papeletas en la vitrina con cortinas y las pusieron todas a la vista. Argumento: que como en la cabina que había no cabían papeletas de todos los partidos, pues todas fuera y listo. Una apoderada hari advirtió que eso era una vulneración grave del derecho de voto secreto y la intentaron ignorar. Pero puso el grito en el cielo y se paralizaron las votaciones hasta que se subsanó la anomalía.
Palm-Mar votó en una inmobiliaria.
Entre los hechos más insólitos e impactantes de las elecciones aroneras, se lleva la palma que los electores del núcleo tuvieran que votar en una inmobiliaria (ubicada en uno de los edificios del complejo Los Menceyes que, como encima son varios iguales, hubo electores que no pudieron votar porque no dieron con ella). Como la especulación en este enclave ha sido extrema, en el mismo no hay ningún colegio, centro cívico ni local de titularidad pública, así que para evitar que sus vecinos tuvieran que ir a votar a El Fraile (como en comicios anteriores), se sacaron este invento de la manga. Y vale, más cómodo votar en el propio en el propio pueblo. Pero jo, aunque fuera privado, ya podían haber buscado algún local vacío, porque lo de la inmobiliaria electoral es un colmo de la borrachera inmobiliaria muy difícil de digerir.
* Tengo pendiente una parte del post que escribí el viernes porque tengo que subir al blog más imágenes de lo que había previsto. En cuanto las tenga todas listas termino el artículo.
* Y también tengo pendiente una valoración de los resultados electorales; me pondré manos a la obra en cuanto los resultados sean definitivos.