Admitida a trámite una nueva querella contra el alcalde y varios ediles de CC por presunta prevaricación

El magistrado encargado de las diligencias motivadas por la denuncia del ex concesionario de limpieza (Camilo Álvarez) es el mismo que instruye el Caso Arona

GRUPO CAS

Comunicado

El Juzgado de Instrucción 4 de Arona admite a trámite querella contra el alcalde y concejales del Ayuntamiento de Arona por un presunto delito de prevaricación administrativa consistente en impedir la retirada de medios propiedad de la empresa Camilo Álvarez Sánchez tras finalizar el contrato de recogida de residuos sólidos urbanos limpieza  viaria y conservación de jardines y playas.

El Juzgado de Instrucción nº 4 de Arona ha emitido un auto por el que inicia diligencias tras la querella presentada contra el alcalde de Arona y los concejales miembros del Pleno del Ayuntamiento de Arona que votaron a favor del acuerdo plenario de fecha 2 de febrero de 2011 sobre la retirada de material de la empresa Camilo Álvarez Sánchez adscrito al contrato del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y conservación de jardines y playas de la empresa Camilo Álvarez Sánchez.

Los hechos que han dado lugar a la querella tuvieron lugar con motivo de la finalización del contrato del servicio de recogida cuando el Teniente Alcalde del Área de Medio Ambiente y Urbanismo resolvió la imposibilidad de “realizar movimiento alguno de contenedores ni papeleras en el municipio de Arona” hasta que “no reciba la notificación del acuerdo plenario y se proceda a aportar lo requerido en el mismo”, pese a que el 2 de febrero concluía el contrato con la empresa Camilo Álvarez Sánchez y el servicio de limpieza estaba al cargo de una nueva empresa adjudicataria.

En la querella se expone que no sólo se dictó el acuerdo, sino que se llevó a efecto y se ordenó a los agentes de la Policía Local adoptar las medidas oportunas para impedir la retirada de lo contenedores y papeleras. En la noche del día 8 de febrero, cuando operarios de la empresa Camilo Álvarez Sánchez comenzaron con la retirada de los contenedores de su propiedad, se personaron agentes de la Policía Local para hacerles saber que no podían retirar los medios materiales y que habían recibido órdenes de impedir su retirada.

Ante esta situación, los querellados emitieron nuevos informes y dictaron nuevas Resoluciones que,según el texto de la querella, implicaban una “privación absoluta de los bienes” de la empresa Camilo Álvarez Sánchez. Así ocurre en el informe del Técnico Medioambiental de 17 de febrero de 2011 en el que se basa el Teniente de Alcalde del Área de Medio Ambiente y Urbanismo del Ayuntamiento de Arona para dictar la Resolución nº 1017/2011 de 18 de febrero de 2011 en la que se acuerda: “PRIMERO.- Que motivado por razones de interés público a causa de riesgo de emergencia sanitaria ordenar, como medida cautelar, a don Camilo Álvarez Sánchez que mantenga los contenedores de su propiedad en los puntos actuales de ubicación de las vías públicas del municipio de Arona.SEGUNDO.- Dar cuenta al Pleno en la siguiente sesión que se celebre de la presente resolución a los efectos de la procedencia de incoar expediente sancionador a la U.T.E. SUFI, S.A.-HERMANOS SANTANA CAZORLA, S.L. por incumplimiento de poner en funcionamiento el servicio el día 3 de febrero. TERCERO.- Notificar a la Intervención de Fondos , a don Camilo Álvarez Sánchez, a la U.T.E. SUFI, S.A.-HERMANOS CAZORLA, S.L. y a la Policía Local a los efectos de que IMPIDA LA RETIRADA DE CONTENEDORES Y SU TRASLADO DE LA VIA PUBLICA”

Según el contrato que vinculaba al querellante y al Ayuntamiento de Arona, los medios materiales para la prestación del servicio eran aportados por el adjudicatario y se mantenían en su patrimonio. Así lo reconoce la Sentencia de 5 de octubre de 2005 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Santa Cruz de Tenerife. Las resoluciones adoptadas impidieron disponer a la empresa Camilo Álvarez Sánchez de 2.450 contenedores de su propiedad, valorados en 756.147 euros.

En Arona, a 18 de mayo de 2011

Indignaos aroneros (By Arona Bizarra)

Hoy se estrena en BlancaHari un nuevo espía que nos filtra imágenes ‘secretas’ sobre la política aronera y sobre ‘asuntos’ interesantes del municipio.

Su primera filtración muestra al alcalde, Berto González Reverón, con el libro que está sacudiendo al mundo. Jajajajaj, y la verdad es que su humor gráfico me parece bastante exquisito. La imágen de arriba da lugar a múltiples interpretaciones: A mí la que primero me vino a la cabeza es que el alcalde de Arona estaría instando a los vecinos a indignarnos contra él. Jeje, será que me cuesta imaginarlo secundando su sincera adscripción a un movimiento social que propugna la abolición de políticas como la que él practica y, por ende, de políticos como él.

