Los resultados electorales de Arona no son definitivos: posible impugnación de los votos de una mesa de Valle San Lorenzo

  • El plazo para impugnar termina mañana miércoles, con lo que hasta entonces no está claro que el reparto de concejales sea el mismo hecho público tras el recuento de votos del domingo.

  • La posible impugnación responde al caótico recuento de votos llevado a cabo en una de las mesas.

  • Además se tambalean numerosos votos nulos de UCA (que no obtuvo representación) por el uso de papeletas que fueron erróneamente impresas por el propio partido.

El caótico recuento de votos en una de las mesas electorales de Arona y, en concreto, de Valle San Lorenzo, puede provocar la anulación de todos los votos depositados el domingo en sus urnas, con lo cual, el reparto de concejales hecho público al cierre de los centros y colegios electorales puede variar (Arona siempre tan emocionante). El plazo para presentar la impugnación ante la Junta Electoral Central termina mañana miércoles, con lo que hasta entonces los resultados electorales no son definitivos.

No es seguro que la anulación de esos votos fuera a desencadenar cambios y, en caso de ser así, el mapa de la corporación aronera apenas variaría: el PSOE, que es el partido ganador tiene de momento 12 concejales (le falta uno para la mayoría absoluta), el PP tiene cinco, Coalición Canaria otros cinco y Ciudadanos x Arona tres. Pero con la misma baila algún concejal del PSOE hacia los otros tres partidos. O, puestos en la probabilidad de cambio más significativa posible, capaz que Sí Se Puede podría incluso alcanzar concejal y entrar en la corporación (mejor que los sisepuedinos no tiren palomas al vuelo, que no tengo ni idea de si habría cambios o no).

Ayyy, apunté por ahí el número de votos recogidos en esa mesa y cuál es exactamente la mesa que se tambalea. Pero no encuentro la nota 😅 , con lo que toca incógnita extra hasta que me vuelvan a soplar los datos. Creo recordar que el PSOE tenía algo más de 200 votos, noventa y tantos el PP, veintipico UCA y unos 40 CxA. Pero mi memoria numérica es bastante limitada, con lo que no se fíen.

Lo que sí tengo es la prueba gráfica del motivo de nulidad cometido: como ocho manos manipulando y moviendo los votos de aquí para allá (hay más imágenes, pero esta vale para hacerse una idea de lo ajetreado que fue la labor de cómputo de votos y de lo difícil que fue llevar control).

Posible impugnacion votos valle san lorenzo por recuento irregular votos elecciones 2015

Jeje, no hay como tener espías haris infiltrados y preparados para pillar pruebas de cosillas curiosas de interés general 😉 .

Esta infracción de la normativa electoral fue advertida por un apoderado de Ciudadanos x Arona, pero al parecer el presidente de la mesa le tomó por el pito del sereno y, en vez de poner orden de inmediato, siguió tolerando esta modalidad de recuento a muchas manos. Consecuencia: que tras una tensa disputa se hiciera constar en acta lo que estaba ocurriendo y que ahora se puedan ir los votos al garete.

El partido con más puntos para impugnar sería CxA. Pero está sobre la mesa la posibilidad de pacto con el PSOE, con lo que con la misma el partido prefiere mirar para otro lado (desconozco qué van a hacer, tanto en lo relativo a la impugnación como al pacto).

Estos son los resultados provisionales de los comicios del pasado 24M en Arona:

Resultados definitivos elecciones Arona 2015, toca pacto

Nulidad de votos de UCA.

Por otro lado, también hay posibilidad de que sean anulados numerosos votos de UCA que son inválidos según una resolución de la Junta Electoral. El motivo de nulidad es que el partido imprimió de forma incorrecta muchas de las papeletas que repartió antes de elecciones para quienes gustan llevarla preparada para ir directamente a las urnas (sin tener que coger sus papeletas en el colegio electoral). Resulta que al inscribirse como partido concurrente a las elecciones, en la casilla de las siglas escribieron por error «Unidos con Arona» y que, sin embargo, al imprimir las papeletas en ese recuadro pusieron «UCA».

La anulación de esos votos no tendría consecuencias para ese partido, pues no obtuvo ningún concejal. Pero, en función del número de votos nulos, capaz que podría provocar alguna alteración en el reparto de concejales.

Denuncia a una concejal.

Y, por si fuera poco, además se está valorando si presentar una denuncia contra una concejal. Ya les daré detalles.

Vulneración del secreto de voto.

Entre las anécdotas surrealistas registradas durante la jornada electoral del domingo, es que en uno de los colegios electorales  no se garantizaron las votaciones secretas durante un buen rato porque pasaron de colocar papeletas en la vitrina con cortinas y las pusieron todas a la vista. Argumento: que como en la cabina que había no cabían papeletas de todos los partidos, pues todas fuera y listo. Una apoderada hari advirtió que eso era una vulneración grave del derecho de voto secreto y la intentaron ignorar. Pero puso el grito en el cielo y se paralizaron las votaciones hasta que se subsanó la anomalía.

Palm-Mar votó en una inmobiliaria.

Entre los hechos más insólitos e impactantes de las elecciones aroneras, se lleva la palma que los electores del núcleo tuvieran que votar en una inmobiliaria (ubicada en uno de los edificios del complejo Los Menceyes que, como encima son varios iguales, hubo electores que no pudieron votar porque no dieron con ella). Como la especulación en este enclave ha sido extrema, en el mismo no hay ningún colegio, centro cívico ni local de titularidad pública, así que para evitar que sus vecinos tuvieran que ir a votar a El Fraile (como en comicios anteriores), se sacaron este invento de la manga. Y vale, más cómodo votar en el propio en el propio pueblo. Pero jo, aunque fuera privado, ya podían haber buscado algún local vacío, porque lo de la inmobiliaria electoral es un colmo de la borrachera inmobiliaria muy difícil de digerir.