¿Cómo interpretan ustedes este montaje?

Posdata: También se ha sumado al harismo un espía que hace sus filtraciones a través de vídeos. Luego lo posteo.

Posdata 2: Gracias a estos dos nuevos colaboradores haris 😀 .

La propiedad del Mirador Las Águilas se prepara para impugnar la aprobación del Plan General

Consideran que no se ajusta a derecho que el Cabildo informe a favor del centro deportivo de alto rendimiento y que, en cambio, la Cotmac enarbole que incumple el PIOT

Los propietarios del suelo en el que estaba previsto hasta ahora la construcción de un centro deportivo de alto rendimiento y 177 viviendas ha comunicado a las administraciones competentes en el Plan General (y especialmente a la Cotmac) que ha advertido un error en el acta de aprobación definitiva del Plan General de Ordenación que ha emitido este órgano adscrito al Gobierno de Canarias, ya que mientras la administración competente en los informes sobre el Plan Insular de Ordenación de Tenerife (PIOT), o sea el Cabildo, ha informado a favor del citado proyecto deportivo, la Cotmac decidió dejarlo fuera del Plan General alegando que incumple el PIOT ¿?

Estos propietarios del suelo afectado por la suspensión de esa ‘ciudad deportiva internacional’ indican que «o hay un error y donde pone suspender debería poner aprobar, o hemos sido víctimas de una decisión política extraña que parece responder a motivos personales de responsables políticos, ya que no se tienen en pie los motivos legales aducidos hasta ahora por la Cotmac, por el alcalde y por el concejal de Urbanismo de Arona para cargarse este proyecto».

Y han solicitado en ese sentido que se suspenda la aprobación del Plan General para subsanar ese ‘error’. De lo contrario, aseguran, impugnarán dicho acuerdo de aprobación y la entrada en vigor del documento a través de los tribunales.

De momento añado el enlace para leer un artículo del periódico de El Día publicado hoy en torno a este asunto (para leer pinchar en el titular que sigue): «Los empresarios afectados exigen la impugnación del Plan General de Arona» (publicado hoy 19 de mayo en El Día)

–> Esta tarde les cuento más cosillas sobre esto.

–> También filtraré algún documento interesantíííííííísimo del Plan General que hasta ahora ha permanecido en secreto 😉 .

La Cotmac decide hoy si entra en vigor o no ‘el primer cacho’ del Plan General

La Comisión de Ordenación del Territorio y el Medio Ambiente de Canarias volverá a abordar durante la sesión plenaria que celebrará hoy en Las Palmas de Gran Canaria si entra en vigor o no la parte del Plan General de Ordenación de Arona que aprobó de forma definitiva y condicionada a subsanaciones el pasado 27 de abril. En esta sesión se decidirá si se dan por buenas las subsanaciones y resubsanaciones realizadas por el Ayuntamiento de Arona para intentar cumplir los condicionantes a los que había quedado supeditada la entrada en vigor de la primera parte de ese documento (el Texto Refundido 1, o TR1).

El acuerdo que adopte la Cotmac estará salpicado de polémica sí o sí: Si no da el visto bueno a la entrada en vigor del documento, el grupo de gobierno aronero quedaría en una situación más que comprometida ante su electorado (ese llamado a las urnas el domingo). Si acuerda dar el visto bueno a dichas correcciones y a la entrada en vigor del documento, saltarán de inmediato las denuncias de quienes estiman que ese planeamiento incurre en ilegalidades y de quienes se consideran injustamente perjudicados por sus disposiciones (entre los primeros el letrado Felipe Campos, y entre los segundos los propietarios del centro deportivo internacional de alto rendimiento que la Cotmac ha decidido cargarse).

Además, si el documento es publicado en boletín oficial el próximo viernes, quedará constatado el plan electoralista que algunos habían desvelado hace varias semanas: dar un campanazo político justo antes de las votaciones del 22 de mayo, entre otras cosas, acaparando grandes titulares de prensa el próximo sábado, es decir, el día de reflexión preelectoral. La jugada maestra en este caso sería vender como un éxito la entrada en vigor de un Plan General frente a vecinos y empresarios que irían a votar sin saber en realidad cómo quedan sus viviendas e intereses. Para cuando trascendiera qué propiedades han quedado excluidas de la aprobación, ya habrían votado. Eso sin contar que dicha entrada en vigor tendría visos de ser suspendida cautelarmente desde el día siguiente a las elecciones, a través de las denuncias de detractores y afectados por dicho planeamiento. Sólo un pequeño detalle: como ese plan ya ha trascendido, sus autores quedarían fataaaaaaal y el tiro electoral podría salirles por la culata.

Jajajajaj, xd, ¿alguien da más? Si la gente que pasa de la política supiera lo entretenidos, divertidos y payasos que llegan a ser los políticos, sus andanzas tendrían más difusión que el fútbol y que los culebrones televisivos.