Inmobiliaria electoral en Palm mar, Arona, Tenerife

* Tengo pendiente una parte del post que escribí el viernes porque tengo que subir al blog más imágenes de lo que había previsto. En cuanto las tenga todas listas termino el artículo.

* Y también tengo pendiente una valoración de los resultados electorales; me pondré manos a la obra en cuanto los resultados sean definitivos.

Apoteósica traca final de Aronalipsis Now: CC queda en minoría con 7 ediles + un medio alcalde contra una oposición de 17 concejales

  • Expulsados los cinco ex mandatarios de CC que se habían transfugado a un nuevo partido (UCA) y pretendían mantener el sueldo y todos los privilegios de gobierno hasta fin de mandato.

El desgobierno aronero de CC ha saltado literalmente por los aires y, lo mejor, ¡por un autobombardeo! Como había augurado el Oráculo Hari allá por finales de 2012 😉 , los acusados/imputados de Coalición Canaria Arona se han acribillado entre sí por luchas internas de poder.

Como pueden comprobar revisando filtraciones haris anteriores, hace meses que estaba claro que el hasta ahora portavoz de CC (el acusado y plurimputado Antonio Sosa) y un grupete de imputados más no estaban dispuestos a acatar la jubilación política que les quería imponer el bando coalicionero de Miguel Agrio Méndez (ungido como sucesor por Berto, el inhabilitado exlíder aronero de CC, y por Clavijo, el desatinado nuevo cabecilla regional de la decrépita Coalición Canaria).

Los ediles aroneros repudiados por el trío Agrio/Berto/Clavijo para la próxima plancha electoral primero amagaron con integrarse en Nueva Canaria, pero al final no les quedó otra que optar por crearse un partido tolerante con los escándalos políticos de corrupción (admitiendo en sus filas sin problema no solo a imputados, sino incluso acusados en firme de delitos como tráfico de influencias y malversación de caudales públicos): han decidido llamarse Unidos con Arona (UCA), aunque sus críticos los llaman la cUCA (‘corruptos Unidos contra Arona).  Sigue leyendo

El Caso Granadilla resucita a lo bestia: acusados de prevaricación el alcalde, dos ediles y cinco exconcejales del PSOE

¿Sorprendidos con esta resurrección judicial? Pues ya ven. Resulta que esta causa penal contra los el alcalde y los concejales socialistas integrantes de la junta de gobierno granadillera de 2003-2007 no estaba muerta, ni casi toda archivada, ni de parranda: simplemente estaba públicamente acallada a pesar de aludir a ocho cargos y ex cargos públicos…

El actual gobierno local que encabeza Jaime González Cejas anunció vía comunicado de prensa en marzo de 2012 que la causa había sido archivada casi íntegramente, salvo algún chilajito de nada (el concejal Nicolás Jorge y una exconcejal continuaron imputados). Y defendió como probado el mensaje de que todo había sido una salida de tiesto electoralista de la chunga de la exalcaldesa, Carmen Nieves Gaspar, y de sus malévolos socios de gobierno de Sí Se Puede, por cuya culpa habían estado bajo sospecha injustamente

Y así quedó la cosa. Nadie más chistó nunca más públicamente sobre ese sarao judicial, hasta llegó un momento en el que quedaron en el olvido las imputaciones por presunta prevaricación contra un concejal que sigue formando parte del gobierno y contra la exconcejal de Cultura. Con aquello de que lo que no se nombra no existe, morido el Caso Granadilla (este ayuntamiento hasta desapareció de los mapas y listados periodísticos de municipios tinerfeños o canarios con imputados/acusados de delitos de corrupción en el gobierno).

Pero vaya, nos cuenta un espía hari que en realidad el archivo provisional fue un flash judicial, que las investigaciones siguieron su curso, que ha habido nuevas tomas de declaración y petición de pruebas desde entonces, que Fiscalía formuló escrito de acusación hace meses y que el juez que ha reinstruido el caso también se ha pronunciado ya: los integrantes de la junta local de gobierno de 2003-2007 al banquillo acusados por prevaricación 😮 .

Toma ya, creíamos que el caso se había volatilizado en la nada, y resucita listo para juicio.

 

Entre los acusados figura el actual alcalde y candidato socialista granadillero para las próximas elecciones: Jaime González Cejas.

Le acompañan con una o varias acusaciones de prevaricación en este resucitado muerto de corrupción municipal en Tenerife Sur el concejal Nicolás Jorge Hernández y los exconcejales Jorge Fidel Rodríguez Gaspar, José Antonio González Cejas, Ana Esther Flores Ventura, Ana María Casimiro Pérez, José Alfonso Delgado Delgado y Rufino Acosta Álvarez.

¡¡Toma marronazo para los socialistas granadilleros en particular y para el PSOE EN GENERAL a apenas tres meses de elecciones!!

Aún les cabe recurrir el auto judicial que los manda a juicio. Pero ya están acusados… ¿Y AHORA? ¿EL PSOE VA A PRESENTAR UNA PLANCHA ENCABEZADA POR UN ACUSADO DE CORRUPCIÓN? ¿En pleno boom de Podemos y de la moda de la Tolerancia Cero a la corrupción y mientras el PSOE lucha por no parecer un típico partido de la casta?

Pffff, la que se va a liar… Prepárense haris que viene espectáculo político potente: el oráculo hari tiene claro que las turbulencias de la resurrección de este muerto judicial del PSOE van a sentirse mucho más allá de Granadilla. Por ejemplo, y solo porque no se diga que hoy no cuento nada sobre Arona 😉 , a los socialistas aroneros de José Julián Mena les puede afectar bastante la escandalosa aparición de este muerto judicial viviente por el riesgo de que aparezcan varios fantasmas de su pasado político relacionados con críticas y frenos a la judicialización de la corrupción urbanística aronera… Ejem, ejem, ejem :p .

 

Conste que en lo personal me disgusta bastante que ese caso resucite, porque guardo gran afecto a uno de los acusados. Pero en lo periodístico y hari, ufff, me alegro de que haya quedado probado que la censura/silencio de casos sobre corrupción no impide que sus protagonistas vayan al banquillo (una acusación muy habitual que suelen hacer los afectados por esos escándalos contra la difusión periodística de los detalles y evolución de los casos).

Y me alegro también de que se note que en todo el Sur cuecen habas corruptas, no solo en Arona, así como de que se note a las claras que los partidos salpicados por acusaciones e imputaciones en Arona (CC, PP y CAN-CCN) no son los únicos del Sur que han tenido/tienen interés en que el debate público sobre la corrupción pase a un segundo plano y de que pase la moda de que políticos de la oposición y ciudadanos lleven a Fiscalía pruebas de presunta corrupción contra los gobernantes municipales.

Y vale que ‘solo’ han resucitado los delitos de prevaricación.

Los de malversación, tráfico de influencias y cohecho siguen moridos, con lo que aunque haya resucitado, el caso es mucho menos escandaloso que antes de entrar en estado cataléptico en lo que a la opinión pública respecta (fijo que es el discurso que usarán el alcalde y su agrupación 😉 ). Pero es que…

Bueno, para empezar el día ya van bien servidos de shock. Vamos a esperar a ver por dónde salen los socialistas granadilleros.

Igual hasta tienen alguna explicación razonable para la amnesia que han sufrido desde marzo de 2012 en todo lo relativo a esta causa de la que se habían olvidado de informar desde que comunicaron su archivo. Por supuesto, no colaría como razonable algo del tipo ‘aunque fuera de interés general, nos lo callamos porque a nosotros particularmente nos interesaba que nuestros votantes se olvidaran de tenemos cuentas pendientes en materia de corrupción’ (presunta, no presunta, o como sea)…

 

 

 

El PSOE sureño se suma a los escándalos de corrupción: un alcalde y varios ediles acusados

Tarirorí tariroraaaaaaa, ¡¡¡¡¡la que se va a liar!!!!! La troika socialista del Sur se suma al cotarro prevaricador.

Un alcalde sureño con intención de ser candidato para las próximas elecciones, dos concejales de su equipo de gobierno y una parranda más, formalmente acusados en una causa escandalosamente silenciada públicamente durante años.

Vaya vaya, parece que va a quedar claro que no solo en Arona cuecen habas prevaricadoras a mansalva…

Recomendación hari: vayan pillando entradas para el pedazo espectáculo circense que se va a liar a cuenta de este escándalo (por supuesto, sus protagonistas intentarán quitarle hierro de entrada; y, cómo no, a partir de ahí empezará la marcha 😉 ).

El circo electoral aronero de 2015 levanta el telón: el gobierno local se parte en tres ¿y pasa a estar regido por un tránsfuga?

  • Trasciende públicamente que el alcalde de CC se pasa al PP y que el teniente de alcalde y varios ediles más del gobierno se pasan a NC.

  • De momento hay ya sobre el escenario electoral tres acusados/imputados de corrupción.

  • Otros dos concejales del PP dimiten del cargo (ya van tres en los últimos meses) coincidiendo con el escandaloso anuncio de que su candidato será el alcalde Niño de CC.

  • Arona entra en nivel naranja de emoción: podríamos ver una moción de censura, pactos y hasta cambios de gobierno antes de las próximas elecciones de mayo

Hoy, 10 de febrero de 2011, se ha levantado formalmente el telón del super espectáculo circense que acogerá Arona hasta las elecciones de mayo.

Anoche nos acostamos con la confirmación de que Antonio Sosa, el teniente de alcalde del gobierno aronero de CC, está a puntito de anunciar que abandona el barco coalicionero y se pasa con otros concejales descoalicionados a un partido de nueva creación (NC) que no tiene ningún reparo a esa ‘moda’ de no llevar acusados en sus planchas electorales. Resumiendo: todos los concejales del gobierno naciolista que saben que el nuevo candidato  (Miguel Agrio Méndez) quiere prescindir de ellos, se cambian de partido para intentar salvar por su lado sus sillones consistoriales 😆 .

Hoy nos levantamos con la confirmación de que el alcalde Niño de CC será el candidato del PP aronero 😆 Aunque los haris ya estábamos en sobreaviso con ese escándalo de noviembre, para rematar el flipe de ver cómo el gobierno local salta por los aires dividido en tres partes, a media mañana el jefe insular del PP y Niño empezaron a jugar públicamente a la confusión desmintiendo y confirmando la noticia publicada en el periódico El Día. Ya, eso de confirmar y desmentir al mismo tiempo son cosas incompatibles entre sí, pero como esto es Arona…

((Lo de los desmentidos tiene sentido: de confirmarse que el actual alcalde de CC se pasa al PP, estaríamos regidos por un alcalde tránsfuga, algo que va y resulta que es ilegal 😆  (xd, otra etapa de alcaldía ilegal en Arona nooooo, jajajajaja, aunque bien pensado, ya tenemos experiencia en eso de cargarnos alcaldes ilegales 😉 . Vamos, que con la misma se ha cargado su fichaje como candidato pepero)).

Y zas, para rematar el espectáculo político con el que nos ha deleitado hoy la política aronera, dos concejales del PP han consumado su dimisión ipsofacta entregando sus actas de concejal: Raquel García y Javier Melián. Así que dentro de dos plenos tomarán posesión dos nuevos concejales peperos, Javier Barroso (presidente mosqueado de la ninguneada gestora creada desde que Raquel García dimitió como presidenta del PP aronero) y Víctor Almenara, más conocido como ‘el Tubería’ (jajaja, este promete como perfil de político marchosito).

Recapitulando toda esta jartá de escándalos para que no me se pierdan:

->El descoyuntado gobierno local de Arona salta en añicos y queda partido en tres cachos: una parte se queda en el CC bertista que apadrina Fernando Clavijo, otra parte se transmuta en un nuevo partido y, además, su alcalde será el candidato de otro partido que también está saltando por los aires, el PP, de la que han huido espantados tres de sus cuatro concejales.

->Ahora mismo, eso pone sobre el escenario cirsense-electoral de Arona a tres candidatos a la alcaldía salpicados de escándalos de corrupción: Antonio Sosa, probable nuevo candidato a la alcaldía con Nueva Canaria, está acusado –no imputado, sino ya formalmente acusado– de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos en el Caso Arona 1, aparte de varias imputaciones en otros casos como el Arona 2 y el Alcalde Okupa. Francisco Niño como candidato tingo tango por el PP (militaba en el PP hasta dos meses antes de las pasadas elecciones, cuando fichó como número dos de CC), está imputado al menos en el caso Alcalde Okupa. Igual que Miguel Ángel Méndez, el malhumorado candidato de la descoalicionada CC.

¿Moción de censura? ¿Pactos? ¿El grupo mixto y de no adscritos pasa a ser el más numeroso de la corporación aronera? ¿Cómo hará CC para mantenerse en el gobierno hasta las próximas elecciones? ¿Lograrán al fin Manolo Barrios y Fuentes entrar en el gobierno aunque sea un mes? Marchaaaaaaa!! Vayan asumiendo que a partir de ahora todo es posible (todo lo que no sea normal :p ).

En los demás partidos también hay turbulencias, unas de pánico, otras de luchas de poder y otras de carcajadas 😉 .

Una perlita para que terminen de tener un subidón de asombro en este día de arranque público de la marchita electoral: Está a punto de saltar a escena Haris Por Arona 😆 . Vayan preparándose, que esto se va a animar mucho mucho, jeje.

¿Les apetece escuchar a BlancaHari en una mesa redonda sobre libertad de expresión?

Debatiré junto a periodistas de medios convencionales en torno si después de Charlie Hebdo corre peligro la libertad de expresión.

Haris, hoy martes 3 de febrero participo en una mesa redonda titulada “Después de Charlie Hebdo, ¿corre peligro la libertad de expresión?”. Si les apetece asistir, tendrá lugar a las 19.30 horas en la sede de la Fundación CajaCanarias, en Santa Cruz de Tenerife.

No me suelo prodigar en intervenciones públicas (no pegan mucho con mi papel de espía 😉 ). Pero bueno, sobre libertad de expresión en medios digitales sí puedo aportar alguna cosilla.

Y, además, va siendo hora de que trascienda la pedazo lucha que hemos mantenido en Arona contra los gobernantes y empresarios que intentaron censurar las noticias sobre corrupción para que la población desconociera sus manejos. Más que nada, para que que quienes tengan la tentación de volver a usar en Tenerife el poder de las administraciones públicas para acallar y engañar a la ciudadanía en pro de intereses oscuros ajenos al interés general, se lo piensen dos veces: Arona es un magnífico ejemplo de que puede salirles el tiro por la culata. Por fortuna, en Canarias la corrupción aronera ya no es ningún secreto. Pero se confunden quienes creen que este municipio está protagonizado por la corrupción: en realidad, lo más destacable en este municipio es la Anticorrupción (y no lo digo por mí, sino por los cientos –posiblemente miles– de aroneros y tinerfeños que han contribuido a que nuestros censores no se salieran con la suya y a que, una vez más, venciera la libertad de expresión :* ).

Corrupción, terrorismo, fanatismo… Da igual. La censura no es la solución, por muy bonita que la pinten. Y el humor en serio a veces es el camino más corto para difundir las verdades más graves. El desarrollo de estas ideas, esta tarde en vivo y en directo.

MESA REDONDA SOBRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN

TÍTULO: Después de Charlie Hebdo: ¿corre peligro la libertad de expresión?
LUGAR: sede de la Fundación CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife.
DÍA: martes, 3 de febrero de 2015
HORA: 19.30 horas
PONENTES:
Natalia Torres, periodista de Diario de Avisos.
Pedro Murillo, periodista de Radio Club Tenerife y corresponsal de El País.
Blanca Salazar, periodista y creadora del blog Blancahari.
José Moreno: periodista de El Día TV y Radio El Día.

Moderadora:
Doris Martínez, periodista y responsable de Comunicación de la Alianza Francesa de Santa Cruz de Tenerife

ORGANIZA: Alianza Francesa de Santa Cruz de Tenerife

COLABORAN: Consulado de Francia en Santa Cruz de Tenerife y el Liceo Francés de Tenerife Jules Verne.
POR QUÉ ESTA MESA REDONDA
Portada Charlie HebdoEl ataque terrorista al periódico satírico francés Charlie Hebdo pone de manifiesto, una vez más, que la libertad de expresión, un bien ganado con mucho esfuerzo en los países democráticos, es un valor cuyos límites siempre han sido puestos en discusión, sin embargo, hasta la fecha este derecho no había sido causa de un atentado tan brutal y tan cruento en un país democrático, en este caso Francia.
La brutalidad del terrorismo contra la libertad de expresión hacia esta revista ha puesto en alerta al mundo entero, pero no debemos olvidar que la libertad de expresión ha sido coartada, atacada y mutilada, con la muerte de muchos profesionales de los medios, durante años y en muchos países de Latinoamérica, África, Asia, y también en Europa y en Estados Unidos.
Decir la verdad o expresar el pensamiento propio no siempre ha sido bien recibido en diversas sociedades, pero ¿dónde están los límites? ¿Quiénes son los cancerberos que ponen freno a la
libertad de expresión? ¿Quiénes deberían ser las personas o los colectivos capaces de controlar lo que se dice y lo que se publica? ¿Quién controla al controlador?
Y, sobre todo, ¿qué debe hacer el periodista para defender su derecho a la libertad de expresión sin atentar contra derechos ajenos?
Siempre es buen momento para responder a estas y otras preguntas al respecto, pero los recientes y terribles acontecimientos acaecidos en Francia es razón más que suficiente para que un equipo de profesionales, que llevan años trabajando en los medios de comunicación, expresen libremente lo que opinan sobre dónde están los límites y cuáles son los peligros que atentan contra la libertad de expresión.
La Alianza Francesa de Santa Cruz de Tenerife, institución educativa y cultural que apoya y promueve iniciativas en la sociedad en la que opera, ha querido organizar, con el apoyo del Consulado de Francia en Santa Cruz y del liceo francés Jules Verne, esta mesa redonda para, una vez más, defender los valores que hacen grande a una sociedad y que, en su momento, se inspiraron en la lucha de un pueblo, el francés, por la libertad, la igualdad y la fraternidad.

Un empresario ha estado pagándole a un concejal de Arona un sueldo en B «por miedo»

  • El político aronero ha cobrado durante buena parte de este mandato casi 1.000 euros mensuales no declarados.

  • Su víctima empresarial, de origen extranjero, dejó de pagarle cuando fue informado de que ese tipo de abusos no son normales ni siquiera aquí.

Cuando uno cree que la política aronera ya no puede sorprenderle más, zas, llega la realidad y se queda luciendo ojos de cherne una semana… Grrr, de esta me pillo complejo de ingenua.

Me explico: que los partidos políticos se suelen financiar con dinero en B y que muchos políticos cobran sobresueldos no declarados de sus organizaciones político-empresariales, es algo que tengo asimilado hace mucho (bastante antes de que Bárcenas y el PP quedaran al descubierto en ese sentido; hasta en la transcripción de las escuchas del Caso Arona 1 hay ejemplos de eso –aunque pasaron desapercibidos para el instructor–). Pero descubrir que un concejal del Ayuntamiento de Arona ha estado sonsacándole a un empresario un ‘sueldo’ mensual de casi 1.000 euros durante este mandato aprovechándose de su miedo a cortarle el grifo por temor a represalias, es algo que me deja pasmada incluso a mí. Sigue leyendo

CC logra salvar el servicio de grúa hasta enero pero descoyunta el servicio de jardines

  • Atribuyen las gestiones para evitar que la grúa municipal huyera ayer de Arona a fantasmas políticos que se mueven en la sombra desde el Ayuntamiento B 😮 .

  • Los 80 trabajadores del servicio de Zonas Verdes pueden quedarse en la calle en abril por un ¿despiste? de CC.

  • Alertan del descalabro de la licitación del servicio de socorrismo que se impulsó a toda prisa en cuanto trascendió la alarma del Defensor del Pueblo en torno al mismo.

Hasta yo estoy asombrada con tanto despropósito junto… Casi que podíamos cerrar los ayuntamientos de Arona (los dos, el oficial del casco y el montado en la sombra en el cruce de Buzanada), porque total… para lo que están haciendo sus ¿responsables?, nos podíamos ahorrar un pastizal y autogestionarnos a lo ácratas apañados (peor no nos iría 😥 ).

GRÚA: El espía hari encargado de seguir la pista a la amenaza de huída anunciada para ayer miércoles por parte de la empresa que presta el servicio municipal alegal de grúa informa que, al parecer, dicha prestación seguirá funcionando hasta el 2 de enero. O sea, salvados del caos de tráfico que se nos venía encima unas tres semanas, justo hasta después de Fin de Año.

Espías haris aseguran que Arona está cayendo presa de fantasmas políticos que actúan en la sombra.

Espías haris aseguran que Arona está cayendo presa de fantasmas políticos que actúan en la sombra.

Lo más curioso de su investigación en torno a la grúa es que asegura que las gestiones de esa prórroga habrían sido realizadas por el alcalde en la sombra (¡el inhabilitado Bertorrente!) y por el concejal de Tráfico que está de baja desde hace un puñado de tiempo (¿Cuánto lleva Manolo Reverón de baja?¿Un año?¿O más?). Por si era poco el surrealismo político aronero, encima, fantasmas. Menos mal que en Arona hace tiempo que estamos curados de susto. Y la parte buena es que en Arona no nos aburrimos jamas. Caray, y el nuevo entretenimiento se sale: ¡ahora tenemos poltergeist políticos 😮 !, jajajaja.

Eso sí, no deambulan ni dan alaridos por el Ayuntamiento oficial, sino por una especie de consistorio B habilitado en el cruce de Cabo Blanco-Buzanada, también conocido como Cruce de Genaro. Quienes aseguran haber visto en acción al espectro del exalcalde inhabilitado y al del concejal de Tráfico que está como si no estuviera, señalan que la actividad fantasmagórica en esa especie de Ayuntamiento B «ha sido frenética estos días» para tratar de impedir que el titular de la empresa que tiene la encomienda del servicio de grúa se mandara a mudar ayer del municipio (como les había contado el martes, el servicio está siendo investigado en los Caso Arona 3 y 4). En los encuentros espectrales esos raros, según nuestro espía hari, habrían participado también el dueño de las grúas y ¡un mando de la Policía Local!

No soy yo de mucho creer en fantasmas… pero como sea cierto que hay mandos policiales alternando con fantasmas políticos en un ayuntamiento inexistente, aviso de que un exorcismo es lo más leve que les puede caer (los espectros inhabilitados y de baja dan poco yuyu, pero uno con placa, ¡ni de coña!).

JARDINES: Otra fantasmada de CC que está provocando terroríficos alaridos. Y no es para menos, porque no es solo que las zonas verdes de este municipio turístico tengan todas las papeletas para quedar abandonadas una temporada a partir de julio, sino que los 80 operarios de jardines que están prestando el servicio se irían al paro.

La cosa pinta mal, muy mal: el grupo de gobierno dejó pasar el plazo legal para prorrogar el contrato de la actual empresa concesionaria del servicio (UTE Zonas Verdes de Arona) y no ha iniciado procedimiento para volverlo a sacar a concurso. ¿Recuerdan lo que ocurrió con el servicio municipal de Salvamento, Socorrismo y Baño Adaptado? Más o menos lo mismo que ha provocado que no se esté prestando el servicio de Mantenimiento de espacios y edificios públicos. Y, en realidad, parecido a lo que ha llevado a que tengamos un servicio de grúa alegal (como dicen los técnicos, «no amparado por título habilitante» o, dicho llanamente, sin contrato vigente).

Así que, si CC no se saca una fantasmada de la manga, Arona se quedará sin jardineros municipales a partir de abril. El colmo para esos trabajadores, pues volverían a verse organizando manifas y protestas en plena campaña electoral (las elecciones son en mayo), igualito que en las elecciones de 2011.

SOCORRISMO Y BAÑO ADAPTADO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD: De esto en realidad no tengo muchos datos. Más bien solo una pregunta. La agente hari encargada de ese desaguisado pregunta por qué se ha suspendido la tramitación del concurso público iniciado para adjudicar como es debido ese contrato que lleva alrededor de un año prestándose con servicios mínimos. Raro, porque CC sabe que el Defensor del Pueblo se ha tirado las manos a la cabeza al enterarse del problema de seguridad que afecta a los usuarios de las playas del municipio. Bueno, raro… aquí lo raro empieza a ser que algo funcione como es debido.

Igual es que el concejal encargado, Antonio Sosa –alias Sosárcenas–, pasa ya de todo al tener claro que el nuevo candidato a la alcaldía (Miguel Agrio Méndez) va a prescindir de él en la próxima plancha electoral. Ese comportamiento a lo ‘si yo no mando, que les den a todos’ no sería nuevo en Sosárcenas: ya lo hizo con el ex Rastro de Guaza para fastidiar al semialcalde Niño justo después de que cercenara sus aspiraciones de ocupar su puesto (el infantil alcalde no dio por escrito a los técnicos la orden de elaborar la ordenanza que debía regular esa actividad que también se prestaba al margen de la Ley –cómo no en Arona– y, según los agentes consistoriales haris, Sosa desautorizó a sus técnicos a ejecutar las órdenes verbales del primer edil. El desenlace ya lo saben: la ordenanza no se hizo y el Rastro de Guaza se fue a San Miguel).

Uy, por cierto, recuérdenme que les cuente una barbaridad relacionada con ese servicio. Van a flipaaaar con los manejos sosistas y de CC (con decirles que hasta yo he flipado al enterarme…).

PROTECCIÓN CIVIL: También en esto se avecina jarana, como podrán suponer, relacionada también con ilegalidades varias. No lo voy a contar de momento 😉 . Solo aviso para que el escándalo no les pille desprevenidos.

A todo eso, se acercan elecciones y CC va a estar ocupadísima promocionando a su poco conocido nuevo candidato, con lo que probablemente le faltará tiempo para intentar solucionar el problemón de todos esos servicios públicos. Lógico… no vamos a pretender que se preocupen y ocupen en solucionar los problemas de los aroneros cuando ellos están expuestos a perder el poder. Eso sin contar el desquicie judicial que se le viene encima a Coalición Canaria 😉 .

POSDATA: Iba a contarles la impactante noticia de que un integrante de la plancha electoral de CC de 2011 es el único candidato para la secretaría general aronera de Podemos. Pero creo que ya van suficientemente surtidos de sustos políticos coalicioneros por hoy…

La empresa que presta el servicio municipal de grúa de Arona amenaza con huir del municipio ¡mañana!

  • Fuentes municipales indican que el responsable de Grúas Sur ya ha comunicado a sus trabajadores que «levanta el chiringuito y se manda a mudar del municipio».

  • Motivo principal de este nuevo descalabro consistorial: el pánico al Caso Arona 4 y a Fiscalía Anticorrupción y lo poco apetitoso que se ha vuelto el contrato económicamente.

El Ayuntamiento de Arona y el municipio en general están representados en color amarillo y naranja. Lo distinguen fácilmente, ¿no?

La grúa municipal amenaza con sumarse a la estampida del sálvese quien pueda del Aronalipsis Now. El Ayuntamiento de Arona y el municipio en general están representados en color amarillo y naranja. Lo distinguen fácilmente, ¿no?

¿Se han parado a pensar el caos que supondría que un municipio turístico y residencial de 80.000 habitantes se quedara sin servicio municipal de grúa? Ya, de entrada puede parecer hasta positivo porque nos ahorraríamos el disgusto de tener que ir a buscar el coche al depósito municipal y de aflojar pasta para poderlo recuperar (aparte de la multa, claro). Pero piensen un poquito más: garajes y pasos de peatones  bloqueados, zonas de carga y descarga inutilizables para vehículos de transporte de mercancías, carreteras colapsadas si uno o varios coches se averían o accidentan…

Pues ojito en Arona, porque es posible que a partir de mañana no tengamos que usar la imaginación para hacernos una idea de lo que podría ocurrir si se prescinde de un servicio municipal esencial como ese. La noticia aún no ha sido confirmada, pero policías haris aseguran que varios operarios de la empresa que tiene atribuida esa prestación (Grúas Sur) les han informado de palabra que su jefe –Luis– les ha asegurado que hoy martes es el último día que asume ese marrón y que a partir de mañana miércoles «desmonta el chiringuito y se manda a mudar». En realidad el responsable de esa empresa ha hecho ya varios amagos de salir pitando con sus grúas del polvorín consistorial aronero (la mayoría por retrasos en los pagos consistoriales). Pero esta vez pinta como más seria su amenaza y es fácil que se decida a irse de verdad.

¿Motivo? Varios. Pero hay uno que pesa especialmente: el Caso Arona 4. Este procedimiento judicial arrancó el año pasado a través de la denuncia formulada ante Fiscalía por un funcionario municipal y tiene a varios servicios municipales en la cuerda floja judicial, entre ellos, éste que nos ocupa. El timón de esta causa lo lleva Fiscalía Anticorrupción (los caso Arona 1 y 2 los lleva la fiscal de Medio Ambiente y el Arona 3, que incluye una parte que también alude al servicio de grúa, un fiscal adscrito a los juzgados aroneros). Y el juzgado que lleva la instrucción ha solicitado ya el expediente municipal relativo a esta controvertida prestación que lleva alrededor de ¡una década! prestándose en precario, o sea, sin contrato vigente. Uy, eso también debería ponerlo entre exclamaciones: ¡sin contrato en vigor! Nada nuevo bajo el sol aronero, pues ocurrió exactamente lo mismo con el servicio de salvamento y socorrismo, así como con el de hamacas y sombrillas de Los Cristianos. Y ya saben cómo acabó la cosa…

En el caso de la grúa, este Ayuntamiento lleva tropecientos años abonando el coste de esa concesión con advertencia de ilegalidad del servicio municipal de Intervención de Fondos. Cuesta entenderlo, ¿verdad? Pfff, como casi todo lo que gestiona el desgobierno de CC y, en particular, el concejal Antonio Sosa, que es un graaaan aficionado a eso de abanderar servicios públicos sin contrato en vigor e, incluso, adjudicados de palabra, sin pagar ningún tipo de canon municipal (aunque sus beneficiarios sí obtienen beneficios cobrando a la ciudadanía y a los turistas). El de grúas al menos se presta con un contrato/pliego vencido (que, tratándose de Arona, CC y Sosárcenas, ya es un montón).

El hecho es que han sacado esta prestación a concurso en varias ocasiones, que el pliego de condiciones es tan tan exigente que ninguna empresa puede cumplirlo y, aquí llega lo más surrealista, que se mantiene la encomienda a la última empresa que lo tuvo adjudicado (en realidad, la única, pues desde los tiempos de Matusalén (mandato 1999-2003) la grúa municipal aronera ha dependido siempre de la misma entidad). Es decir, como ningún candidato reúne los requisitos impuestos por técnicos y políticos para asumir este servicio, el mismo permanece eternamente a cargo de quien una vez los cumplió.

Hubo un tiempo en que tal despropósito fue intencionado. O, mejor expresado, fue conveniente para el concesionario sin concesión y para los gobernantes municipales, pues su extraño don para dejar desierto ese concurso público garantizaba que siempre dependiera de la misma empresa al imposibilitar que otra se lo adjudicara. El interés de los políticos y se cuenta que también de algún-os técnico-s en mantener al mismo adjudicatario al frente de la grúa, según las gargantas profundas consistoriales, sería la generosidad de ese empresario, por ejemplo, en la donación de fondos para la campaña electoral. Además de favorcillos como el de tener contratados a dos policías locales inhabilitados porque, según los tribunales, se les fue la mano en una paliza.

En la etapa de esplendor del Bertismo coalicionero, este empresario fue agasajado con la suculenta concesión de un parking subterráneo y kiosco junto al Palacio de Justicia de Arona. La panda de CC tenía tanto interés en que ese parking ahora aparcado se construyera, que hasta planteó bajo cuerda la modificación del trazado del Tren del Sur. Y no solo eso, sino que el exalcalde inhabilitado por enchufar a dos trabajadoras municipales –entre ellas a una asidua de la plancha electoral nacionalista a este Ayuntamiento y al Cabildo de Tenerife–, incluso ejerció de alcalde-banquero y gestionó el préstamo para esa concesión de parking. Y no solo eso, sino que echó una manita para que su beneficiario cediera los derechos de esa construcción y explotación de aparcamiento a una empresa estatal.

Pero entre que esos chanchullos quedaron al descubierto con las escuchas del Caso Arona 1 y entre que el Plan General de Ordenación se ha ido al carajo por los pelotazos y barbaridades cometidas en su tramitación, el proyecto de parking ha quedado en una olvidada e incógnita nebulosa, como casi todo en este municipio… (y no les extrañe que la bromita acabe costándole un pastón indemnizatorio a las arcas municipales).

Hay más escándalos en torno a la grúa aronera, como, por ejemplo, el pago de ¡un millón de euros! por la custodia de vehículos en el depósito municipal que posee el Ayuntamiento de Arona (sí, leyeron bien, un milloncete de euros por almacenar vehículos en unas instalaciones de propiedad pública, a lo Aronalandia total). Aunque eso es materia del Caso Arona 3 y ahora estamos con el 4 (voy a tener que hacer un croquis de los higa saraos judiciales de este Ayuntamiento acorralado por escándalos de corrupción).

Una vez idos al garete el parking y el negociete del depósito municipal, el servicio municipal de grúa es un marrón. Especialmente si tenemos en cuenta que el Ayuntamiento aronero paga tarde y mal el canon, que el empresario en cuestión tiene que adelantar pasta de su bolsillo y, para colmo, que hay dos investigaciones judiciales abiertas en torno a esta concesión caducada.

Aún así cuesta imaginar que Arona se quede sin grúa. Pero partiendo de que también se ha quedado sin servicio municipal de Mantenimiento (casualmente, otro de los que se investiga en el Caso Arona 4), que el servicio de recogida de animales abandonados está más o menos en las mismas, que la playa de Los Cristianos estuvo un año sin hamacas y sombrillas o que la precariedad del servicio de socorrismo y de baño adaptado para personas con discapacidad nos costó una alerta de peligro por parte del Gobierno Británico y tiene escandalizado al Defensor del Pueblo…

Para más inri, el caos por la suspensión de este servicio recaería principalmente sobre la Policía Local, cuerpo que funciona con tal precariedad y desánimo que está al borde del colapso. En fin… por si no se han dado cuenta, el polvorín consistorial aronero hace mucho que está saltando por los aires y que funciona al sálvese quien pueda. Aronalipsis Now, ¿se acuerdan?

La Comandancia la Guardia Civil entorpece la detención de un presunto homicida por benemérita vanidad

  • Un agente salvó la dignidad del cuerpo al denunciar la orden de no compartir información del presunto criminal con las policías locales ni con Policía Nacional.

  • La ilegal e irresponsable prohibición relativa al operativo de búsqueda del moldavo sospechoso del crimen de un ruso en el Sur de Tenerife ha trascendido ya a medios provinciales y estatales como La Sexta.

Para algunos mandos de la Guardia Civil es más importante apuntarse el tanto estadístico y mediático de la detención de un peligroso criminal que se oculta armado entre ciudadanos indefensos, que la resolución del problema. Si coordinar esfuerzos con los demás cuerpos de policía para facilitar su detención hace peligrar la medallita de vanidad benemérita, al carajo la coordinación policial y, por tanto, al carajo la multiplicación de medios y efectivos para la desactivación de esa alerta de inseguridad. Algo así como ‘que lo detenga la Guardia Civil o que no lo detenga nadie, y si los que dan con él son policías nacionales o locales, que se jueguen la vida por no tener toda la información’.

Tan irresponsable y patética realidad acaba de quedar de manifiesto en Tenerife en torno al brutal homicidio de un ciudadano de origen ruso cuyo cadáver fue descubierto el sábado en Arona semienterrado, con una bolsa atada a la cabeza y envuelto en cinta americana (A.T., de 52 años) y al operativo de búsqueda activado para detener al principal sospechoso: Eugeniu Berenzenko, de 29 años, unos dos metros de altura, origen moldavo, tildado de violento y que puede ir armado.

El caso tiene suficiente gravedad como para implicar en su búsqueda a todos los efectivos policiales de la Isla y como para compartir cualquier información de interés que reduzca el riesgo de los agentes expuestos a topárselo. Sin embargo, desde la Central Operativa de Servicios (COS) de la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife se prohibió expresamente a los guardia civiles que compartieran la información relevante que manejaban el lunes sobre el presunto homicida con las policías locales de la Isla y con la Policía Nacional.

La tara de quien decidió esa prohibición y los riesgos que entraña han salido a la luz gracias a la denuncia anónima realizada por un agente al que, menos mal, le sobran la responsabilidad, la dignidad y el talento que le faltan al responsable de esa escandalosa prohibición informativa.

Éste es el escrito anónimo con el que hizo saltar la liebre entre policías nacionales y locales, así como entre los medios de comunicación provinciales y estatales:

Denuncia_Prohibicion_Mando_Guardia_Civil_compartir_informacion_CNP_y_policia_local (diciembre 2014)

 

Cabía la posibilidad de que ese anónimo fuera un bulo. Hasta que trascendió públicamente el audio de la bochornosa prohibición. Paradójicamente, la Benemérita había identificado el cadáver gracias a la información facilitada por el CNP, donde los familiares de la víctima habían denunciado su desaparición.

Como indicaba el portavoz de la Asociación Unificada de Guardia Civiles en la entrevista del programa El Intermedio que enlacé arriba, este tipo de zancadillas informativas y de coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad no es un hecho aislado (y nos consta que en el CNP también hay quienes compiten con la Benemérita por apuntarse servicios y operativos llamativos). Pero ahora que ha saltado el escándalo, a ver si las autoridades competentes dejan de tomarnos el pelo elogiando la coordinación entre cuerpos y se ponen de verdad manos a la obra para garantizar y priorizar la seguridad de la ciudadanía y de los policías.

Y ya puestos, también estaría bien que las autoridades políticas responsables se decidieran a dotar al Sur de Tenerife de los efectivos y medios materiales necesarios, que da espanto escuchar los relatos de carencias y limitaciones de los agentes de los tres cuerpos (aunque seguramente se lleva la palma en ese sentido la Policía Local de Arona). Por cierto, muy revelador que a la Guanchancha autonómica de Coalición Canaria ni la incluyeran en la prohibición de compartición informativa…

El sospechoso aún sigue en paradero desconocido.

A todo eso, el principal sospechoso del homicidio aún no ha sido detenido. Los responsables de la investigación (Policía Judicial de la Guardia Civil) están convencidos de que permanece en la Isla, sospechan que familiares y amigos le están ayudando a permanecer oculto en algún punto del Sur de Tenerife (la principal sospecha apunta hacia Santiago del Teide/Guía de Isora). Entre los datos que han ido trascendiendo a medida que los guardias van avanzando en la investigación, destaca que el sospechoso del crimen convivía con la exmujer de su víctima, mantenía relaciones con su hija y había recibido varias denuncias de malos tratos.

Ambos, supuesto homicida y víctima, eran compañeros de trabajo en el sector del taxi de Adeje, el cual ha quedado salpicado de escándalo: asalariados del taxi en ese municipio y taxistas de municipios limítrofes llevan años denunciando la problemática desencadenada por el poderío que han ido adquiriendo ciudadanos del este que han comprado licencias (el colectivo ATACA los tilda de «mafia rusa» del taxi adejero). Por si fuera poco, ahora además trasciende que en ese sector pueden trabajar sin problema personas violentas, armadas y que acumulan varias denuncias por malos tratos.

Si desean más información sobre la imagen de conflictividad que rodea a este sector de transporte público adejero, hacer clic aquí para enlazar con Aquí Sur.